Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Muro no detendrá la migración: Arizmendi Destacado

·         Muchos continuarán arriesgando sus vidas con tal de tener una oportunidad de un trabajo mejor remunerado y huir de la miseria, mencionó el Obispo Arizmendi

 Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, consideró que con el incremento de medidas racistas y anti inmigrantes en los Estados Unidos, y con la ampliación del muro que divide nuestros países, aumentarán las deportaciones, pero las migraciones no se van a detener.

 

 “Disminuirán las personas que intentan pasar, pero la pobreza, el hambre, la violencia y la inseguridad en el Sur impulsan a muchos a exponerse a todos los peligros imaginables, con tal de encontrar una oportunidad de un trabajo mejor remunerado, huir de la miseria y de las pandillas de los ‘maras’, sobre todo, para reencontrarse con sus familias que ya viven allá”, consideró.

En su mensaje de media semana, Arizmendi Esquivel hizo mención que este miércoles inició la Cuaresma, “es un tiempo de gracia que Dios nos concede para revisarnos, para morir con Cristo a cuanto sea contrario a su Evangelio, y resucitar con él a una vida centrada en el amor a Dios y al prójimo. ¿Qué tiene esto que ver con los acontecimientos actuales?”.

Recapituló parte del mensaje del Papa Francisco, quien menciona que la Cuaresma es un tiempo propicio para abrir la puerta a cualquier necesitado y reconocer en él o en ella el rostro de Cristo”-Cada uno de nosotros los encontramos en nuestro camino. Cada vida que encontramos es un don y merece acogida, con respeto y amor”.

Tras cuestionar qué hacer ante las deportaciones y las migraciones que no se detienen, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal aseveró que en nuestros países debengenerarse mejores condiciones de vida, más empleo y más oportunidades de desarrollo, aparte del apoyo al campo, para que nuestro potencial agrícola sea una fuente no sólo de sobrevivencia, sino de autosuficiencia, “aunque sea con limitaciones, se puede vivir dignamente en familia”.

Marcó que si el presidente de los Estados Unidos quiere proteger la seguridad de su país y su economía, debe buscar formas de evitar que haya tantos consumidores de drogas allá, ya que son ellos quienes la solicitan desde el Sur y la pagan.

Pidió al gobierno extranjero controle la venta de armas, para que tengan más seguridad; “no la quieren restringir, porque su producción es uno de los soportes fuertes de su economía. Por otra parte, si todos los recursos económicos que van a emplear para defender su frontera, los invirtieran en generar empleos en nuestros países, disminuiría la migración clandestina. Y si, como hace Canadá, Estados Unidos ampliara más la cuota de trabajadores temporales documentados, otro sería el panorama”.

En tanto se avanza con el tema, el prelado aseveró que seguirán ofreciendo a los migrantes centroamericanos que pasan por México, una estancia digna y segura en los albergues, implementados para ellos, al tiempo de pedir “seamos más solidarios con quienes encontremos en la calle”.

 “El gobierno de Estados Unidos no quiere restringir y controlar la venta de armas, porque su producción es uno de los soportes fuertes de su economía”.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.