Menu
Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel ll…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal

Anuncian tercera edición del Croque…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a mujer por alterar el orden y poner en riesgo a menor en San Cristóbal

Detienen a mujer por alterar el ord…

San Cristóbal de Las Casa...

Le dan una golpiza en la zona norte de SCLC

Le dan una golpiza en la zona norte…

San Cristóbal de Las Casa...

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Habemus Papam: La Iglesia Católica …

Ciudad del Vaticano, 8 de...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

FGE detiene a pareja e inicia las investigaciones por violencia familiar agravada a menor de edad*

FGE detiene a pareja e inicia las i…

- Por hechos en el frac...

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

Se realiza foro de consulta ciudada…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a dos hombres por portación de armas de fuego y falsificación de identidad

Detienen a dos hombres por portació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE vincula a proceso a una persona por el delito contra la salud y corrupción de menores

FGE vincula a proceso a una persona…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

“Cultura” de la corrupción

La afirmación del presidente Enrique Peña Nieto, en torno al problema de la corrupción en el país (“la corrupción es parte de la cultura mexicana” paráf.), no es nueva, ni de aplicación remota o eventual. El fenómeno se ha enraizado por todos lados, principalmente en la clase política, cuyos integrantes se han llenado los bolsillos de manera excesiva y cínica.

Hace apenas unos días, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, fue exhibida como la propietaria de un lujoso departamento en Miami, Florida; al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, le descubrieron propiedades en ese mismo país, lo mismo que a la esposa del presidente, Angélica Rivera y otros “distinguidos” miembros de esa realeza impune y grosera. 

Para nadie es secreto que el 90 por ciento de los políticos y funcionarios mexicanos, utilizan recursos públicos para adquirir bienes en otros países. La lista de exgobernadores y gobernadores en funciones que se han apoderado de millonarias cifras provenientes del erario, para ampliar su riqueza personal, es larga. 

El caso del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se ha convertido en el de mayor escándalo, por las repercusiones que está dejando en el Ejecutivo Federal y por el derroche de medios al que su sucesor está recurriendo y que, no tiene otro objetivo que tapar con los excesos de Duarte, los propios, que empiezan a ser evidentes.

Así se va armando la cadena de corrupción; así también se va fortaleciendo la impunidad que ha sido el fundamento de cientos de hombres y mujeres dedicados a esa otrora noble tarea: gobernar para el progreso de los pueblos. 

De ahí que cuando el presidente Peña Nieto nos recordó esa penosa justificación de políticas fallidas, muchos se sintieron indignados. Y con sobrada razón, puesto que la frase salida de la boca de quien tiene la responsabilidad institucional y obligación moral de combatirla, sonó a burla, a vituperio, a escarnio oficial contra un pueblo que, hay que decirlo, ha permanecido silente, conformista y muchas veces solidario con los que han saqueado al país. 

¿Es la corrupción parte de la cultura mexicana? Sí y no. Sí, porque actualmente, ninguna política pública, ninguna estrategia, ninguna ley, ningún castigo ha sido suficiente para acabar con el flagelo; la corrupción se practica en todas partes. No, porque hay antes de ésta catastrófica crisis, un puñado de buenos ciudadanos que lucharon por forjar a un país progresista y sentaron las bases para su desarrollo. 

Si hoy se considera a la corrupción como parte sustancial del ser mexicano, es precisamente por las políticas fallidas y estrategias sin sustento. Hace todavía algunos años era impensable que un militante de la izquierda del país, se beneficiase con recursos públicos. Se consideraba hereje a quien siquiera, aceptase sentarse a dialogar con un priísta, por ejemplo. 

Por desgracia, quienes heredaron las siglas de partidos que antes lucharon férreamente y con dignidad contra la corrupción del PRI, son igual o peor de ladrones que los priístas.

¿De dónde la señora Barrales obtuvo el millón de dólares para adquirirlo? (Se presume que el departamento está tasado en más de millón y medio, pero ella ha insistido en uno solo.) ¿De sobornos políticos? ¿De venta de candidaturas? ¿Del erario de la CDMX? ¿Del erario de estados gobernados por el partido que dirige?

Entre ella y Anaya y una gran lista de políticos millonarios, se ha perdido el futuro del país y se ha mancillado la dignidad que otrora tuvo la oposición. En todo esto, podemos decir sin temor a equivocarnos que tan corruptos son los priístas como sus aparentes opositores. 

