Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

Ministerios Públicos de Chiapas se comprometen a trabajar mejor; justicia pronta y expedita, reto

La Fiscalía General de del Estado de Chiapas (FGE), llevó a cabo la inauguración de los trabajos del curso “Proceso Penal Acusatorio Nivel Intermedio” en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), en el municipio de Tonalá.

Durante el acto de inauguración, en representación del fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el fiscal de Distrito Istmo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores, exhortó a los servidores públicos a dar un efecto multiplicador a los conocimientos adquiridos.

Acompañado del coordinador de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en Chiapas, Miguel Ángel Sánchez Martínez, destacó que la implementación del sistema Penal Acusatorio representa un cambio de paradigmas, que redefine las funciones de los ministerios públicos.

“Es muy importante que todo el aprendizaje que se adquiera durante el proceso de capacitación, se lleve a la práctica; es nuestro compromiso trabajar juntos en un solo frente común, procurando una justicia más pronta y expedita en beneficio de todos los ciudadanos chiapanecos”, destacó.

El curso va dirigido a Fiscales del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes y para la Atención del Delito de Abigeato.

El objetivo de estos trabajos, es fortalecer las capacidades técnicas de los operadores de la justicia penal e incrementar la eficacia en las investigaciones y determinaciones ministeriales.

La capacitación está dirigida por los instructores Miguel Ángel Sánchez Martínez y Adrián Cruz Barcelata de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en Chiapas.

Como parte de los temas analizados durante el curso, se encuentran “Antecedentes y Técnicas del Proceso Penal Acusatorio”, “Formas de Detención”, “Solicitud de Dictámenes” y “Formas de Inicio de Carpetas de Investigación”.

Además de “Ejercicio de la Acción Penal Privada por Particulares”, “Procedimiento Penal Contra Personas Jurídicas” y “Estrategias de Litigación de Juicio Oral”.

Con estos trabajos la Fiscalía General del Estado da puntual seguimiento en el rubro de capacitación, dirigidas a servidores públicos que ya operan el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas.

 

 

Leer más ...

Operativo policiaco en la zona de Comitán

En el marco de los trabajos en materia de prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE) elementos del grupo interinstitucional continúan implementando el operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Comitán.

En coordinación con los tres niveles de gobierno, se implementó el operativo Terminales Seguras, realizando inspecciones en la terminal “OTEZ” y “Balún Canán”, unidades que viajan de Comitán a San Cristóbal de Las Casas.

Asimismo, se inspeccionó la terminal de transportes “Rápidos de la Angostura” con destino al municipio de Socoltenango y “Rápidos de la Frontera” que se dirigen hacia la localidad fronteriza de Comalapa.

Además de transportes “Alfa y Omega”, unidades que tienen como ruta del municipio de Comitán a Ciudad Cuauhtémoc.

Del mismo modo se efectuaron inspecciones en la terminal “Cuxtepeques” que cubre la ruta Comitán- Tuxtla; “Estrella Azul y Bonampak” y terminal “OCC”.

Es importante mencionar que, se realizaron las inspecciones en los diversos horarios y salidas de las líneas de transporte.

En las terminales se llevaron a efecto revisiones con binomios caninos que participan en la búsqueda de estupefacientes, sin que se hayan reportado hasta el momento alguna anomalía.

Por otra parte, se han inspeccionado los guarda-equipajes, asientos, compartimiento de maletas, motores, baños, llantas y compartimentos de los conductores, todo con estricto a apego a derecho.

Además, fue corroborado que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de las empresas, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

En estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Policía Federal.

El programa “Terminales Seguras”, es una estrategia que impulsa la Fiscalía General de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos.

En este sentido, la dependencia estatal exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 911, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Asimismo, pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial de Twitter.

 

 

Leer más ...

Yunes: ‘No cobraré sueldo hasta que Veracruz tenga recursos'

El gobernador de Veracruz anuncia medidas ante la crisis que vive el estado; va por aviadores y personas ligadas a casos de corrupción, afirma

 

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, declaró ‘emergencia financiera’ para Veracruz; además de asegurar que se cuenta con indicios de “corrupción” entre exfuncionarios y directivos de instituciones financieras.

Veracruz se declara en emergencia financiera… hago un llamado al pueblo, a la comprensión y solidaridad ante difíciles medidas”, dijo en conferencia de prensa.

Hizo un llamado al gobierno federal para encontrar una respuesta a la “crisis derivada de hechos delictivos”.

Ante el contexto negativo, anunció:

Solicitar al Congreso estatal modificar el modelo financiero, para equilibrar el ingreso y el gasto.

Rehacer el presupuesto para el próximo año, que tiene un déficit de 21 mil mdp

VA POR CORRUPTOS

El mandatario adelantó que como parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), se contará con un área específica para investigar, sancionar y recuperar bienes, adquiridos en forma corrupta por administraciones anteriores.

En otro orden, habló de depurar la nómina gubernamental, para detectar a ‘aviadores’ y sancionar a los responsables de promover este tipo de modelo perjudicial.

Como medida adicional, se buscará evitar la duplicidad de funciones, lo que se reflejará en reducir gastos.

Entre los pendientes, advirtió, que aquellos adeudos que fueran producto de actos corruptos no serán cubiertos.

NO COBRARÁ SUELDO

Se sumó a las medidas de austeridad y como ejemplo, anunció: “No cobraremos nuestro sueldo hasta que no haya recursos”.

Al adentrarse en el tema de la crisis, el mandatario recalcó que para salir bien en diciembre, se requieren de 10 mdp, pero que al momento, cuentan con 3 mdp.

Tenemos un déficit de más de 7 mil millones de pesos, cifra casi imposible de cubrir".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.