Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

En Chiapas trabajamos en unidad para garantizar un sistema de justicia humanitario: Rutilio Escandón

En Chiapas trabajamos en unidad para garantizar un sistema de justicia humanitario: Rutilio Escandón

•    El gobernador encabezó la liberación humanitaria de 189 personas que se encontraban en penales de la entidad

•    En lo que va de esta administración estatal, se ha beneficiado a 854 mujeres y hombres con actas de liberación

•    Felicitó a las personas que han recuperado su libertad y las exhortó a caminar con la frente en alto, ser ejemplo para la sociedad y respetar las instituciones

Durante la liberación humanitaria de 189 personas que se encontraban internas en distintos penales de la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, en lo que va de esta administración, han recuperado su libertad un total de 854 mujeres y hombres, gracias al trabajo humano y sin discriminación que realiza la Mesa de Reconciliación integrada por los tres Poderes del Estado, en el cumplimiento de los principios legales enmarcados en la Constitución Política Mexicana.

“Estamos juntos los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo, y también instituciones como la Fiscalía General, Seguridad Pública, Derechos Humanos, Igualdad de Género, entre otras, con el propósito de participar en esta labor de investigar, analizar y evaluar de manera puntual y conforme a las normas jurídicas los casos de las personas que pueden recibir este beneficio constitucional”, apuntó.

Subrayó que en Chiapas hay un sistema de justicia fuerte, humano, igualitario y a favor del bien común, por ello se impulsa y promueve la reinserción social basada en el comportamiento de la población interna, en su capacitación para el trabajo, en la educación, la salud y el deporte, a fin de brindarle mejores oportunidades y la posibilidad de recobrar su libertad, pues ésta únicamente se halla por debajo del derecho a la vida.

En este marco, el mandatario felicitó a las personas que, en esta ocasión, recibieron su constancia de libertad, y las exhortó a aprovechar esta nueva oportunidad, a caminar con la frente en alto, buscar la reconciliación con su familia, vivir de forma responsable y respetuosa de las instituciones, y convertirse en un ejemplo de superación ante la sociedad, especialmente para las presentes y futuras generaciones de niñas, niños y jóvenes.

Luego de ratificar su compromiso de trabajar por la justicia, las libertades y el respeto a los derechos humanos, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, dio a conocer que en este acto humanitario, se otorgó la libertad a un total de 189 personas, de las cuales 18 fueron por sentencia suspendida, tres por cambios de medidas y 168 por sentencias en procedimientos abreviados.

“Esta acción, que se dio tras la revisión exhaustiva en la Mesa de Reconciliación, significa una segunda oportunidad a estas personas; se beneficiaron a 13 mujeres y 176 hombres, para que se reinserten en la sociedad y den un rumbo diferente a sus vidas, bajo los principios de la legalidad, con trabajo, educación y honestidad”, indicó.

Al reconocer que estas acciones fortalecen el Estado de Derecho en Chiapas, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, sostuvo que la dependencia a su cargo es aliada en estas tareas para que las mujeres puedan tener una reinserción social plena, a través de una nueva oportunidad en la vida, con lo que se consolida una justicia con perspectiva de género, sensible a los derechos de las mujeres, quienes, dijo, cuentan con el respaldo de la ley y de sus instituciones.

Cabe mencionar que, del total de personas beneficiadas en esta ocasión, ocho son originarias de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. 

Estuvieron presentes: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Dulce María Rodríguez Ovando; y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.

Asimismo, la magistrada consejera de la Judicatura del Estado, María Itzel Ballinas Barbosa; el magistrado coordinador de Visitaduría del Poder Judicial, Luis Raquel Cal y Mayor Franco; y el vocero de la Mesa de Reconciliación del Estado, Rafael León González.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.