En ese contexto, debemos estar preparados para los discursos de campaña. No habrá uno solo de los candidatos que se asuma como parte de esa “cultura de la corrupción”. Habrá quienes prometan todo su esfuerzo para combatirla. Y no pasará nada. Discursos bofos; solamente palabras sin esencia ni sustancia, menos acción. 

 

Cuando la podredumbre se vuelve forma de vida, los pueblos mueren. Desaparecen. Lo estamos viendo ahora mismo: indiferencia, caos, anarquía. Son remanentes de la impunidad y la corrupción. Es el resultado de una autoridad sin supremacía moral y un pueblo silente, conformista. Si los santones de antes ahora son corruptos, ¿Qué debemos esperar de los ladrones tradicionales? 

Leer más ...

En la Mira: Desenmascaran a Janette Ovando ante dirigencia nacional del PAN

 

Las cosas para la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chiapas, Janette 
Ovando Reazola, parecen estarse complicando dentro de las investigaciones que se siguen al interior del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido a consecuencia de las serias denuncias y señalamientos en su contra por la posible malversación de recursos y abuso de autoridad durante lo que va de su breve gestión.

Las nuevas pruebas, ya en manos del CEN panista, que podrían ser cruciales para su posible destitución tienen que ver con las declaratorias (firmadas por el escrito) del ex tesorero Genaro Rubén Aguilar Romero, y los ex trabajadores del área contable del Comité Estatal, quienes, de manera clara y precisa, detallan las irregularidades financieras cometidas por Ovando Reazola y su grupo de administradores.

Los documentos entregados al CEN Nacional del PAN el pasado 3 y 15 de marzo, respectivamente, a modo de comparecencias escritas, precisan diversos comportamientos y decisiones anómalas tomadas por Janette Ovando durante el ejercicio presupuestal de 2016. Determinaciones como la retención unilateral de las prerrogativas a los comités municipales y el incumplimiento en los informes de fiscalización.

El propio ex tesorero panista señala que personalmente le informó a Ovando sobre la obligación legal que implicaba la entrega de las prerrogativas municipales en tiempo y forma. Requerimientos que hoy tienen constancia en las solicitudes y fichas informativas enviadas por la Comisión de Vigilancia del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional, con fecha del 6 de febrero del año en curso.

En su declaratoria, Aguilar Romero señala que la negativa de la actual presidenta estatal para liberar los pagos de prerrogativas y la presión de los comités municipales generaron fuertes tensiones entre el área de tesorería y Ovando Reazola, quien, finalmente, terminó por destituirlo del cargo en diciembre de 2016. La inconformidad del equipo administrativo (tesorería) por las decisiones arbitrarias concluyó siendo incompatible con la dirigencia del blanquiazul en Chiapas. 

Tras la destitución arbitraria e injustificada de Genaro Aguilar, fue designada como Encargada de Despacho Norma Lilia Cruz Salas; sin embargo las decisiones dentro de la Tesorería quedaron bajo tutela externa de Amado Moreno Coello, amigo personal de la dirigente estatal y miembro activo de su misma congregación religiosa, también inmiscuida en el posible desvío de recursos partidistas. 

Cruz Salas serviría para firmar como responsable de los movimientos financieros dentro del partido, sin que Amado Moreno adquiriera ninguna responsabilidad legal. Así se realizaron innumerables operaciones evidentemente arbitrarias como la asignación de 47 mil pesos semanales para la presidencia por concepto de papelería desde el 27 de enero, sin que existieran los contratos, facturas y fichas de transferencia correspondientes. 

Para la encargada de despacho la situación fue insostenible, por lo que terminó renunciando el 8 de febrero de este mismo año, deslindándose de “las irregularidades detectadas en el manejo de recursos financieros (…) así como la falta de cumplimiento a lo establecido por el artículo 8º del Reglamento de los Órganos Estatales y Municipales del Partido Acción Nacional”.

Pero las cosas no quedaron ahí. Según consta en las declaraciones de los ex trabajadores del área contable (Norma Cruz, Ignacio Morales, Andrea Gómez, Pedro Álvarez y Carlos Gutiérrez), desde la llegada de Janette Ovando también comenzaron a acrecentarse las inconsistencias en la entrega de las comprobaciones fiscales. La dilación e incumplimiento en la entrega de facturas, estados de cuenta, transferencias y pagos se hicieron recurrentes.

