Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2024

Los efectos de un mal liderazgo en Oxchuc

La política local de Oxchuc atraviesa por un momento crítico, marcado por las decisiones de unos pocos que parecen haber olvidado su compromiso con el pueblo. La sociedad ya no parece tener voz ni voto en la toma de decisiones importantes; todo se ha reducido a una serie de pactos entre líderes que, en busca de mantener su poder, se olvidan de la dignidad y de los intereses de la comunidad.

Es preocupante observar cómo algunos líderes locales, desde los de la cabecera municipal hasta los de los pueblos más alejados, parecen haberse rendido ante las tentaciones del poder y el dinero. Estos mismos personajes, que en su momento deberían ser representantes del pueblo, ahora se convierten en meros intermediarios de intereses ajenos, como el del Estado y, en muchos casos, el de su propio beneficio económico. ¿Hasta qué punto se han dejado manipular por aquellos que al final solo buscan continuar viviendo a costa de lo que es de todos?

Un claro ejemplo de este abuso de poder es el proceso electoral en marcha. ¿Quién tomó la decisión de dividir la elección entre la presidencia municipal, que será por urnas, y los síndicos y regidores, que serán elegidos a mano alzada? ¿Qué motivó tal modificación en los lineamientos, sin consultar a la base social? Esta decisión no solo genera confusión, sino que deja al descubierto la mano de unos pocos, como los líderes de los grupos locales y los agentes del gobierno, que se prestan para manipular el proceso electoral a su favor.

Es alarmante saber que en varias comunidades, como en la cabecera municipal, se desconoce este cambio. Esto pone en evidencia que no se trata de una decisión colectiva, sino de un arreglo entre unos cuantos, dispuestos a sacrificar la transparencia y la justicia en el proceso electoral por intereses personales. ¿Acaso los ciudadanos de Oxchuc no merecen algo mejor?

La situación empeora cuando vemos que algunos candidatos han sido excluidos, mientras que otros han sido impuestos sin considerar el sentir de la gente. Los mismos líderes que ahora se erigen como árbitros de este proceso parecen actuar con total impunidad, modificando las reglas a su antojo, como ya lo hicieron en el caso de la imposición de Luis Sántiz por parte del Congreso del Estado.

Y lo que es aún más grave: hay quienes ya se dan por ganadores. Enrique, del Frente Comunitario, afirma tener la presidencia municipal en su bolsillo, y hasta ha nombrado a su secretario municipal y particular. Si esto es cierto, ¿por qué no permitir que otros compitan de manera justa? ¿Por qué manipulan los lineamientos y evitan que otros se postulen? ¿Acaso no temen que, en un proceso libre y transparente, el resultado podría ser distinto?

Es evidente que Oxchuc necesita un cambio. La comunidad merece nuevas autoridades, con rostro fresco, pero sobre todo, con ideales firmes y una verdadera visión de transformación. Ya es hora de dejar atrás el clientelismo, la corrupción y los pactos oscuros, y empezar a construir un futuro donde la política esté al servicio del pueblo, no de unos pocos.

Es momento de que la sociedad recupere su voz y decida, de una vez por todas, el rumbo que desea seguir.

Leer más ...

Detienen a dos sujetos con 16 motocicletas con reporte de robo y arma hechiza en Ocosingo

  • Publicado en Roja

MdeR 

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) detuvieron a dos masculinos y aseguraron 16 motocicletas en una operación de cateo en inmuebles en el municipio de Ocosingo.

Las autoridades llevaron a cabo la aplicación de un mandato judicial para la búsqueda de presuntas drogas y objetos robados, en cuatro domicilios de barrios diferentes de esta localidad.

Durante los cateos, fueron detenidos José “N” y Eduardo “N”, como presuntos responsables de delito en su modalidad de narcomenudeo; además aseguraron un arma hechiza calibre 22mm y 16 motocicletas de diversas marcas, con irregularidades en su numeración o con reporte de robo.

Lo detenidos, el arma y las motocicletas, como elementos de prueba, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar en las próximas horas su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, refrenda su compromiso de continuar la lucha frontal e incansable contra la delincuencia y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

#prensalibrechiapas 

#Ocosingo

Leer más ...

