Menu
Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Muere la pesca

*Culpan a Donald Trump; esta semana santa será gris para Chiapas; migran a Ciudad Juárez

 

¿De dónde va a sacar camarón y pescados, si el litoral del Pacífico y el sistema lagunario está agotado en sus recursos?, es la expresión unánime de pescadores de la zona Costa de Chiapas ante la información de la Secretaría de Pesca en la entidad publicada este martes en algunos medios, donde asegura que no habrá desabasto de productos para la cuaresma 2017.

         Y tristemente, reconocen pescadores del municipio de Tonalá, podrán abastecer con productos que traen desde Centroamérica y de otros estados de la República, lo cual también ha venido a poner en desventaja la venta de la pesca local.

         La pesca en esta región del estado solo repunta con efectos de luna, unos días nada más, en tiempos como en estos momentos apenas se pesca para comer en familia, y la mayor parte del año pasado estuvo hubo escasez, por lo que también es motivo de migración de los pescadores ya no a los Estados Unidos por la relación tirante entre el gobierno de Donald Trump y los migrantes, pero sí a otros estados del norte del país.

         Rufino Pérez Pérez, es un testimonio de la crisis que se vive en el sector pesquero de Chiapas. Se tuvo que ir al igual que otros pescadores de Paredón para buscar mejores derroteros de vida en Ciudad Juárez, donde asegura no estar del todo a gusto por un entorno donde ahora vive, pero al menos tiene trabajo que le permite poder seguir apoyando a su hijo para que continúe sus estudios.

         Al ser entrevistado, sostuvo que la razón de migrar los pescadores es por la densidad de población en Paredón, de gente que ha llegado de otros estados, inclusive, y compraron sus artes de pesca, se dedicaron a la pesca, por lo que los pocos recursos de especies del mar se han ido agotando.

         Esto sucede, porque se carece de subsidios del gobierno de manera permanente y constante, y cuando la necesidad aprieta nos orilla no respetar la veda, porque no podemos dejar a la familia sin comer. Nosotros mismos hemos ido agotando los recursos del mar.

         Tan solo en Paredón hay alrededor de mil 200 embarcaciones que se dedican a la pesca, por lo que la situación es cada vez más difícil de ahí que buscan emigrar aun sabiendo que van a ciudades no tan seguras.

         Asimismo, pescadores de la zona estuárica La Joya aseguran que la introducción de mariscos y pescados de países de Centroamérica, además de ponerlos en desventaja con los precios, roba indentidad, porque al despulpar los productos en el municipio de Tonalá, los empacan y los sacan a mercado interno del país, etiquetados en Chiapas, cuando en sabor y calidad no son lo mismo.

 

 

 

Leer más ...

Muro no detendrá la migración: Arizmendi

·         Muchos continuarán arriesgando sus vidas con tal de tener una oportunidad de un trabajo mejor remunerado y huir de la miseria, mencionó el Obispo Arizmendi

 Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, consideró que con el incremento de medidas racistas y anti inmigrantes en los Estados Unidos, y con la ampliación del muro que divide nuestros países, aumentarán las deportaciones, pero las migraciones no se van a detener.

 

 “Disminuirán las personas que intentan pasar, pero la pobreza, el hambre, la violencia y la inseguridad en el Sur impulsan a muchos a exponerse a todos los peligros imaginables, con tal de encontrar una oportunidad de un trabajo mejor remunerado, huir de la miseria y de las pandillas de los ‘maras’, sobre todo, para reencontrarse con sus familias que ya viven allá”, consideró.

En su mensaje de media semana, Arizmendi Esquivel hizo mención que este miércoles inició la Cuaresma, “es un tiempo de gracia que Dios nos concede para revisarnos, para morir con Cristo a cuanto sea contrario a su Evangelio, y resucitar con él a una vida centrada en el amor a Dios y al prójimo. ¿Qué tiene esto que ver con los acontecimientos actuales?”.

Recapituló parte del mensaje del Papa Francisco, quien menciona que la Cuaresma es un tiempo propicio para abrir la puerta a cualquier necesitado y reconocer en él o en ella el rostro de Cristo”-Cada uno de nosotros los encontramos en nuestro camino. Cada vida que encontramos es un don y merece acogida, con respeto y amor”.

Tras cuestionar qué hacer ante las deportaciones y las migraciones que no se detienen, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal aseveró que en nuestros países debengenerarse mejores condiciones de vida, más empleo y más oportunidades de desarrollo, aparte del apoyo al campo, para que nuestro potencial agrícola sea una fuente no sólo de sobrevivencia, sino de autosuficiencia, “aunque sea con limitaciones, se puede vivir dignamente en familia”.

Marcó que si el presidente de los Estados Unidos quiere proteger la seguridad de su país y su economía, debe buscar formas de evitar que haya tantos consumidores de drogas allá, ya que son ellos quienes la solicitan desde el Sur y la pagan.

Pidió al gobierno extranjero controle la venta de armas, para que tengan más seguridad; “no la quieren restringir, porque su producción es uno de los soportes fuertes de su economía. Por otra parte, si todos los recursos económicos que van a emplear para defender su frontera, los invirtieran en generar empleos en nuestros países, disminuiría la migración clandestina. Y si, como hace Canadá, Estados Unidos ampliara más la cuota de trabajadores temporales documentados, otro sería el panorama”.

En tanto se avanza con el tema, el prelado aseveró que seguirán ofreciendo a los migrantes centroamericanos que pasan por México, una estancia digna y segura en los albergues, implementados para ellos, al tiempo de pedir “seamos más solidarios con quienes encontremos en la calle”.

 “El gobierno de Estados Unidos no quiere restringir y controlar la venta de armas, porque su producción es uno de los soportes fuertes de su economía”.

 

 

Leer más ...

Diputado escala el muro fronterizo en Tijuana y critica a Trump

·         El diputado federal, Braulio Guerra hizo públicas las imágenes en su cuenta de Twitter y envió un mensaje al presidente Donald Trump; sostuvo una reunión con migrantes y repatriados en Tijuana

 El diputado del PRI, Braulio Guerra, sostuvo una reunión con migrantes y repatriados mexicanos y al final escaló el muro fronterizo que se encuentra entre Tijuana y el país gobernado por Donald Trump.

Escalé el Muro con EU Mira @realDonaldTrump lo absurdo e innecesario el gasto en este proyecto que agravia y daña nuestra buena vecindad”, escribió el priista en su cuenta de Twitter.

Con esto le echó en cara al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pese a vallas millonarias que piensa edificar, las personas podrán burlarlas.

Guerra Urbiola posó desde lo alto del muro sin que hubiera policías a su alrededor y las fotografías las exhibió en Twitter, la red favorita del presidente republicano.

El legislador dijo que la inversión de 15 mil millones de dólares que el magnate piensa realizar para el muro “no sólo es absurda y ridícula, sino que no detendrá el flujo migratorio pues los muros son fáciles de escalar y sencillos de saltar”.

Estados Unidos, como J. F. Kennedy lo visualizó, debe volver la mirada a México en el marco de una alianza para el progreso, cooperar con el desarrollo y calidad de vida de toda la región es la solución para equilibrar el crecimiento económico y el empleo en el continente como una estrategia compartida”, resaltó.

 

El diputado federal es de Querétaro y no es integrante ni de la Comisión de Relaciones Exteriores, ni Asuntos Frontera Norte ni Asuntos Migratorios, pero sí es el primer legislador que escala el muro fronterizo edificado en administraciones anteriores a la de Trump.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.