Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Se necesita triplicar el número de bomberos en Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante la última contingencia que se ha tenido en Tuxtla Gutiérrez, del dos de septiembre, los bomberos locales se pueden autocalificar como eficientes y que están preparados para responderle a la sociedad, pero comprueban que les hace falta más elementos y vehículos.

Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato de Bomberos de Tuxtla, aseguró que lo que se ha vivido les deja la lección del esfuerzo realizado, pero hacen falta más bomberos y se necesita de la participación de la sociedad en cuanto a la prevención.

Estamos preparados, pero nos hace falta más recurso humano, donde necesitamos triplicar el número de bomberos en Tuxtla. Dijo que el día del Bombero solicitaron al gobernador del estado 100 plazas para poder dotar a cada uno de los cuerpos de bomberos, con 10,15 o 20 plazas.

Anotó que la Central de Bomberos de Tuxtla debe de contar al menos con 90 bomberos, pero solamente cuenta con 30, por lo que se debe triplicar el recurso humano, para poder brindar atención con mayor eficiencia.

Precisó que, generalmente los cuerpos de bomberos han operado con voluntarios, pero desafortunadamente esos llegan solo cuando pueden, de manera esporádica, por lo que se requiere de bomberos que reciban un salario para que puedan permanecer alertas las 24 horas.

Con el avance que tienen en equipamiento, logrado a base de donaciones por la asociación internacional contra el fuego, han podido socorrer a la sociedad en mejores condiciones, con equipo de protección personal, cascos y botas. Así lo han constatado ese mismo día de las contingencias por las lluvias que tuvieron que acudir a sofocar un incendio en la zona sur de la ciudad.

Anotó que, como cuerpos de auxilio y rescate se suman siempre que hay contingencias a las acciones que emprenden Protección Civil estatal y municipal. Así lo hicimos en la contingencia del dos de septiembre cuando las lluvias provocaron destrozos, severos daños en la Capital, donde atendimos a una persona que fue arrastrada por el agua en la colonia Albania, pero que desafortunadamente ya no reaccionó.

 

Dijo que esa noche acudieron a ayudar con equipos de ataque rápido, por lo que sacaron vehículos que estaban atascados y atorados, pero son en estos momentos en que se nota la falta de recurso humano y vehículos para poder asistir en mejor medida.

Leer más ...

Policías protegen plazas comerciales, evitan sean tomadas por CNTE

Centenares de maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), arremetieron de nueva cuenta en contra de Plaza comerciales del poniente y oriente de la capital, las cuales esta vez estuvieron resguardadas por elementos de la Policía Estatal y Municipal.

Sin que afortunadamente se registrara ninguna intentona de bronca, los maestros permanecieron en las afueras de la plazas, mientras los policías se colocaron a las entradas y salidas de las tiendas departamentales tanto de Plaza Crystal como Plaza Sol, donde podían observarse a estudiantes normalistas cubiertos los rostros con capuchas y portando cohetones y chimbas.

Algunos propietarios de tiendas departamentales de Plaza Crystal, mostraron su molestia y su indignación ante la acometida que los maestros siguen haciendo en contra del comercio, afectando a familias enteras y prácticamente corriendo a los clientes de esos lugares, ante el temor de ser agredidos por los manifestantes.

Indicaron que no es posible que tanto las autoridades gubernamentales, aunado a la intransigencia del profesorado, no puedan encontrar una solución a esta problemática que ya lleva más de tres meses sin ser resuelta, mientras los comercios poco a poco se van cerrando, ante la falta de circulante y la ausencia de clientes.

 

A pesar de ello, los maestros siguieron con su postura de permanecer apostados en los estacionamientos de las plazas comerciales, sin que hasta la tarde de ayer mismo se reportara alguna incidencia entre maestros y policías.

Leer más ...

Chiapas dentro de los diez primeros lugares en la elaboración de testamentos

Tuxtla Gutiérrez, Chis.-Chiapas se encuentra dentro de los 10 primeros lugares con mayor registro testamentario, lo que deja ver la cultura de la prevención y legalidad con la que se conduce la sociedad chiapaneca, afirmó, Alejandro Llaven, especialista financiero.

El mes de septiembre, desde hace un par de años se ha convertido en el mes del testamento, campaña impulsada por el Colegio de Notarios; dicha campaña tiene como objetivo facilitar el proceso de sucesión de bienes, para impulsar la cultura de la legalidad en materia de realización de testamentos, la prevención, la seguridad jurídica y la unión familiar.

La campaña consiste en reducir el costo de sus servicios en materia testamentaria, en el cual, se ve disminuido en más del 50% del costo real de un testamento, lo que lo deja con un precio de mil pesos más IVA.

En Chiapas se han realizado ya 49 mil testamentos, y se espera que anualmente se sumen entre cuatro mil y cinco mil testamentos más; lo que posiciona a la entidad entre los diez estados con mayor registro testamentario.

 

El analista Alejandro Llaven, determinó que la cultura del testamento, no sólo en Chiapas  sino en el país aún se encuentra rezagada, debido a la poca cultura de legalidad y principalmente a que está mal asociado con la edad avanzada.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.