Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

¡Les vale la Ley! Plaza Las Américas sigue cobrando estacionamiento

 

Se volvieron amparar .Así los propietarios de vehículos tienen que pagar completo o al 50% en los pocos establecimientos que mantienen este plus para los consumidores.

Ya se volvieron amparar, no tan fácil van a dejar ir el jugoso negocio que representa el cobro del estaciomamiento a las personas que llegan a esta plaza Las Américas, sostuvo uno de los cuidadores de vehículos, los conocidos como viene, viene, al referirse a los empresarios que mantienen como estacionamiento privado el bien público.

Hace apenas ocho días se anunció oficialmente que en esta plaza comercial, ubicada a un costado de la 5ª avenida norte poniente de Tuxtla Gutiérrez se dejaba de cobrar el estacionamiento, debido a la autoridad federal había sobreseído el juicio de amparo 1295/2016 al no acreditar con ningún medio de prueba documental, la licencia o autorización de funcionamiento de la prestación del servicio de estacionamiento público, otorgada por el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Sin embargo, ahora se puede ver otra vez los sistemas automáticos de cobro en funciones, porque se volvieron amparar .Así los propietarios de vehículos tienen que pagar completo o al 50% en los pocos establecimientos que mantienen este plus para los consumidores.

Para nosotros sería mejor que las autoridades hicieran que este estacionamiento fuera público sin costo, sostuvo uno de los cuidadores de autos que trabajan por su cuenta echando aguas y vigilando que no golpeen a los vehículos.

Sin revelar su identidad para no sufrir las consecuencias de los empresarios, señala que es un jugoso negocio el estacionamiento para la empresa que actualmente lo maneja, por esa razón no la van a dejar ni van hacerle caso al decreto 164 del Congreso del Estado de Chiapas que contiene la reforma al artículo 124 Bis, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas, el cual determina que los estacionamientos en plazas comerciales serán gratuitos para todas aquellas personas que consuman en los negocios con que cuentan dichos centros comerciales.

Aseguran los cuidadores de vehículos que estando así a ellos no les va tan bien que digamos, porque muchos consumidores no quieren pagar más de lo que tienen que pagar obligadamente.

Precisó que si quedara libre a ellos les darían cinco pesos por el tiempo que estuvieran los usuarios de vehículos y no cambiaría en nada el estacionamiento, toda vez que actualmente son los responsables de mantenerlo limpio y todavía tienen que pagar una couta de 20 pesos diarios a la empresa. ASICh

 

Leer más ...

Urge revisión de afluentes pluviales en Tuxtla

 

La Presidenta de “Amigos de la Cuenca del Río Sabinal”, asegura que con eso se podrían prevenir daños.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas.-Para la ambientalista María Delia Ruiz Torres,  Presidenta de “Amigos de la Cuenca del Río Sabinal”, autoridades del gobierno del estado, así como del ayuntamiento capitalino como la Secretaría de Protección Civil deberán hacer a la mayor brevedad posible una revisión a conciencia

 de los afluentes pluviales y arroyos que recorren esta ciudad capital, los cuales en su mayoría se encuentran embovedados e incluso pasan por debajo de numerosas habitaciones, lo que hace insegura la vida de los tuxtlecos.

Ruiz Torres, señaló lo anterior durante un recorrido efectuado por su Asociación Civil, río arriba donde nace el Río Potinaspac y es que durante este recorrido se pudo observar en el camino que conduce a la Colonia “Corazón de María” que el cauce pluvial de un arroyo ha sido desviado por caminos de terracería sin que se haya colocado

 tubería para favorecer el escurrimiento de aguas pluviales, lo que obliga a las corrientes de agua buscar los desfogues correspondientes poniendo en grave peligro la vida humana y casas de material y cartón que se han establecido en las márgenes de la zona,

 tal y como se pudo constatar durante dicho recorrido.

Luego de señalar en el lugar de los hechos como la mano del hombre ha obstruido por una y otra

 razón los cauces de los afluentes la ambientalista dijo que justo eso es lo que ocasiona desgracias en la parte baja de Tuxtla. en este sentido conminó a las autoridades estatales y municipales y a las encargadas de Protección Civil para hacer el trabajo respectivo

 de prevención.

