Menu
Deslave destruye vivienda en Chenalhó

Deslave destruye vivienda en Chenal…

Las fuertes lluvias que s...

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang Run compromiso para la cooperación económica internacional entre Chiapas y China

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang R…

*El gobernador electo de ...

FGE ejecuta Orden de Aprehensión por Despojo Agravado en Chalchihuitán

FGE ejecuta Orden de Aprehensión po…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Exigen aparición con vida de 2 integrantes de la OCEZ- RC

Exigen aparición con vida de 2 inte…

 Se cumple un año de la d...

Paramédicos sancristobalenses ingresan al Colegio Mexicano en Protección Civil

Paramédicos sancristobalenses ingre…

Dos elementos en Protecci...

Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Octubre 2023

Exigen liberación de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del EZLN

La mañana de este lunes, diferentes organizaciones civiles y defensores de Derechos Humanos, se manifestaron a las afueras de Palacio de Justicia, en San Cristóbal de Las Casas, para exigir la liberación de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZ).

Indicaron que Manuel Gómez Vázquez, ha estado recluido por más de dos años y 11 meses en el penal número 16 de Ocosingo,  acusado de homicidio, cargos que las organizaciones de derechos humanos consideran injustos y sin fundamentos.  

Expresaron que Manuel Gómez Vázquez, es víctima de una detención arbitraria que ha sufrido maltratos dentro del penal.  El contingente estuvo conformado por integrantes de la Red de Rebeldía y Resistencia AJMAQ, Grupo no estamos Todox, Espacio de Lucha contra el Olvido y Represión, Centro de Derechos Humanos Frayba, integrantes de la Sexta, Si paz y Sweford.

 

Los inconformes portaban mantas y cartulinas con leyendas como: "libertad para Manuel Gómez Vázquez, rehén del gobierno detenido ilegalmente”, “recibió tortura”, “excedieron el límite de presión preventiva”, libertad a los zapatistas presos”, “abajo los muros de las prisiones”.  

 

Señalaron que Gómez Vázquez, fue detenido por un grupo civil armado y autoridades comunitarias, acusado de homicidio calificado el 04 de diciembre del 2020, por hechos ocurridos en la comunidad el Censo donde cuatro personas fueron detenidas por la muerte de Gregorio Gómez Álvaro.

 

Los abogados aseguran que  no hay pruebas y testigos verdaderos que lo acusen, pues asumen que es un delito fabricado, ya que en tres ocasiones se ha pospuesto la audiencia, porque la Fiscalía no ha presentado a declarar a los supuestos testigos, dilatando el proceso.

 

Finalmente, dijeron que este martes 14 de noviembre se llevará a cabo la audiencia en el penal de Ocosingo, por ello desde San Cristóbal estarán exigiendo la revisión del expediente de una manera justa y transparente.

Leer más ...

Desplazados de Santa Martha Chenalhó exigen retorno seguro a su comunidad

Manuel Gómez Velasco, representante de 68 familias desplazadas de Santa Martha Chenalhó, quienes se encuentran alojados en un campamento en la comunidad de Polhó, pidió al gobierno del estado les mande alimentos, ya que únicamente reciben 25 kilos de maíz y 12 kilos de maseca cada dos meses.

"Siempre nos dicen que nos van apoyar pero al final nos mandan lo que quieren, un cobertor y una colchoneta por familia, cuando se sabe que las familias indígenas son grandes y están acostumbrados a 6 o 7 hijos por familia, eso es injusto", expresó en entrevista en San Cristóbal de Las Casas.

Indicó que tienen 5 compañeros desaparecidos desde hace un año y no saben si aún están con vida o no, ya que hay un menor de 15 años que está huérfano, "fue el único sobreviviente de su familia y quiere saber si sus papás están vivos".

Aseguró que están pidiendo un retorno seguro a sus hogares, porque ya llevan más de un año desplazados y que se haga justicia aplicando la ley. "Exigimos a los 3 niveles de gobierno nos atiendan, ya que vienen las temporadas de frio, estamos solicitado cobertores, zapatos, camisas para los niños, se comprometieron a mandar una unidad móvil de educación y no hay nada, las mujeres no han recibido sus tarjetas".

