Menu
Entrega Fabiola Ricci cerca de 10 mil pelotas a días del Día del Niño en San Cristóbal de Las Casas

Entrega Fabiola Ricci cerca de 10 m…

San Cristóbal de Las Casa...

Gobierno de Chiapas autoriza temporalmente las peleas de gallos

Gobierno de Chiapas autoriza tempor…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

ABUELITA DESCUBRE QUE SU YERNO ABUSABA DE SU NIETO

ABUELITA DESCUBRE QUE SU YERNO ABUS…

Dioselina es una abuelita...

COMO UN “MILAGRO”, PESCADORES DE ALVARADO CAPTURAN TONELADAS DE ROBALO

COMO UN “MILAGRO”, PESCADORES DE AL…

Los que muchos calificaro...

Miguel Ángel Muñoz Luna: guardián de la historia de San Cristóbal de Las Casas

Miguel Ángel Muñoz Luna: guardián d…

Primer Plano Magazine/Noé...

Caso "Coyote": Entre el activismo, la controversia y una muerte que exige respuestas

Caso "Coyote": Entre el a…

La muerte de una persona ...

Luis Manuel López Alfaro tomará protesta como obispo de Tapachula

Luis Manuel López Alfaro tomará pro…

El próximo 27 de junio. ...

Con alegría y entusiasmo, Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil personas

Con alegría y entusiasmo, Eduardo R…

Con gran alegría y en un ...

Renuevan infraestructura eléctrica en parque de feria y otros espacios públicos en San Cristóbal de Las Casas

Renuevan infraestructura eléctrica …

San Cristóbal de Las Casa...

En operativo interinstitucional recuperan vehículo con reporte de robo en los Altos de Chiapas

En operativo interinstitucional rec…

La Secretaría de Segurida...

Prev Next
A+ A A-

Ministerios Públicos de Chiapas se comprometen a trabajar mejor; justicia pronta y expedita, reto

La Fiscalía General de del Estado de Chiapas (FGE), llevó a cabo la inauguración de los trabajos del curso “Proceso Penal Acusatorio Nivel Intermedio” en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), en el municipio de Tonalá.

Durante el acto de inauguración, en representación del fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el fiscal de Distrito Istmo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores, exhortó a los servidores públicos a dar un efecto multiplicador a los conocimientos adquiridos.

Acompañado del coordinador de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en Chiapas, Miguel Ángel Sánchez Martínez, destacó que la implementación del sistema Penal Acusatorio representa un cambio de paradigmas, que redefine las funciones de los ministerios públicos.

“Es muy importante que todo el aprendizaje que se adquiera durante el proceso de capacitación, se lleve a la práctica; es nuestro compromiso trabajar juntos en un solo frente común, procurando una justicia más pronta y expedita en beneficio de todos los ciudadanos chiapanecos”, destacó.

El curso va dirigido a Fiscales del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes y para la Atención del Delito de Abigeato.

El objetivo de estos trabajos, es fortalecer las capacidades técnicas de los operadores de la justicia penal e incrementar la eficacia en las investigaciones y determinaciones ministeriales.

La capacitación está dirigida por los instructores Miguel Ángel Sánchez Martínez y Adrián Cruz Barcelata de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en Chiapas.

Como parte de los temas analizados durante el curso, se encuentran “Antecedentes y Técnicas del Proceso Penal Acusatorio”, “Formas de Detención”, “Solicitud de Dictámenes” y “Formas de Inicio de Carpetas de Investigación”.

Además de “Ejercicio de la Acción Penal Privada por Particulares”, “Procedimiento Penal Contra Personas Jurídicas” y “Estrategias de Litigación de Juicio Oral”.

Con estos trabajos la Fiscalía General del Estado da puntual seguimiento en el rubro de capacitación, dirigidas a servidores públicos que ya operan el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.