“Como usted mismo puede constatar hay un bloqueo a este cause pluvial, casas de material y de cartón

 construidas a las márgenes de este cauce lo que indudablemente pone en riesgo la vida de las personas que se han establecido con el consentimiento o sin el consentimiento de las autoridades, esta situación deberá corregirse a la mayor brevedad posible para

 evitar la pérdida de vidas humanas.

Ya que es inadmisible que se sigan tolerando este tipo de hechos por lo que las autoridades están

 obligadas a realizar una inspección y corregir dichas irregularidades que a la postre se pueden lamentar, lo malo es que las autoridades vienen a intervenir ya cuando ningún mal se puede remediar”, finalizó.

Leer más ...

RUMORES QUE FORTALECEN, POLÍTICOS QUE SE POSICIONAN

En la vida hay cosas que son inherentes al ser humano, algunas de ellas son principales tales como el de satisfacer la necesidades físicas, biológicas, de seguridad hasta llegar a la autorrealización como lo señala la pirámide de Maslow, la de administración ya que de una u otra forma todos administramos nuestro dinero, tiempo y personas y la otra que es común y cotidiana entre las personas es el de comunicarnos, ser incluso esparcidor de “chismes” y “rumores que no son cualquier cosa, forman parte del estudio de la “rumorología” enmarcada en el estudio de las ciencias de la comunicación. En el ámbito político, los rumores es una táctica psicológica que puede tener doble efecto, el primero en desgastar la imagen pública del funcionario, o en el segundo de los casos, puede reposicionar, fortalecer y posicionar al político en cuestión. Estos elementos de la comunicación pueden tener varias condicionantes: Primero, Los rumores parten de verdades a medias, de las cuales se puede hacer señalamientos que generan una realidad virtual pero que cae en la ficticio, falso, o verdadero. Segundo, que no exista forma de desacreditarlo objetivamente y de modo contundente, Por tanto, cobra vida en función de la desinformación de un tema. En cuanto sale la verdad y que es incuestionable en cuanto al contenido del rumor, éste desaparece, puesto que si se comprueba su falsedad se convierte en un infundio o mentira y es cuando el político se fortalece. Tercero, el rumor puede ser creíble en la medida que se sustente de manera lógica en hechos conocidos que aportan una dosis de veracidad.  Un rumor no se retransmite o no prospera si no es de interés público, el rumor no despierta interés si lo que se dice no coincide con lo que la gente desearía escuchar. Esto viene al caso, ya que la semana pasada se insistió una y otra vez, la salida del Presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar (El diamante negro), para ir a ocupar un cargo público o incluso de regresar a la Secretaría General de Gobierno. Sin embargo, esta predicción en los corrillos políticos no floreció, ya que ERA, es un político que ha sostenido embates, mostrado templanza y por ello, se sostiene como líder de la actual legislatura, mostrando que desde ese lugar es un pilar fuerte, sólido y estratégico para apostarle a la constitucionalidad de nuestro Estado. A Ramírez Aguilar no se le mueve ni un sólo cabello (hasta el momento), ante esos rumores que iban y venían, lo único que pasó es que ERA, en silencio, fue ratificado y lejos de afectar el “run run” de su salida, se fortaleció y posicionó. A quienes soltaron los llamados “borregazos”, sí les afectó en el “sistema digestivo” pero también en su credibilidad. Muchas veces se cree en el rumor, no por su veracidad, sino porque corresponde a una necesidad, tanto de la persona que lo comunica, como quien lo escucha. Cabe destacar que, en nuestro querido estado de Chiapas, los agentes económicos están ávidos de información y muchas veces sobrerreaccionan ante los rumores, sin tomarse la molestia de corroborarlos. Debemos recordar que en el rumor hay muchas veces  “una pizca de verdad”, pero en el curso de su transmisión oral se le ha recargado de adornos, obra de la fantasía, que hacen irreconocible al mensaje original y, por lo tanto, difícil de separar del resto. Casi siempre es imposible decir con precisión cuáles son los hechos primarios, ni si tales hechos han ocurrido en algún momento. En conclusión, si este rumor fue “sonante” quiere decir que el Comiteco es de interés para otros grupos políticos del clan local, quiere decir que importa, que su figura pesa y que no es un político improvisado, tiene tablas y sobre todo carisma e identificación con la gente, si a ERA lo ponen en el “ojo” de rumores y “chismorreos” quiere decir que es una pieza importante del ajedrez político estatal que puede ser no dolor sino migraña para quienes aspiren a aparecer en cuadros políticos rumbo al 2018.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.