Mencionó que ellos son indígenas, personas humildes que están acostumbrados a trabajar, por eso están pidiendo regresar a su comunidad, "nosotros estamos acá por el problema, no porque estemos pidiendo limosna o porque no queremos trabajar".

Finalmente expresó que algunos desplazados se han ido a vivir a San Cristóbal o Monterrey, porque no hay alimentos para sus hijos y se van buscando opciones para sobrevivir con su familia.

Leer más ...

En Tabasco hay expectativas alentadoras de crecimiento para el Partido Verde: Enoc Hernández

En Tabasco, el Partido Verde respaldará con una estructura territorial renovada el proyecto de la 4T que coordinan la doctora Claudia Sheimbaun Pardo y Javier May Rodríguez, anunció Enoc Hernández Cruz, coordinador en Chiapas y Tabasco para la conformación de los comités de la cuarta transformación.

En rueda de prensa donde felicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo de su cumpleaños, el político chiapaneco destacó que en las elecciones de 2024, el Verde participará con candidatos propios en las Senadurías, las 21 diputaciones locales de mayoría y las 14 por la vía de representación proporcional así como en los 17 municipios donde se renovarán los ayuntamientos de la entidad. 

Por eso estamos invitando a mujeres y hombres valiosos de Chiapas y Tabasco que coincidan con el proyecto “ la esperanza nos une” en la transformación de la vida pública en este país para que participen en estos comités distritales y municipales que hemos empezado a conformar en ambos estados del sureste mexicano.

Finalmente Enoc Hernández, agradeció la confianza que le han depositado y se comprometió a privilegiar la unidad, a trabajar con todos los cuadros políticos, con la militancia y con los simpatizantes del PVEM en las dos entidades, para cumplir con los objetivos y generar buenos resultados que de él esperan la dirigencia nacional.

Leer más ...

La Asociación Nacional de Locutores de México organiza 3 magnos eventos para cerrar el 2023.

* Los invitados de honor serán la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y los senadores Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas y Alejandro Armenta Mier, de Puebla.

* El Premio Nacional de Locución 2023; El Micrófono de Oro y el Cuarto Congreso Hispanoamericano de Locución.

La Asociación Nacional de Locutores de México, acordó este fin de semana invitar a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a los senadores de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar y de Puebla Alejandro Armenta Mier, para que asistan a tres magnos eventos que están en puerta.

La presidenta y el coordinador nacional de Relaciones Públicas de la Asociación de Locutores de México Rosalía Baum Sánchez y Enoc Hernández Cruz, respectivamente, dieron a conocer que el próximo martes 28 de noviembre, en el Museo de Arte Contemporáneo del Sindicato de Maestros en la Alcaldía Cuauhtémoc, se realizará la entrega del Premio Nacional de Locución 2023.

Se indicó que en este evento se entregarán las medallas correspondientes y se reconocerá la trayectoria de 80 profesionales del micrófono de toda la República Mexicana.  

Por otra parte, informaron que el día 7 de diciembre se llevará a cabo la entrega del micrófono de oro a reconocidos artistas, periodistas, políticos, intelectuales y empresarios destacados, en el gran Forum del Sindicato de Músicos en la Alcaldía Coyoacán.  

Finalmente se anunció que del 17 al 19 de enero próximo, se realizará en Mérida, Yucatán el Cuarto Congreso Hispanoamericano de Locución a donde asistirán locutores de Cuba, Argentina, Estados Unidos, España, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, entre otros.

La Asociación Nacional de Locutores de México a lo largo de sus 73 años de fundación, nos ha caracterizado por mantener una relación estrecha de respeto y de colaboración con las instituciones y las autoridades de nuestro país, así como de países vecinos, por lo que se invitará a quienes hoy encabezan la Coordinación de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional, así como en Chiapas y Puebla, para que nos acompañen, puntualizaron.

Leer más ...