Exigen la liberación de Mario Gómez defensor de derechos humanos en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-Organizaciones como la "Red Todos los Derechos para Todas y Todos" y otros organismos de derechos humanos demandaron la liberación inmediata de Mario Gómez López, defensor de derechos humanos en Chiapas, quien, según denuncian, fue detenido de manera arbitraria y cuyo paradero sigue siendo desconocido.

En un comunicado, las organizaciones señalaron que las autoridades se han negado a proporcionar información sobre el caso, tanto a sus familiares como a representantes de derechos humanos. 

Pascuala López, esposa de Mario Gómez López y también defensora de derechos humanos, informó que su esposo fue detenido el pasado 24 de enero alrededor de las 8:00 horas por elementos de la Policía Municipal en la caseta de vigilancia del Periférico Norte, en la entrada de la colonia Santa Cruz, Ejido El Pinar, en San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con el comunicado, Mario Gómez López, cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) bajo el expediente MC-892-22 y está inscrito junto con su esposa en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación.

“Mario Gómez López fue detenido de forma arbitraria, sin que se le informara el motivo de su arresto. Ni su familia ni sus representantes legales conocen la razón de su detención, aunque se presume que podría haber sido trasladado al CERSS 14 El Amate, ubicado en Cintalapa, a más de 150 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas”, detalla el comunicado.

Las organizaciones exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno la liberación inmediata de Mario Gómez López y que se garantice su integridad física, seguridad y libertad. Además, solicitaron medidas urgentes para prevenir daños irreparables que puedan poner en riesgo su vida y derechos fundamentales.

El llamado está dirigido a las autoridades federales, estatales y de procuración de justicia en Chiapas, en un esfuerzo conjunto por esclarecer los hechos y asegurar la protección de los defensores de derechos humanos en la entidad.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Presentan calendario anual de la Asociación Chiapaneca de Wushu

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un paso clave para el desarrollo del deporte en el estado, la Asociación Chiapaneca de Wushu presentó su calendario anual de actividades en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte). 

El titular de la dependencia, Adonaí Sánchez Osorio, recibió el plan de trabajo de manos de los representantes de la asociación, encabezados por Abraham Hernández, presidente de la organización.

El plan contempla la consolidación del Wushu como una disciplina clave en Chiapas, buscando posicionarse como semillero de talentos a nivel estatal y nacional. Dentro de los objetivos de la asociación destaca su intención de participar en los Juegos Nacionales Conade, dejando de lado los Juegos Populares para enfocarse en competencias de mayor proyección.

Durante la reunión, Adonaí Sánchez Osorio reconoció el esfuerzo y los logros alcanzados por la Asociación, en particular el subcampeonato nacional obtenido recientemente. Además, expresó su respaldo para gestionar los apoyos necesarios que permitan a los deportistas chiapanecos destacar en eventos nacionales e internacionales.

“El compromiso de esta Asociación es evidente, y estamos seguros de que con trabajo conjunto lograremos grandes resultados. Jalisco será un gran reto, pero también una oportunidad para que Chiapas se consolide como un referente en esta disciplina”, señaló Sánchez Osorio, refiriéndose al campeonato nacional que se realizará en 2025.

La Asociación Chiapaneca de Wushu continúa fortaleciendo su estructura y planificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo deportivo y llevar a Chiapas a lo más alto en el ámbito del Wushu Kung Fu.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#wushu 

#Indeporte

Leer más ...

Inauguran exposición “Arrullos del corazón” en San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el Centro Cultural Carlos Jurado, ubicado frente a la Catedral de esta ciudad, se inauguró la exposición “Arrullos del corazón”, de la artista plástica Ana Ruth Esponda.

La exhibición reúne una serie de ilustraciones que exploran y celebran la maternidad, el amor y la magia del arrullo. A través de trazos en grafito, colores vibrantes en acuarela y composiciones digitales, las piezas buscan transmitir momentos íntimos y universales que conectan al espectador con la esencia del calor maternal.

Durante la ceremonia de apertura, Esponda destacó que algunas de las ilustraciones forman parte de su proyecto Mi libro Cancionero, donde las imágenes se entrelazan con palabras para dar vida a canciones que evocan emociones profundas y memorias colectivas.

La exposición está abierta al público e invita a disfrutar de las distintas técnicas y significados que cada obra transmite. Asimismo, los asistentes podrán adquirir el libro Cancionero, stickers conmemorativos y participar en el Grupo de Canto para Familia y Primera Infancia, una iniciativa que fomenta la conexión emocional a través de la música.

