Menu
 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Choque Frontal deja varios heridos en la de cuota  SCLC-Tuxtla

Choque Frontal deja varios heridos …

San Cristóbal de Las Casa...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

Miles de niños y niñas. perderán cl…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

DE LOS EDITORES...

El caso de Javier Duarte es inquietante. Mueve el discurso que ha soltado el presidente del PRI Enrique Ochoa Reza en cuanto el combate a la corrupción de los gobiernos no sólo de su partido, sino de todos los partidos.

            Se entiende el activismo de Ochoa Reza que después de cobrador de la luz en CFE pasó a un dinámico y temerario dirigente partidista.  Y se entiende porque el PRI está súper urgido de recobrar la confianza y la simpatía de la gente cuando el país entra a la antesala del proceso electoral del 2018 que desde ya se ve peliagudo.

            Duarte es el jugoso cebo del PRI. Con Duarte el PRI tiene una posibilidad oronda de resurgir de las cenizas a donde lo mandó el reciente proceso electoral. Así que exigir que Duarte vaya tras las rejas es sin duda el mejor activo político que tiene el tricolor en estos momentos. Al PRI le conviene que Duarte esté en la cárcel como ganancia política con miras al 2018.

            Pero más allá del inusual dinamismo de Ochoa Reza que demuestra porqué el presidente Peña le confió a él la dirigencia de su partido, el caso Duarte tiene connotaciones políticas y sociales graves que se tienen qué desgranar.

            La corrupción en este país es un fenómeno íntimamente ligado al poder y al ejercicio público.

Si bien la corrupción es el mayor problema que tiene que enfrentar América Latina, el asunto en México se torna alarmante porque su economía se supone más avanzada que sus pares latinos. Es decir, a mayor crecimiento mayor corrupción y más corruptos en todas las escalas.

            El crimen organizado ocupa el primer lugar en México y está arriba de cualquier otra nación de la región lo cual, sin duda, también es hartamente preocupante.

            Los escándalos de corrupción de Cristina Fernández en Argentina o los sobornos y su posterior encarcelamiento de Otto Pérez Molina en Guatemala, son grotescos ejemplos, como el de Javier Duarte, de la pudrición que asfixia al ejercicio del poder y la política en América Latina.

            Con Duarte en Veracruz los mexicanos nos hemos quedado estupefactos y horrorizados. Es una película de terror que incluso arrastra a personajes chiapanecos como Antonio Macías, el tal Toni Macías, y que nos advierte que es necesario recomponer las cosas en este  país so pena de que se nos haga pedazos en las manos.

            Muchos Duarte andan sueltos en México porque tristemente la corrupción es un tentáculo de mil cabezas que manosea a todos los niveles de la sociedad.

            La corrupción es un mal que se ha enraizado cada vez más en las estructuras del país. Aún podemos, sin embargo, evitar que siga avanzando conformando una sociedad más activa y participativa, vigilando a quienes son nuestros empleados (los funcionarios) y dando buenos ejemplos desde el hogar.

 

            ¿Es difícil? Sí, pero debemos entender que si no lo hacemos, si no empezamos ya, este país caerá irremediablemente a ese espantoso precipicio.

Leer más ...

Canjean Arsenal en San Juan Chamula

·       En San Cristóbal, Pueblo Nuevo y Chamula se han recepcionado 517 armas de fuego, cartuchos y una granada de fragmentación.

 

 

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- En un evento inédito pero muy importante para fomentar en Chiapas una cultura de paz, este miércoles el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello, acudió al evento de canje de armas en San Juan Chamula.

En el auditorio municipal de esta localidad tzotzil el mandatario del estado recibió el reporte del Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y del Procurador General de Justicia del Estado Raciel López Salazar, así como de los mandos castrenses de la trigésima primera zona militar, de la cantidad de armas que se han recibido y se han canjeado por diversos aparatos de línea blanca y electrónica.

En un improvisado mensaje Velasco Coello, quien estaba acompañado del presidente municipal interino de San Juan Chamula, dio a conocer que esta campaña de canje de armas de fuego se está realizando de manera simultánea en San Cristóbal de Las Casas y Pueblo Nuevo Solistahuacán.