Fue el mismo Amado Moreno Coello quien se encargó de despedir a los trabajadores del área contable que, en la mayoría de los casos, tenían más de 10 años laborando en el Comité Estatal. El argumento consistió en que simplemente no había más recursos para seguir pagando sus salarios. Eran, sin dudas, las piezas restantes para apoderarse por completo del control financiero del partido, sin testigos “ajenos” de por medio.

Son estas, en resumen, parte de las acusaciones formales que hoy constan por escrito ante el Comité Ejecutivo Nacional. Una situación comprometedora que inevitablemente podría complicar la permanencia de la controversial Janette Ovando a quien “la fiesta” parece estársele acabando muy temprano.

 

Los aires de relevo en la dirigencia estatal panista resuenan hoy con mayor fuerza, por lo que los anuncios desde las oficinas de Ricardo Anaya con respecto al caso Chiapas parecen ya inevitables… Así las cosas.

Leer más ...

El amigo Miky: Historia de miedo

·         Hijo de El amigo Migue, el sujeto tiene 20 años y quiere ser alcalde de La Concordia

·         Su hermano ya es alcalde y se la pasa emborrachándose en Tuxtla rodeado de guaruras

 Diferentes sectores sociales del municipio La Concordia pidieron a las autoridades electorales tomen cartas en el asunto ante el derroche de recursos que viene haciendo el del denominado “Amigo Miky”, hijo de Miguel Ángel Ochoa, ex alcalde de ese lugar y presidente del partido Chiapas Unido y que aspira a la presidencia municipal de ese lugar.

De igual forma señalan que José Miguel Córdoba García, (a) “Amigo Miky”, es beneficiado con vehículos oficiales y la infraestructura del ayuntamiento de ese lugar para que lleve a cabo sus actividades proselitistas. Sin embargo, lo grave del caso es que el ayuntamiento de ese lugar es presidido por su hermano, Emmanuel de Jesús Córdoba García.

Por ello, no dudan en señalar que la ambición de Miguel Ángel Córdoba Ochoa llegue a tal extremo de querer nuevamente imponer a otro de sus hijos en la alcaldía. Recordaron que éste ya fue alcalde, impuso a su hijo el actual munícipe y ahora pretende hacerlo con el segundo de tan sólo 20 años de edad.

Mencionaron que a todas luces tanto en la cabecera municipal como en las diferentes comunidades, es evidente el despilfarro que se hace de los recursos para posicionar su imagen y es el de la población un secreto a voces que aspira a la presidencia municipal de La Concordia. 

Recordaron que en su evento de  toma de protesta de “Micky” como presidente del Comité Directivo Municipal del PCU que se registró en la cabecera municipal en su momento, fueron obligadas a asistir las beneficiadas del programa federal Prospera.

José Miguel Córdova García, quien cuenta con 19 años, no tiene ningún trabajo político, su único mérito es ser hijo de “El Amigo Migue”, opinó un miembro del PCU local, que pidió el anonimato.

Miguel Ángel Córdova Ochoa fue presidente municipal de La Concordia (2002-2004) por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y  se desempeñó como titular de la  Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas).

Llegó a la dirigencia del Partido Chiapas Unido (PCU) y desde esa posición hizo que su hijo Emmanuel de Jesús Córdova García fuese candidato a la presidencia municipal de La Concordia en las pasadas elecciones a través de alianza PCU-PRI, con la cual logró el triunfo.

Por su parte, “Emmanuel se la pasa emborrachándose en las cantinas de la capital. En La Concordia, todo mundo sabe que el que manda en la presidencia municipal es su papá, quien ahora pretende impulsar políticamente a José Miguel, haciendo realidad el slogan del PCU, ´Unidos de corazón´”, externó otro militante del PCU.

Muestra de ello, es que en mayo del año pasado el edil La Concordia y su hermano escandalizaron en estado de ebriedad en un restaurante al poniente de la ciudad y bajo los influjos del alcohol abusando de su poder, agredieron a comensales de un restaurante.

En ese lugar, usó a sus escoltas y gritó que no pueden hacerle nada porque es presidente municipal poniendo en riesgo a la ciudadanía al meter a gente armada al restaurante.

 

Por ello, ahora los denunciantes piden a la población de La Concordia analizar bien su voto para las próximas elecciones y valorar si quieren nuevamente en la alcaldía a este tipo de personas de baja calidad moral.  

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.