Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Al bote abigeos

  • Publicado en Roja

·         Tenían en su haber más de 200 reses robadas

 

Elementos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) de la Procuraduría General de Justicia del Estado, lograron desarticular una bien organizada banda de ladrones de ganado que operaba en varios municipios de la zona costa de la entidad, quienes tienen en su haber más de 200 robos de cabezas de ganado.

De acuerdo con la información recabada, se sabe que integrantes de la Asociación Ganadera de la zona costa, solicitaron la intervención de las autoridades competentes debido a los constantes robos de ganado que habían estado sufriendo en los municipios de Villa Comaltitlán, Escuintla, Mapastepec, Tapachula, entre otros, mismos que tenían la sospecha de que las propias autoridades de aquella zona se hallaban presuntamente vinculadas con los ladrones de ganado.

Fue así que luego de una serie de investigaciones, los investigadores de la FECDO lograron detener a un sujeto que dijo llamarse Gerardo Zavala de la Cruz, quien según trascendió, se encuentra relacionado con el robo de más de 200 cabezas de ganado en los municipios antes señalados, en complicidad con otra persona identificada con el nombre de Jesús Nieves, alias “el piojo”.

 

Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Ganado, en donde luego de rendir sus primeras declaraciones, se definirá la situación jurídica de ambos, aunque se presume que ya fueron remitidos ante un juez de la causa.

Leer más ...

Tomarán payasos las calles de Tapachula

 Con la participación de más de 70 payasos independientes de Tapachula y de otras partes del país, los personajes coloridos de la frontera sur celebrarán el próximo 8 de diciembre El Día Nacional del Payaso, cuyas actividades están encaminadas a fortalecer la confianza del público, luego de las campañas de desprestigio de las que fueron víctimas.

 

En representación del grupo de payasos independientes de Tapachula, Twinky afirmó que si bien la celebración es el 10 de diciembre, han adelantado las festividades, por lo que realizarán un desfile por las principales calles de la ciudad para concluir en el parque Bicentenario con un espectáculo masivo para todo el público, el cual será totalmente gratuito.

Dijo que en el evento se tiene contemplado la participación de más de 70 payasos en escena, mismos que acudieran desde países centroamericanos y de los municipios vecinos de Tapachula y que estarán dispuestos a hacer sonreír a niños y grandes.

Señaló que luego de la campaña de desprestigio de los payasos diabólicos, decidieron sostener reuniones con las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes le proporcionaron una credencial, donde se les reconoce como artistas para realizar la labor y no como delincuentes.

“El punto de reunión de todos los payasos será el parque central Miguel Hidalgo a las cuatro de la tarde, para salir por toda la octava norte hasta centra poniente, de ahí hacia la villita de Guadalupe para regresar al parque Bicentenario y culminar con un show espectacular, totalmente gratuito para la población” abundó.

Por su parte, el payaso Esponjín detalló que los personajes que se dedican a hacer reír a las personas a través sus shows luchan por mantenerse en el gusto de los pequeños, ya que el uso de los equipos tecnológicos o redes sociales ocupan el mayor tiempo en los niños.

Mencionó que así como la tecnología avanza, los payasos se han visto obligados a capacitarse y a mejorar sus espectáculos para estar en el agrado de la población, acuden a cursos o talleres para aprender nuevas técnicas, como magia y papiroflexia para mejorar sus personajes.

 

Finalmente invitó a la población para que acompañen en el desfile a los personajes coloridos de la ciudad, así mismo asistan a disfrutar de los espectáculos que realizarán en el parque Bicentenario a partir de la 5:30 de la tarde.

Leer más ...

Cierra con grave crisis sector platanero por culpa de la CNTE

·         Problemas sociales y naturales impiden cumplir con la meta de 200 mil toneladas de exportación

 

El presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altúzar López dio a conocer que el 2016 fue un año muy complicado para el sector, ya que problemas sociales y naturales que se presentaron en la zona impidieron cumplir con las metas en cuanto a la producción y exportación, lo que redundó en millonarias pérdidas económicas.

Dijo que la meta de exportación que se tenían para este año eran de aproximadamente unas 200 mil toneladas, las cuales solo se llegaron a cumplir hasta en 70 por ciento, lo que representa una merma de ingresos para los productores de la región, porque más allá de que el producto no se comercializa, llegan a recibir penalizaciones por no cumplir con lo pactado con los compradores.

Señaló que la problemática que mayor impacto negativo provocó al sector fue el paro magisterial, ya los bloqueos carreteros y de puentes fronterizos impidieron movilizar los contenedores de productos, que al final representó millonarias pérdidas económicas, porque la fruta se echó a perder.

Enfatizó que en el caso de las afectaciones provocadas por la naturaleza, la caída de ceniza generó pérdidas para los productores, sobre todo porque la fruta se dañó y ante lo exigente que representa el mercado de exportación, el producto solo se comercializó a nivel nacional pero a un menor precio.

"Fue un año muy difícil, todos los productores cerramos con números rojos, la meta eran 200 mil toneladas y no la alcanzamos, pero nosotros no tenemos nada que hacer más que seguir en la actividad, por lo que esperamos que el próximo año sea mucho mejor para el sector" sostuvo.

Mencionó que si bien la producción fue la misma en comparación al año pasado, el problema se recrudeció en el sentido que no se exportó lo suficiente al mercado internacional, por lo que la mayoría de fruta se fue al mercado nacional, donde pagan menos y al saturarse las centrales de abastos, se desploman mucho más los precios.

 

Finalmente puntualizó que los precios para mercado nacional, osciló en 15 pesos y para el mercado internacional en 55 pesos, por lo que para el próximo año se espera que las condiciones sean mucho más favorables, ya que se espera que se puedan movilizar la producción vía Puerto Chiapas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.