Logran recuperación con injertos in vitro de adolescente con quemaduras

  • Publicado en Salud

El Hospital General de Tapachula adscrito a la Secretaría de Salud del estado dio cuenta de un caso de éxito al lograr la recuperación de un adolescente con quemaduras profundas, gracias al abordaje con la aplicación de aloinjertos cutáneos cultivados in vitro.

Benito “N”, de 14 años de edad, ingresó al servicio de urgencias de la unidad hospitalaria con diagnóstico de quemaduras de segundo grado en el 30 por ciento de su cuerpo, localizadas en rostro, brazos, genitales y piernas.

El área de cirugía realizó intervención en quirófano para lavado y retiro de la piel quemada. Posteriormente, el paciente fue atendido por pediatría y junto con la clínica de heridas se realizó la aplicación de injerto de piel cultivado in vitro. Este procedimiento se efectuó en tres sesiones: en la primera se aplicaron 78 aloinjertos, en el segundo lavado se aplicaron 60 y en la tercera curación, 40 aloinjertos.

Este caso es considerado exitoso por su complejidad, dada la gravedad de las quemaduras y por el requerimiento de la aplicación de injertos.

 

Vía: Susana Solís

Leer más ...

Realizan homenaje a la vida y obra de Erasto Urbina

 Movimiento de Comunidades, Barrios y Colonias de San Cristóbal de Las Casas, llevaron a cabo la mañana de este sábado la conferencia Slekilal Yamtelal Tatik "Vida y Obra de Erasto Urbina, en el teatro "Daniel Zebadúa".

La conferencia fue disertada por el embajador de Paz C. Unesco para América Latina y el Caribe y director de Educación y Desarrollo Sostenible de la C. Unesco, Dr. Javier López Sánchez.

 

Durante su conferencia dijo que don Erasto Urbina, fue un gran hombre, lleno de valores, humanista, defensor de los indígenas y oprimidos, " agradezco al Movimiento de Comunidades, barrios y Colonias por hacer este esfuerzo, este trabajo de rememorar la vida y obra de don Erasto Urbina, un hombre que unió a la gente mestiza con la indígena, escuchó, dialogó para encontrar y lograr la paz, a base del reconocimiento y respeto para llegar acuerdos".

 

Destacó que este evento fue para reflexionar sus pensamientos en relación al pueblo, "Erasto Urbina era un dialogante con la gente indígena y mestiza, se preocupaba por el bienestar del pueblo, de la ciudad, y le preocupaba ver a las personas indígenas oprimidas, esclavizadas, pensaba en alto para lograr que San Cristóbal pudiera vivir en paz".

 

Durante el homenaje al ex presidente municipal de San Cristóbal, le hicieron entrega de un reconocimiento a sus hijos Luis, Hilda y Francisco Urbina Zepeda, por parte del Comité organizador. Francisco Cuauhtémoc Urbina Zepeda, fue el encargado de agradecer dicho reconocimiento.

 

"A mí padre le tocó representar y ser el portavoz de mucha gente que estaban llevando a cabo un trabajo bien organizado, le tocó escuchar para dar una respuesta, establecer un diálogo, una plática, con respeto para que el acuerdo de las comunidades, familias y grupos de trabajadores tuvieran claras sus palabras, a las cuales nuestro padre se iba a referir, respetando la palabra del pueblo, de la gente, para nosotros es algo muy lindo sentir toda esta fuerza y recordar la lucha para contribuir a la alegría, felicidad y paz", expresó.

 

Durante el evento se contó con la participación músical de el grupo "Yaywalel Winajel" de los hermanos Díaz, originarios de San Juan Chamula, quienes a manera de homenaje dedicaron unas palabras acompañadas de la música tradicional.

 

Por su parte Lázaro Alegría, integrante del Comité de Barrios, dijo que hay una gran congruencia entre la obra y vida de Erasto Urbina y el Dr. Javier, quién es un pacificador internacional, "nos lleva a reflexionar que este comité pueda ser parte de ese proyecto, vemos que el Dr. Javier puede coadyuvar en la paz social de San Cristóbal, construir un proyecto entre todos los ciudadanos".

