Más de 100 trabajadores de la Unich fueron reinstalados a sus puestos laborales
- Publicado en Portada
Trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (Sutunich) que fueron despedidos de manera injustificada de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), fueron reinstalados a sus puestos laborales la mañana de este lunes en San Cristóbal de Las Casas.
En entrevista Edgar Federico Pérez Martínez, secretario general del Sutunich, dijo que más de 100 trabajadores retornaron con sus mismas plazas, “tenemos compañeros funcionarios que regresan a sus mismos puestos, los de unidades, tiempo completo, de asignatura, técnicos, académicos y administrativos”.
Indicó que hasta el momento no han sostenido una reunión con el rector de la Unich, que el acuerdo y el diálogo se logró con el secretario general de gobierno, Ismael Brito Mazariegos, como parte de las peticiones de audiencia que habían solicitado al gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Al final de cuentas tuvimos la atención, la escucha y el diálogo para llegar a este acuerdo y a la resolución del conflicto”.
Refirió que en lo que respecta a la parte legal, los recursos han estado interpuestos, las demandas individuales y los emplazamientos, han habido resoluciones de los tribunales federales que han salido a favor del sindicato y que todo se debía a una consigna política que tenían de la administración pasada, quienes buscaban mantenerlos fuera de sus centros del trabajo.
Externó que hay una honda preocupación de parte de los trabajadores, ya que saben que la universidad no atraviesa sus mejores condiciones académicas y administrativas, “para nosotros es reiniciar con ese trabajo tanto en la sede central como en las cuatro unidades académicas multidisciplinarias, la Unich como parte de las 11 universidades interculturales del país es la que tenía el primer lugar a nivel nacional, tenemos que recuperar ese lugar y se logrará con el trabajo académico y administrativo”.
Finalmente Pérez Martínez, aseguró que el despido injustificado de los trabajadores fue promovido por la que en su momento fue el enlace de gobierno Karen Anahí Ballinas Hernández, del entonces rector Ballardo Eduardo Molina Hernández y del abogado general de la universidad Ángel Gabriel Pérez Morales.