Menu
DESTACADOS MÚSICOS DE LA MARIMBA MAR Y TIERRA DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

DESTACADOS MÚSICOS DE LA MARIMBA MA…

Merecido es hacer ampli...

POLO MORALES IMPACTA POSITIVAMENTE EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN GUERREROS DE DIOS EN SAN CRISTÓBAL

POLO MORALES IMPACTA POSITIVAMENTE …

San Cristóbal de Las Ca...

ALCALDE DE SCLC ATIENDE Y DIALOGA CON REPRESENTANTES DE LAS COMUNIDADES DE LA ZONA SUR

ALCALDE DE SCLC ATIENDE Y DIALOGA C…

San Cristóbal de Las Ca...

NACE EN ALTAMIRANO LA ORGANIZACIÓN PAPICH.

NACE EN ALTAMIRANO LA ORGANIZACIÓN …

Ante la Nula intervención...

Detienen a conductor que atropelló a abuelita frente a Presidencia de SCLC

Detienen a conductor que atropelló …

San Cristóbal de Las Ca...

El CNI-EZLN, envían ayuda humanitaria a  damnificados del huracán Otis en Guerrero

El CNI-EZLN, envían ayuda humanitar…

Directivos del Congreso...

Académica de Ecosur participa en seguridad alimentaria de la ONU

Académica de Ecosur participa en se…

Cecilia Elizondo, acadé...

Lesionan de un balazo a una mujer en SCLC

Lesionan de un balazo a una mujer e…

Una mujer fue herida co...

Habitantes de Chenalhó exigen se restablezca la energía eléctrica

Habitantes de Chenalhó exigen se re…

Habitantes de Pantelhó ...

Mujer de la tercera edad perdió la vida al ser atropellada

Mujer de la tercera edad perdió la …

Una mujer de la tercera...

Prev Next
A+ A A-

Constata Rutilio Escandón trabajos de limpieza permanente en el Cañón del Sumidero

Constata Rutilio Escandón trabajos de limpieza permanente en el Cañón del Sumidero

• El gobernador reconoció el esfuerzo conjunto de las autoridades y de la población por mantener impecable este lugar emblemático de Chiapas

• En lo que va de este año, se han retirado más de 6 mil 200 metros cúbicos de basura flotante, correspondiente a material orgánico, troncos, madera y ripio

• Subrayó el compromiso de su gobierno de proteger todas las bellezas naturales de la entidad, a fin de que el pueblo goce de un entorno limpio y sano 

Luego de supervisar los resultados del trabajo de limpieza permanente que se realiza en el Cañón del Sumidero, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que gracias a la suma de esfuerzos esta belleza natural se mantiene impecable, por lo que convocó a las autoridades y a toda la población a no bajar la guardia y tomar conciencia de la importancia de cuidar y proteger la biodiversidad, evitando tirar basura en los afluentes que desembocan en los ríos y presas. 

Durante el recorrido, el mandatario subrayó su compromiso de seguir invirtiendo en lo necesario con el objetivo de mantener esta fortaleza ecológica, así como las demás bellezas naturales de la entidad, porque “es importante gozar del derecho humano a un medio ambiente limpio y sano, para que las presentes y futuras generaciones disfruten de respirar aire puro y ver un entorno verde; de esa forma, dejamos bases sólidas y una nueva cultura en la que pueblo y gobierno caminen juntos en la protección de la naturaleza”. 

En ese sentido, reconoció la labor seria y responsable que desempeñan las autoridades, sociedad de lancheros y organizaciones sociales al cuidar este emblema natural, ya que, de enero del presente año a la fecha, se acabó el tapón que se formaba en esta zona del Río Grijalva y pese a la actual temporada de lluvias las aguas se conservan transparentes y sin desechos, motivando la llegada de visitantes y de mayores inversiones, lo que significa una importante generación de empleo y fortalecimiento a la economía en la entidad. 

“Sabemos que quienes hacen ese trabajo lo realizan con bastante dificultad, es un trabajo de alto nivel, sin embargo, su esfuerzo tiene un efecto positivo, porque el Cañón está en buenas condiciones, y da gusto recorrerlo. Tiene un gran potencial porque nos da vida, nos provee del vital líquido y también hace posible que las y los chiapanecos vivamos mejor a través de la derrama económica por el turismo”, manifestó. 

Escandón Cadenas señaló que esta unidad y resiliencia se reflejan en otros rubros, como el fortalecimiento a la salud, desde la construcción y rehabilitación de hospitales y clínicas, hasta la instrumentación de acciones para evitar defunciones por dengue y muerte materno-infantil, así como en el combate a la pandemia de COVID-19, en el cual no sólo se cuenta con un gran recurso humano, medicamentos, insumos y equipamiento necesario, sino también con dosis de vacunas suficientes que protegen la vida. 

Tras informar que en lo que va de este año se han retirado más de 6 mil 200 metros cúbicos de basura flotante, entre material orgánico, plástico, troncos, madera y ripio, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, explicó que después de 41 años, fecha en que se creó la Presa Chicoasén, ya no está el conocido “tapón” en el Cañón del Sumidero, gracias a las acciones en equipo para retirar residuos todos los días, estrategia de limpieza que se replicará en todos los centros ecoturísticos, con actividades distintas en cada lugar.

Al destacar la unidad entre los tres niveles de gobierno para lograr estos resultados, el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adrián Méndez Barrera, reconoció también la estrategia del Gobierno de Chiapas para detener el avance de la mancha urbana, por lo que hoy, dijo, esta belleza natural está libre de invasiones. 

En su intervención, el alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, manifestó su beneplácito al colaborar en estas acciones que responden a una necesidad apremiante en materia de cuidado del ambiente; asimismo, agradeció el avance en la rehabilitación de la Planta de Aguas Residuales, la cual permitirá atender una problemática añeja y disminuir la contaminación del Río Grijalva. 

Estuvieron presentes: la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; el director del Parque Nacional del Cañón del Sumidero, Roberto Escalante López; la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Erika Paola Mendoza Saldaña; el presidente de la Cooperativa Fluvial Cahuaré, Román Solís Sánchez; el presidente de la Sociedad Cooperativa “Ángel Albino Corzo”, Martín de Jesús Santiago Pérez; el presidente de la Cooperativa Multiservicios Turísticos Usumacinta, José Luis López Ruiz; así como personal de Protección Civil y representantes de las sociedades cooperativas de lancheros.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.