 

Finalmente Manuel Collazo, presidente de los pueblos evangélicos y originarios, externó el extraordinario trabajo que realizó el gran líder Erasto Urbina, quién apoyó a los pueblos indígenas. "Necesitamos personas que lidereen a los municipios de Chiapas como lo hizo don Erasto, que luchen y defiendan a los más desprotegidos.

Leer más ...

ATACAN PRESUNTOS AUTODEFENSAS A VIVIENDAS DE MIEMBROS DE AUTORIDADES EJIDALES

  • Publicado en Roja

EDGAR RUIZ

Tila.- Nuevamente vuelve a vivirse momentos de tensión y miedo en esta localidad, pues durante la madrugada de este sábado se escucharon detonaciones de arma de fuego, incendios a vehículos y viviendas, en un hecho que ya fue denunciado por miembros del grupo organizado del Comisariado Ejidal.

De acuerdo a las denuncias, un grupo armado irrumpió en la vivienda del actual miembro del consejo de vigilancia Pascual “N”, en donde hicieron diversas detonaciones de arma de fuego contra su hogar, pues presuntamente fue con fines intimidatorios. 

Este mismo hecho se replicó en la casa de Gilberto Abraham “N”, ex comisariado ejidal, a quien además le prendieron fuego a su hogar, desconociéndose hasta el momento si hay personas heridas o fallecidas por estos ataques, mismos que se presentaron entre las 02:00 y 03:00 de la mañana.

De acuerdo con el Órgano de de Representación Ejidal Tierra y Libertad de este municipio, señalaron a un grupo que se denomina autodefensas, de ser los causantes de estos ataques, por lo que mediante un comunicado han expuesto sus denuncias, además de que esperan de manera urgente la intervención de las fuerzas estatales y federales a fin de hacer que retorne la paz y la tranquilidad a esta localidad. 

“No son los ejidatarios quienes estan provocando sino este supuesto autodefensa quienes dejaron una manta en el centro del poblado aplazando a 12 horas para que los ejidatarios y quienes para ellos consideran lideres abandonen el pueblo por lo que alertamos a todas las organizaciones civiles estar en máxima alerta porque puede escalar mas violencias y asesinatos en contra de compañeros ejidatarios y ejidatarias”, sentenciaron en su comunicado. 

Resaltaron que temen por su vida, al tiempo que se sabe que nuevamente se ha roto el camino carretero para impedir el ingreso de elementos de seguridad en la zona, por lo que desean que pronto el gobierno federal y de Chiapas puedan tomar cartas en el asunto.

Leer más ...

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, Coordinador de la 4T en Chiapas

"Quiero agradecer al pueblo de Chiapas su participación, su confianza, su voluntad, porque gracias a ustedes nosotros pudimos tener esta jornada cívica con unidad, pacifica, con respeto", dijo el coordinador de la defensa de la cuarta transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. 

El también líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, agradeció al dirigente nacional, Mario Delgado, a la secretaria general, Citlalli Hernández, a los dirigentes de los partidos aliados y a la comisión de elecciones, por este ejercicio en el que prevaleció la transparencia y la democracia.

"Estoy muy emocionado por este proceso, como lo dije en un momento, yo soy un soldado de la cuarta transformación y he dejado que las encuestas vayan en su curso, soy un hombre de fe, soy un hombre que estoy en las manos de mi pueblo y que creo en el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum a quien vamos a llevar a la presidencia de la República el próximo 2024", aseguró.

Asimismo, Eduardo Ramírez convocó a sus compañeras y compañeros que contendieron en este proceso, a seguir en unidad para seguir impulsando juntos la cuarta transformación en Chiapas.

Leer más ...

