Menu
El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Choque Frontal deja varios heridos en la de cuota  SCLC-Tuxtla

Choque Frontal deja varios heridos …

San Cristóbal de Las Casa...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

Miles de niños y niñas. perderán cl…

San Cristóbal de Las Casa...

Aprenden a presunto feminicida y homicida: FGE

Aprenden a presunto feminicida y ho…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

En el marco del natalicio de Benito Juárez García, reconocido por su legado en la consolidación del Estado de Derecho y la defensa de las instituciones democráticas, el Doctor en Derecho Público, académico y Secretario de Juzgado de Distrito, Eduardo Molina Pereda, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la sociedad y la necesidad de garantizarles oportunidades para su desarrollo.

Subrayó que es fundamental fomentar su involucramiento en la vida comunitaria a través de programas educativos y actividades que fortalezcan su integración y ejercicio ciudadano.

En el ámbito jurídico, Molina Pereda enfatizó que las normas deben estar diseñadas para asegurar que los jóvenes gocen plenamente de sus derechos y libertades fundamentales. Al promover estos derechos, se contribuye a eliminar barreras y atender los desafíos específicos que enfrenta este sector de la población.

Asimismo, destacó la relevancia de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, un instrumento internacional que establece de manera específica los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la juventud. Este marco normativo, dijo, es una referencia clave para legislar en favor de la protección y participación de los jóvenes, adaptándose a su contexto y necesidades.

Finalmente, Eduardo Molina Pereda, hizo un llamado a la juventud para que se prepare académicamente y se involucre activamente en su comunidad, resaltando que su participación es esencial para el fortalecimiento de una sociedad más equitativa y democrática.

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Karla Cancino es la orgullosa representante del barrio de San Ramón en la elección de la Reina de la Feria de la Primavera y de la Paz 2025, una de las festividades más emblemáticas de esta ciudad colonial, rica en historia y tradición.

En los próximos días, Karla se sumergirá en este certamen, el cual no solo resalta la belleza y el talento de las jóvenes de la región, sino que también celebra la herencia cultural de San Cristóbal de las Casas, un lugar donde se fusionan las tradiciones indígenas y mestizas con la vida moderna, creando un ambiente único en el mundo.

La participación de Karla Cancino es un símbolo de unidad para su comunidad. Tras varios años de ausencia, las autoridades municipales han reactivado la participación comunitaria para elegir a la reina de las festividades. Este 2025, por primera vez, el barrio de San Ramón tendrá una representante en esta tradicional competencia, un acontecimiento que refleja la fortaleza y el orgullo del pueblo sancristobalense.

 

#FeriaDeLaPrimaveraYDeLaPaz #sancristobaldelascasaschiapas #cultura #tradiciones #barriodesanramon #prensalibrechiapas #KarlaCancino

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Un incendio registrado en una vivienda del barrio El Santuario, en San Cristóbal de Las Casas, provocó la pérdida de 23 perros por intoxicación con humo. Otros tres lograron ser rescatados con vida.

El siniestro ocurrió el martes 15 de marzo alrededor de la 1:30 de la tarde. Elementos de Protección Civil y bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas. Al ingresar a la vivienda, descubrieron que la mayoría de los animales no habían logrado sobrevivir.

De acuerdo con las primeras investigaciones, un posible cortocircuito pudo haber sido la causa del incendio. Sin embargo, las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos.

Este incidente ha generado conmoción entre los habitantes de la zona y colectivos en defensa de los animales, quienes han solicitado mayor concientización sobre la seguridad en los hogares donde se resguardan animales de compañía.

Las autoridades locales recomiendan revisar las instalaciones eléctricas periódicamente y mantener medidas de seguridad para prevenir este tipo de situaciones.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#IncendioDeVivienda

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Cielo Magdalena Gómez López, originaria de Tenejapa, Chiapas, ha dedicado su vida al activismo en favor de los derechos de los migrantes, especialmente de las mujeres indígenas. Su historia es un testimonio de resiliencia y compromiso con su comunidad, tanto en México como en Estados Unidos.

Desde su infancia, creció en un entorno bilingüe, aprendiendo tseltal y español en el hogar de sus abuelos, mientras su madre trabajaba como maestra en comunidades indígenas. Su interés por los idiomas y otras culturas la llevó a aprender inglés tras mudarse a San Cristóbal de Las Casas, una habilidad que más tarde resultaría fundamental en su vida.

A los 22 años, migró a Tampa, Florida, en busca de mejores oportunidades. Sin recursos económicos y en condición de indocumentada, enfrentó diversas dificultades. Sin embargo, su dominio del tseltal, tzotzil, español e inglés le permitió ayudar a otros migrantes, especialmente mujeres indígenas que desconocían sus derechos. Así inició su labor como intérprete y asesora en hospitales, tribunales y oficinas gubernamentales.

En 2011, fundó Casa Chiapas en Tampa, un espacio para fortalecer la identidad cultural de los chiapanecos en el extranjero, promover la educación y apoyar a la comunidad migrante. Durante siete años, dirigió esta organización mientras enfrentaba los retos del activismo y la incertidumbre de la deportación.

Su deseo de superación la llevó a cursar una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad del Sur de Florida, combinando sus estudios con el trabajo, el activismo y la crianza de sus hijos. En 2023, después de seis años de esfuerzo, obtuvo su título.

En 2019, tras 14 años en Estados Unidos, regresó a Chiapas con el propósito de continuar su labor en su comunidad. Actualmente, trabaja en el Consulado de México en Orlando y aspira a influir en políticas públicas que beneficien a los pueblos indígenas y migrantes.

Las contribuciones de Cielo Magdalena Gómez López, han dejado una huella en la defensa de los derechos humanos. Su trayectoria refleja la importancia de la educación, la perseverancia y el compromiso con la justicia social.

#prensalibrechiapas 

#MujeresDestacadas 

#Tenejapa

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.