Cabe destacar que con esta propuesta, Ana Ruth Esponda, invita a redescubrir las expresiones artísticas que celebran las emociones universales y la conexión humana.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#arrullosdelcorazon

Leer más ...

Hermano de Lucio Cabañas ofrecerá conferencia en SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- David Cabañas Barrientos, hermano del histórico líder revolucionario Lucio Cabañas, visitará San Cristóbal de Las Casas para impartir la conferencia titulada “Lucio Cabañas y el Partido de los Pobres”. 

El evento se llevará a cabo el miércoles 29 de enero, a las 11:00 de la mañana, en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). La entrada será libre y está dirigida a toda la sociedad.

Julio López Arévalo, organizador de la actividad, explicó que esta conferencia busca mantener vivo el legado del ex guerrillero, reconocido como un símbolo de la lucha armada revolucionaria en México durante los años 70. Además, destacó que este evento se realiza en el marco del aniversario luctuoso de Lucio Cabañas, quien falleció el 2 de diciembre de 1974.

La actividad contará también con la participación de Felipe Edgardo Canseco Ruiz, de la Unión del Pueblo, organización que junto con David Cabañas, ha promovido en diversos estados del país el legado del líder del Partido de los Pobres.

López Arévalo, subrayó la relevancia histórica de la conferencia, señalando que San Cristóbal de Las Casas ha sido también cuna de movimientos sociales, como el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994, que comparte ideales de lucha social con el movimiento encabezado por Lucio Cabañas en Guerrero.

Lucio Cabañas Barrientos, maestro rural y líder estudiantil, es recordado por su lucha en defensa de las comunidades marginadas. Su legado sigue siendo una referencia importante en la historia de las luchas sociales de México.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas, parte 4

Leer más ...

Detienen a menor con narcóticos y vehículo en tramo San Cristóbal-Teopisca

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención en flagrancia de un menor de edad, cuya identidad fue reservada, como presunto responsable de delitos contra la salud en el tramo carretero San Cristóbal-Teopisca, en Chiapas.

Durante una inspección al vehículo que conducía, se aseguraron 16 paquetes de marihuana, 300 bolsitas de cocaína, 78 pastillas de color verde y 21 bolsitas de diversas marcas con material comestible elaborado a base de marihuana. El vehículo, un Toyota, y los narcóticos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El menor fue trasladado a la Fiscalía de Adolescentes para continuar con las investigaciones correspondientes. La FGE destacó que trabaja en el esclarecimiento de los hechos para determinar responsabilidades.

#prensalibrechiapas 

#TeopiscaChiapas

#Teopisca 

Fiscalía General del Estado de Chiapas

Leer más ...

Gobierno de San Luis Potosí apoya la economía: Control vehicular se mantiene sin incrementos, pero con una renovación más accesible

 ¡Un respiro para las y los potosinos! La Secretaría de Finanzas (SEFIN) ha confirmado que, para el 2025, el costo del control vehicular, o "canje anual", se mantendrá sin aumento en comparación con el año anterior. Con una tarifa de mil 344 pesos, la tasa se conserva estable, en un claro apoyo a la economía de las familias potosinas.

Sin embargo, la renovación de la tarjeta de circulación, documento que debe actualizarse cada tres años, tendrá un ajuste de 503.49 pesos en su tarifa, alcanzando los dos mil 240 pesos para 2025. Este ajuste, que cubre los ejercicios 2025, 2026 y 2027, tiene como objetivo garantizar la vigencia del documento hasta el 2028, resultando en un pago anual de 167.80 pesos.

La titular de la SEFIN, Ariana García Vidal, destacó que, a pesar de este ajuste puntual, el gobierno del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona continúa implementando políticas públicas que no afectan el bolsillo de los potosinos, como la eliminación del cobro por tenencia y la permanencia de programas gratuitos de licencias y placas, lo que posiciona a San Luis Potosí como el único estado en el país con estos beneficios.

“Seguimos comprometidos con el bienestar económico de las familias potosinas. No solo no aumentamos el costo del control vehicular, sino que seguimos con programas que hacen de nuestro estado un referente a nivel nacional en cuanto a beneficios gratuitos para los contribuyentes”, declaró García Vidal.

Con estas acciones, el gobierno potosino reitera su compromiso con el bienestar económico de la población, ofreciendo estabilidad y apoyos que no solo facilitan la movilidad, sino que promueven un desarrollo más accesible para todos.