Xóchitl Gálvez se reúne con pueblos indígenas en San Cristóbal

Ante la presencia de más de 2 mil personas, la senadora de la república Xóchitl Gálvez Ruiz, recibió el bastón de mando de más 18 municipios indígenas, teniendo como sede el teatro de la ciudad "Hermanos Domínguez".
A su llegada la precandidata a la presidencia de la república por el Frente Amplio por México, conformado por los partidos políticos (PRI, PAN y PRD), fue recibida por personas de diferentes municipios, iniciando el evento con un rezo tradicional de Tenejapa.
Los representantes de los pueblos originarios indicaron que con la entrega del bastón de mando, la reconocen como la líder nacional del Frente Amplio. "Este bastón significa que los vamos apoyar para que no caiga en el camino, en el andar, en esta construcción a nivel nacional".
Estuvo acompañada por Rubén Zuart, representante del PRI estatal, Carlos Palomeque, representante del PAN estatal y José Antonio Vázquez Hernández, representante del PRD estatal.
Durante su participación Xóchitl, mencionó sus inicios en la política desde los tiempos del gobierno de Vicente Fox, cuando ella era representante de pueblos indígenas y se hicieron obras de gestión como la Universidad Intercultural de Chiapas.
Así también dijo que se reforzó la lucha contra enfermedades como el tracoma en municipios de la zona Altos. Aseguró que hoy en día no se ha hecho una obra de importancia en el gobierno de Morena en Chiapas. "No tengo nada en contra del Tren Maya pero de 120 millones está costando 500, ¿quién se está robando lo demás?".
Destacó que ha pedido que la ayuda a los adultos mayores sea a partir de los 60 años, "es más hay programas que no debieron quitarse como las estancias infantiles, ya que era un gran apoyo a las madres solteras".
"Tengan la seguridad y certeza que vamos a entrarle de lleno a recuperar la paz y tranquilidad de Chiapas, combatiendo la inseguridad, porque las mujeres tenemos mucho que defender y son nuestros hijos, no quiero que mis hijos y sus hijos tengan un futuro de inseguridad y de falta de oportunidades".
Finalmente, Gálvez Ruiz, dijo conocer la problemática de Chiapas y afirmó que entrarán con todo para regresar la paz a Chiapas, agradeciendo al PRI estatal porque reconoce que es el que mayor fuerza tiene en los municipios indígenas, pero que es un trabajo que harán juntos.
Al evento asistieron representantes de los municipios de: Chalchihuitán, Chenalhó, Mitontic, Tenejapa, Oxchuc, Aldama, Larráinzar, San Juan Chamula, Zinacantán, Chanal, San Juan Cancuc, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo y Comitán.
Leer más ...

FNLS desmiente que dentro de sus comunidades haya grupo armado

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), desmintió que en las comunidades organizadas donde hay presencia de esta organización luchan de forma democrática independiente y en ellas no hay grupos armados, porque en su diario vivir luchan para hacer justicia, por la liberación de detenidos, presos en diferentes penales de la república, así como la presentación con vida de los desaparecidos.

 

“Hace una semana circuló en una página de Facebook denominada Realidades "periodismo con verdad", información que abre paso a la represión selectiva y el cometido de crímenes de lesa humanidad, pone el dedo inquisidor al señalar que en una comunidad organizada en torno al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo existe un grupo armado, en esta información policíaca señala a la comunidad de Río Florido, municipio de Ocosingo".

 

Agregaron que esta información es policíaca y tiende a generar condiciones para el cometido de crímenes de lesa humanidad contra quienes integran el FNLS en las regiones donde temienen presencia y arraigo. Son infundios que buscan justificar una escalada represiva a través de las fuerzas policíaca militares y paramilitares contra las comunidades organizadas en el FNLS, estos señalamientos son totalmente falsos.

 

“En el municipio de Ocosingo están “Los Petules”,  Paz y Justicia en el municipio de Tila, el grupo de Alianza San Bartolomé de Los Llanos Paraíso del Grijalva y Los "Coyotes" en Venustiano Carranza, quienes mantiene el control en esta región a través de sus fuerzas policíaca militar y paramilitares, y nadie dice nada al respecto”.

 

Finalmente, aseguraron que en las comunidades donde están los integrantes del FNLS existe un pueblo organizado de forma independiente y lucha por la vía democrática, luchan por justicia y realizan sus actividades en calles y plazas públicas en actividades políticas de masas, por lo que responsabilizan a los gobiernos de cualquier agresión física y psicológica de quienes integran el FNLS.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.