Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Urge garantizar la integridad de menores de edad ante el aumento de uso de armas de fuego

Urge garantizar la integridad de menores de edad ante el aumento de uso de armas de fuego

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) exigió al Estado velar y garantizar la integridad de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades de origen, así también de toda la población ante el aumento de uso de armas de fuego en Chiapas.


A través de un comunicado indicó que el día 25 de octubre se realizó un ataque armado posterior a la asamblea convocada por el Concejo Municipal de Oxchuc. Como resultado de lo anterior, se contabilizaron 7 personas lesionadas, entre ellas, un niño de entre 2 y 4 años con heridas de bala.  

Expresó su preocupación por el uso de armas de fuego para dirimir conflictos; práctica que se está tornando cotidiana en los Altos de Chiapas y que tiene graves impactos en la vida de niñas, niños y adolescentes.

Indicó que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a septiembre del 2022, se han registrado en el estado 7 muertes de población infantil y adolescente por armas de fuego.  Adicionalmente, durante este año 2 niñas, niños y adolescentes han sido lesionados por armas de fuego durante conflictos en el estado.

Redias destacó que esta situación se agrava en comunidades de los Altos de Chiapas. Como botón de muestra, durante los primeros 9 meses del 2022, se han registrado 1,996 ataques armados a comunidades de Aldama, lo que equivale a más de 100 agresiones armadas por mes.

Recientemente, a finales de septiembre e inicios de octubre también se registraron ataques en Santa Martha, municipio de Chenalhó, donde perdieron la vida al menos tres adolescentes de 12, 14 y 16 años de acuerdo a la documentación de la organización Melel Xojobal.

Aseguró que todo lo anterior, ha trastocado la vida de niñas, niños y adolescentes en la región afectando su derecho a la protección, al desarrollo integral, a la educación, alimentación y salud, entre otros.

Por lo que urgieron una exhaustiva investigación de los hechos ocurridos en Oxchuc y Santa Martha Chenalhó, así como el desarme de personas y grupos que violentan el derecho de las infancias a vivir en paz.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.