Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

CFE, monstruo rapaz en SCLC

·         Si a través de Profeco, no se llega a ningún consenso, agotan el tema a través de un juicio oral mercantil o el juicio ordinario mercantil comentó Elvira Chávez Maldonado

 La asesora jurídica federal del Instituto Federal de Defensoría Pública con adscripción en San Cristóbal de Las Casas, Elvira Chávez Maldonado, aseguró que las quejas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son turnadas primero ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y como última instancia ante un juicio.

 

“La Comisión Federal de Electricidad han aumentado las tarifas y consecuentemente veo   que no es equilibrada la forma en que cobra los kilowatts hora, en unos cobra por poner un ejemplo 100 pesos y en otro 500, por el mismo uso que se le da. En San Cristóbal de Las Casas, cuando es una denuncia contra la CFE, nos ha autorizado la única adscripción que se pueda acudir ante la Profeco para poder hacer verificaciones y se vea la situación con los usuarios”, mencionó.

En entrevista, aseveró que si a través de Profeco  no se llega a ningún consenso, agotan el tema a través de un juicio oral mercantil o el juicio ordinario mercantil.

Chávez Maldonado apuntó que la gran mayoría de casos con la CFE por los cobros altos, se han concluido con la Profeco, ya que se realizan verificaciones y los ajustes respectivos “y ha bajado el consumo de las personas”.

“En aquellos casos en que  no se acuda a la Profeco y no se llegue a ningún arreglo o están inconformes en la forma en que se está  facturando y determinando sus kilowatts hora y  se detecta que es irregular la forma en que están actuando, entonces tendríamos que  agotar el juicio correspondiente”, abundó.

Chávez Maldonado llamó a todas aquellas personas que tengan multas de la Policía Federal,de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, militares que hayan causado baja dentro del servicio, o las personas pensionadas del Issste que quieran nivelar su pensión, acudan a las oficinas de esta ciudad para ser atendidos.

 

Finalmente, reveló que las oficinas de la Defensoría se encuentran ubicadas en Diagonal Hermanos Paniagua, número 38 Bis, del Barrio de Fátima, con un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde y de cuatro a seis de la tarde, donde laboran cinco personas, entre ellos dos asesores jurídicos federales, dos de personal de apoyo y una trabajadora social, además uno de ellos habla una lengua indígena y sirve como traductor en algunos casos.

Leer más ...

Siguen abusos de gasolineras en SC

*A pesar de que el litro aumento con el gasolinazo, no dan litros completos; va PROFECO tras los abusadores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), continuará con los operativos aleatorios en las gasolineras, para cuidar que, ante el incremento en el precio de los combustibles, los clientes reciban litros completos.

Ante un inminente nuevo aumento en el precio de las gasolinas y el diesel, y pese a no tener el personal suficiente, José Antonio Cuello Villatoro, delegado, dijo que van a continuar con estas revisiones en las principales ciudades del estado.

Cientos de quejas en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, por parte de los consumidores que refieren que además de lo cara que está la gasolina, ésta no se vende en litros completos

Pero será en la capital donde pongan más atención a las quejas de los usuarios, que están molestos por el aumento en los precios, y aún más si la estación a donde acuden roba litros o mililitros en cada carga.

Tuxtla Gutiérrez ha sido objeto de un monitoreo constante, pero es necesario que las demás estaciones reciban la misma vigilancia en las bombas despachadoras.

“Estamos al pendiente que no haya desabasto y que vendan los litros completos, como lo exigen los consumidores”.

Actualmente, si un cliente sospecha que no le despachan los litros completos, puede presentar una denuncia ante la Profeco o la Procuraduría General de Justicia del Estado.

En ese sentido, indicó que trabajan también en zonas como Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas, vigilando también que no haya desabasto de combustible.

En Chiapas existen alrededor de 400 gasolineras, que están obligadas a vender litros completos, porque los consumidores lo pagan y exigen.

Hasta el momento no han recibido ninguna queja o denuncia, porque al parecer los empresarios están respondiendo de manera favorable.

José Antonio Cuello Villatoro agregó que el personal de la Profeco pegó varios carteles en las gasolineras para hacer valer el convenio de la Procuraduría a nivel nacional y la PGR

Respecto a exigir litros completos, caso contrario, el consumidor puede denunciar al establecimiento en cualquiera de las dos instancias federales.

 

 

Leer más ...

Vigila PROFECO la canasta básica

*Realizan inspectores sorpresivos operativos a los mercados de Tuxtla para evitar abusos; los encabeza el delegado Coello Villatoro

 La Procuraduría Federal del Consumidor de manera sorpresiva realizó visitas de inspección en algunos mercados capitalinos. Los operativos han sido encabezados por el propio titular de la dependencia José Antonio Coello Villatoro.  

Este fin de semana, a temprana hora y en forma a respetuosa, personal de PROFECO hizo su arribo en el “Mercado del Norte” donde fue recibido por el administrador del lugar, quien escuchó de primera mano los motivos de estas verificaciones y aplaudió la medida para que el público consumidor se vea protegido no solo en el peso de las básculas que deben estar calibradas para despachar, sino en  los precios que deben exhibirse en lugares visibles.

Estamos acudiendo a los establecimientos comerciales con el propósito de verificar que tanto el vendedor como el consumidor estén de acuerdo en lo que compra y lo que venden. Afortunadamente hasta hoy no tenemos denuncia alguna o sanciones a estos puestos en los mercados considerados como “casa del pueblo”, explicó el funcionario al reportero de Primera Edición.-

Sin embargo,  es nuestra obligación vigilar que los precios y los kilos de expendan de manera correcta, sobre todo en lo que corresponde a la canasta básica y los productos como carne y  verduras, para que no se tenga pretexto alguno para alterar ni los precios ni el peso de los productos, señaló el funcionario federal.

DATOS

Por instrucción del Procurador Ernesto Nemer, el personal de la Profeco, en sus 56 delegaciones, subdelegaciones y oficinas de atención, se despliega en todo el territorio nacional para evitar y sancionar incrementos injustificados en bienes y servicios, ante los ajustes en el precio de las gasolinas.

La Procuraduría Federal del Consumidor aplicará la ley para evitar abusos de quienes, excusándose en esta medida, pretendan aumentar precios de manera indiscriminada y sancionará cualquier práctica comercial abusiva.

De acuerdo con un comunicado, se instruyó focalizar acciones de manera prioritaria en la vigilancia de artículos de la canasta básica y para ello la Subprocuraduría de Verificación emitirá en las próximas horas 25 mil requerimientos de información a productores, industriales, distribuidores y proveedores de sectores prioritarios para tener información consistente sobre los componentes del precio en cada producto y así detectar alzas injustificadas.

Entre los productos que estarán a revisión intensiva, de manera prioritaria destacan: tortilla, frijol, arroz, azúcar, huevo, pollo, leche y cárnicos, entre otros.

A través de sus delegaciones en todo el país, la Profeco desplegará a todo su personal, e instalará 110 módulos itinerantes en puntos estratégicos de alto consumo.

 

Asimismo, la Procuraduría trabaja en estrecha coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para mantener sus revisiones en estaciones de servicio con el fin de vigilar que se entreguen litros completos y se respete el precio exhibido, así como detectar y denunciar prácticas de especulación en la venta de gasolinas. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.