Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

PROFECO vigila las 13 gasolineras de San Cristóbal para evitar abusos: Ramos

 Carlos Jorge Ramos Mandujano, titula de la Unidad Administrativa de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) , anunció que se realizarán operativos en las gasolineras de esta ciudad, para  verificar que  los combustibles sean surtidos de manera legal.

 

“Ante el incremento de los precios del combustible en Diesel y gasolina en los últimos días, la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor  en el estado de Chiapas y la Unidad Administrativa de esta dependencia ubicada en San Cristóbal de Las Casas trabajan coordinadamente en la verificación  de las bombas despachadoras que se encuentran en las 13 gasolineras  ubicadas  en los cuatro puntos cardinales”, afirmó .

Además dijo que por instrucciones del  Delegado de  la PROFECO en  nuestro estado,   José Antonio Coello Villatoro, personal de esta dependencia municipal reforzó las visitas a las estaciones expendedoras de combustible para que estén distribuyendo el combustible de manera honesta y completa.

 “Se va a revisar que la  estación de servicio respete el precio establecido y despache con bombas calibradas que te sirvan litros completos; que los precios de los combustibles estén visibles y claros antes de cargar  el combustible”, afirmó .

También dijo que es menester de las empresas que informen con claridad sobre las formas de pago disponibles y recibir un comprobante de compra, además de que las gasolineras cumplan con todas las medidas de seguridad  y no ponga en riesgo  la integridad física de los usuarios.

“Se pone a disposición de todos los ciudadanos las oficinas de sus 56 Delegaciones y Subdelegaciones, así como el teléfono del consumidor 55-688-722 en la ciudad de México  y área metropolitana el 01-800-468-87-22, sin costo en el resto del país y sus redes sociales oficiales en Twitter @profeco, en Facebok @profecooficial para atender y orientar cualquier denuncia o anomalía relacionada con la venta de gasolina”, acotó .

 

Por último, mencionó que la Unidad Administrativa de esta ciudad, estará atendiendo las quejas e inconformidades de consumidores que salgan afectados con una horario de atención de las 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes en las oficinas  que están en  la planta baja del  edificio B de la Unidad Administrativa Municipal ubicada en Eje Vial 1 esquina Prolongación Insurgentes  del Barrio de Los Pinos. 

Leer más ...

Suben precio de la tortilla; PROFECO responde con sellos

El precio promedio de la tortilla a escala nacional rebasó este fin de semana 13 pesos por kilo en expendios tradicionales, un incremento de 2.3 por ciento en los 13 días que lleva el año y de casi 5 por ciento respecto a enero de 2016.

Además, en siete de cada 10 ciudades el alimento se vende por encima del promedio de 13.12 pesos, con picos de 17 pesos o más en Mexicali, La Paz, Campeche, Acapulco, Nogales, Mérida, y hasta 19 pesos en Hermosillo, de acuerdo con el Sistema de Integración e Información de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE). En cinco lugares ya se dio un doble ajuste en menos de dos semanas: Culiacán, Xalapa, Zacatecas, Mérida y Monterrey.

Los aumentos no se han generalizado en el país porque tortilleros y molineros están contenidos o se sienten amedrentados por las advertencias de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguraron líderes de tortilleros de la Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Michoacán y Durango.

La dependencia informó que en las pasadas 72 horas intensificó un operativo de vigilancia en las tortillerías y verificó mil en todo el país. A 40 les colocó sellos de suspensión por prácticas comerciales irregulares y levantó actas a 22 negocios que se negaron a ser revisados.

Sí se han dado casos de abusos inaceptables, reconoció Fernando Zárate Hernández, dirigente de la organización Impulsora Industrial Maíz-Tortilla, a la que están afiliados 3 mil de los 8 mil tortilleros de Michoacán, al señalar que en Tierra Caliente llegaron a detectar aumentos aislados hasta de 20 pesos por kilo, cuando el precio máximo que predomina en el estado es de 14 pesos.

 

La mayoría de los dirigentes entrevistados aseguró que quienes ya ajustaron el precio del alimento le subieron un peso como máximo. Sólo Lorenzo Mejía, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, manifestó que ha habido casos donde los aumentos fueron de dos o tres pesos, porque además de las alzas en energéticos, la tonelada de maíz subió a 5 mil 700 pesos y se cuentan con todas las facturas, dijo, para justificar el incremento ante la Profeco, la cual envió requerimientos de información a 15 mil tortillerías.

Leer más ...

Va PROFECO tras comercio voraz luego del gasolinazo

Para evitar una escalada de precios y sancionar los posibles abusos e incrementos injustificados de precios, por instrucciones del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ernesto Nemer, en las últimas horas se instaló en  todos los estados, incluyendo Chiapas, un intenso operativo para vigilar de cerca bienes y servicios.

Se confirmó que personal de la PROFECO en Chiapas se despliega en territorio estatal para evitar y sancionar incrementos injustificados ante los ajustes en el precio de las gasolinas, por lo que las indicaciones tajantes son las de aplicar la ley en caso de irregularidades de quienes se escuden en esta medida para alterar precios de manera indiscriminada.

Igualmente se focalizan las acciones de monitoreo y verificación del personal operativo de la Delegación Chiapas a través de módulos itinerantes en puntos estratégicos de alto consumo, para vigilar los artículos de la canasta básica mismos que estarán a revisión intensiva entre los que destacan la tortilla, el frijol, azúcar, huevo, pollo, leche y cárnicos, entre otros.

En una acción alterna, la Subprocuraduría de Verificación emitirá 25 mil requerimientos de información a productores, industriales distribuidores y proveedores de sectores prioritarios para tener información consistente, sobre los componentes del precio en cada producto y así detectar a tiempo alzas injustificadas y “que nadie se pase de vivo”, destacó la fuente.

GASOLINAZO Y SAQUEOS

El gasolinazo que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2017 por decreto del presidente Peña Nieto, trajo consigo una ola de protestas en toda la nación así como violentos disturbios en varios estados de la República.

Los sectores productivos, a la par, anunciaron incrementos en sus servicios. El transporte es uno de ellos, ya que este mismo lunes nueve de enero, el servicio de taxis y colectivos subió de manera considerable perjudicando gravemente la economía de la población.

En relación a los actos de vandalismo cometidos por turbas ajenas a la sociedad en Tapachula y Reforma, puntos clave de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello advirtió que se aplicará todo el peso de la ley a los implicados en los saqueos y los actos de rapiña. Y fue enérgico al sentenciar que "no habrá impunidad".

 

De acuerdo a datos del procurador de justicia Raciel López, hasta este lunes 9 de enero suman 307 detenidos y están consignados ante un juez acusados de los delitos de robo y pandillerismo. Se cree que la mayoría de los implicados en estos actos de barbarie son de origen centroamericano, principalmente de El Salvador y Guatemala.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.