Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

SE INAUGURA EN SCLC PRIMER CONVERSATORIO NACIONAL DE BOMBEROS: “CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS POLÍTICAS PÚBLICAS”.

SE INAUGURA EN SCLC PRIMER CONVERSATORIO NACIONAL DE BOMBEROS: “CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS POLÍTICAS PÚBLICAS”.

• El Alcalde Sancristobalense felicitó a todos los que integran el Instituto Estatal de Bomberos y por su preocupación por emprender políticas públicas de prevención para frenar el cambio climático.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/19 de marzo del 2022.- Con la finalidad de buscar alternativas de solución para frenar y en lo posible, contrarrestar el cambio climático que se está dando en el mundo y evitar así una catástrofe mundial que lleve a la extinción de la tierra, el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, inauguró, la mañana de este sábado, el Primer Conversatorio Nacional de Bomberos: “Cambio Climático y sus Políticas Públicas”, donde participan instituciones de auxilio de todo el país.

Con la presencia de la Doctora Elizabeth Hernández Borges, representante personal del Doctor Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil del Estado de Chiapas y Marco Antonio Sánchez Guerrero, Director del Instituto de Bomberos de la Entidad, el Alcalde Sancristobalense, agradeció la deferencia que nuevamente la ciudad, sea bastión para la reunión nacional, donde se verán temas de interés vital que a toda la humanidad compete.

“Felicito a todos los que han integrado este Instituto Estatal de Bomberos, primero en su historia; personas altruistas que se han dedicado a dar su vida para salvar a cualquier ciudadano que lo requiera y hoy la Autoridad Municipal, les aplaude desde lo más profundo del corazón e invito a los tres órdenes de gobierno a voltear su vista hacia ellos y apoyarlos, de manera incondicional, para que este organismo descentralizado tenga el apoyo que se merece de lado gubernamental”, dijo.

Precisó que hablar de cambio climático, es hablar sobre los peligros de permitir que el planeta se caliente. “El mundo escuchó, pero no lo hizo realmente. El mundo escuchó, pero no actuó con la suficiente firmeza. Como resultado, el cambio climático está aquí, ahora. Nadie está a salvo. Y se está agravando más rápidamente”.

“Debemos tratar el cambio climático como una amenaza inmediata, al igual que las crisis de la pérdida de biodiversidad, y la contaminación y los desechos. El cambio climático empeora los riesgos para la biodiversidad y los hábitats naturales e intervenidos. La degradación de los ecosistemas menoscaba la capacidad de la naturaleza para reducir el impacto del cambio climático”, aseguró.

Añadió que los gobiernos en sus tres órdenes,  deben hacer de sus planes de neutralidad de emisiones como parte integral de sus compromisos para cuidar el planeta, ejecutando políticas públicas que conlleven la prevención y organización de métodos como estrategias que nos lleven a estrategias exactas de supervivencia inmediata y a largo plazo.

“No podemos deshacer los errores del pasado. Pero esta generación de líderes políticos y empresariales, esta generación de ciudadanos conscientes, puede hacer las cosas bien. Esta generación puede realizar los cambios sistémicos que detendrán el calentamiento del planeta, ayudar a todos a adaptarse a las nuevas condiciones y crear un mundo de paz, prosperidad y equidad”, manifestó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.