Leer más ...

FGE aprehende a presunto responsable de varios delitos, fungía como líder de la ALMETRACH en SCLC

Por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado y daños

La Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Mario “N”, como presunto responsable de los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado y daños, cometido en agravio de Jesús “N”, Martha “N” y Laura “N”, por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 17 de abril de 2023, derivado de la muerte de Gerónimo “N”, líder de los artesanos, el imputado Mario “N”, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), en compañía de otras personas, llegaron al domicilio de las víctimas e incendiaron sus viviendas, motivo por el cual el Juez emitió la orden de aprehensión en su contra.

El presunto responsable se encuentra a disposición de las autoridades competentes, a fin de determinar su situación legal.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza Cero Impunidad hacia las personas generadores de violencia en Chiapas.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

De la luna de miel con López Obrador al pulso con Sheinbaum: La política exterior de México ante Trump

La relación entre Estados Unidos y México siempre ha estado marcada por altibajos, pero en los últimos años, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, alcanzó un momento insólito: una especie de "romance antinatura" con Donald Trump. Los contrastes ideológicos entre ambos líderes —uno de izquierda, el otro de derecha— no impidieron que forjaran una alianza basada en intereses comunes como la inmigración y la seguridad fronteriza. Sin embargo, esa relación, tan peculiar como simbiótica, tuvo un claro perdedor: México.

En ese entonces, López Obrador, bajo la presión del magnate republicano, se convirtió en el principal muro de contención para la migración, comprometiendo su soberanía a cambio de ciertos beneficios económicos. Las críticas internas fueron muchas, y algunos lo acusaron de doblegarse ante el poder estadounidense, pero el pragmatismo político y la presión sobre su gobierno prevalecieron.

Hoy, en la administración de Claudia Sheinbaum, la historia parece estar tomando otro giro. La presidenta, en sus primeras interacciones con la Casa Blanca, ha mostrado una postura diferente. Aunque mantiene un tono de colaboración y respeto por la soberanía de México, no está dispuesta a repetir los errores de su antecesor. Su desafío radica en equilibrar la necesidad de mantener una relación cordial con un Trump que ya ha demostrado ser agresivo en su estilo de negociación, con la defensa de los intereses nacionales.

Trump ha dejado claro que su política migratoria no cambiará. Las deportaciones masivas y el reforzamiento de medidas de contención, como el restablecimiento del programa "Quédate en México", son solo el inicio de un nuevo pulso con el país vecino. A ello se suman las medidas más polémicas, como la militarización de la frontera y la inclusión de los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas, lo que pone en riesgo la soberanía mexicana y plantea la posibilidad de intervenciones más directas.

Sheinbaum, a diferencia de López Obrador, ha mostrado determinación en no ceder ante estas presiones. Si bien ha dicho que su gobierno prioriza la cooperación, también ha enfatizado que México no permitirá "invasiones" extranjeras en su territorio. Frente a la constante amenaza de un Trump impredecible, su respuesta se ha centrado en una política de pragmatismo que incluye una defensa vigorosa de los intereses nacionales, aunque con un tono de moderación que busca evitar un enfrentamiento abierto.

En este escenario, los desafíos para Sheinbaum son enormes. Trump es un negociador agresivo que no tiene reparos en utilizar su poder económico y militar para imponer sus demandas. Sin embargo, la presidenta tiene un punto a su favor: el apoyo popular en México. Con un 81% de la población con una visión negativa de la administración de Trump, Sheinbaum tiene una base sólida de respaldo para mantener su postura firme. Aunque algunos analistas aseguran que podría claudicar ante las presiones económicas, lo cierto es que su gobierno ha mostrado una capacidad para mantener la calma en medio de la tormenta, lo cual podría ser la clave para gestionar esta relación tan compleja.

En definitiva, el reto de Sheinbaum será encontrar una vía intermedia que no sacrifique la soberanía de México, pero que tampoco enfrente abiertamente a una de las potencias más grandes del mundo. La relación entre ambos países, que siempre ha sido una danza delicada entre la cooperación y la confrontación, se encuentra nuevamente en un punto crucial. Será interesante ver si Sheinbaum logra mantenerse firme ante la presión de Trump, o si, como su antecesor, se verá obligada a ceder en nombre de la estabilidad política y económica.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.