Fue así como lo dio a conocer que en San Juan Chamula, se han canjeado 381 armas, es decir  360 armas largas y 21 armas cortas.

En San Cristóbal de Las Casas se han canjeado 113 armas, es decir 96 armas largas, 17 armas cortas y una granada de fragmentación y en Pueblo Nuevo Solistahuacán se han canjeado 23 armas, esto es 11 armas largas y 12 armas cortas y 621 cartuchos.

El total de armas canjeadas son 517 es decir 467 armas largas y 50 armas cortas, 621 cartuchos y una granada.

 

Los hombres y mujeres que han tomado la decisión de entregar sus armas han recibido a cambio computadoras, tablets, aparatos de sonido, refrigeradores y televisores.

Leer más ...

Alcalde de Soyaló acusado de desviar cuatro mdp de Sedesol

·       Además del desvío de recursos, el alcalde Fredy Espinosa Hernández fue denunciado por amenazas al usar a su hermano con un grupo armado para intimidar a la población, piden intervención de autoridades.

 

 

Henry Sánchez/3minutos

Soyaló, Chiapas.- Comisariados ejidales de varias comunidades del municipio de Soyaló  denunciaron al alcalde Fredy Espinosa Hernández, por abusos, amenazas contra la población, así como del desvío de cuatro millones de pesos que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) destinara para programas de viviendas, pisos firmes, muros, entre otros, los cuales no llegaron a la población que sería beneficiada y desconocen el paradero de los recursos.

Al respecto, Juan Pérez Pérez, Comisariado ejidal de Francisco Sarabia y Cesar Gonzales Torres de la Cabecera Municipal, detallaron que el pasado 9 de Julio el alcalde firmó una minuta de trabajo y acuerdo en la Sub Secretaria de atención a municipios que encabeza Armando Cortes Rueda, en el que se destinaría un monto de cuatro millones de pesos para obras de viviendas, pisos firmes, muros y techos, después de un diagnostico que elabora la SEDESOL  en cada vivienda de las comunidades, pero a la fecha desconocen el paradero de ese beneficio y por el contrario, al pedirle explicaciones, éste los amenazó.

“De los cuatro millones de pesos para viviendas no sabemos nada, violentó las normas y reglas marcadas por SEDESOL en la aplicación de los recursos del Fondo de Apoyo para la Infraestructura Social, (FAIS), por el contrario, el presidente Fredy Espinosa convocó a los representantes y autoridades ejidales para decirles que no cumpliría con dichos acuerdos, lo que generó molestia con la gente que sería beneficiada, ya que, además fueron sacados del salón donde se realizaba la reunión por un grupo de civiles armados contratados por el alcalde y encabezados por su propio hermano Félix Espinosa Hernández, quien convertido en todo un energúmeno con pistola en mano encañonó a los representantes y golpeó a un promedio de 5 señoras que se encontraban en la reunión, por lo que se decidió realizar la denuncia correspondiente ante las autoridades y de manera pública”, indicaron.

Agregaron que por estos hechos el alcalde, junto con su hermano y el grupo de cómplices ya cuentan con denuncias penales ante la Fiscalía de distrito de Chiapa de Corzo, por abuso de autoridad, agresiones, intimidación y amenazas de muerte entre otros que deben de ser castigados penalmente.

Asimismo, solicitaron la intervención del Congreso del Estado, del Órgano de Fiscalización, al secretario de la Función Pública, a la Auditoria Superior de la Federación, así mismo, por las amenazas de la gente armada, pidieron el apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado y se aplique la ley y el Estado de Derecho.

“Hemos convocado una reunión con toda la población para tomar acuerdos para trasladar una comisión a Tuxtla Gutiérrez, ante las autoridades de gobierno y el Congreso del Estado para que intervenga y se dé el desafuero de Fredy por su incapacidad de gobernar y preservar la paz y la estabilidad política social de Soyaló”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.