Va PROFECO tras comercio voraz luego del gasolinazo Destacado
- Escrito por Roberto M. Carmona
- ¡Escribe el primer comentario!
Para evitar una escalada de precios y sancionar los posibles abusos e incrementos injustificados de precios, por instrucciones del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ernesto Nemer, en las últimas horas se instaló en todos los estados, incluyendo Chiapas, un intenso operativo para vigilar de cerca bienes y servicios.
Se confirmó que personal de la PROFECO en Chiapas se despliega en territorio estatal para evitar y sancionar incrementos injustificados ante los ajustes en el precio de las gasolinas, por lo que las indicaciones tajantes son las de aplicar la ley en caso de irregularidades de quienes se escuden en esta medida para alterar precios de manera indiscriminada.
Igualmente se focalizan las acciones de monitoreo y verificación del personal operativo de la Delegación Chiapas a través de módulos itinerantes en puntos estratégicos de alto consumo, para vigilar los artículos de la canasta básica mismos que estarán a revisión intensiva entre los que destacan la tortilla, el frijol, azúcar, huevo, pollo, leche y cárnicos, entre otros.
En una acción alterna, la Subprocuraduría de Verificación emitirá 25 mil requerimientos de información a productores, industriales distribuidores y proveedores de sectores prioritarios para tener información consistente, sobre los componentes del precio en cada producto y así detectar a tiempo alzas injustificadas y “que nadie se pase de vivo”, destacó la fuente.
GASOLINAZO Y SAQUEOS
El gasolinazo que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2017 por decreto del presidente Peña Nieto, trajo consigo una ola de protestas en toda la nación así como violentos disturbios en varios estados de la República.
Los sectores productivos, a la par, anunciaron incrementos en sus servicios. El transporte es uno de ellos, ya que este mismo lunes nueve de enero, el servicio de taxis y colectivos subió de manera considerable perjudicando gravemente la economía de la población.
En relación a los actos de vandalismo cometidos por turbas ajenas a la sociedad en Tapachula y Reforma, puntos clave de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello advirtió que se aplicará todo el peso de la ley a los implicados en los saqueos y los actos de rapiña. Y fue enérgico al sentenciar que "no habrá impunidad".
De acuerdo a datos del procurador de justicia Raciel López, hasta este lunes 9 de enero suman 307 detenidos y están consignados ante un juez acusados de los delitos de robo y pandillerismo. Se cree que la mayoría de los implicados en estos actos de barbarie son de origen centroamericano, principalmente de El Salvador y Guatemala.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Transportistas de Oxchuc anuncian aumento en el pasaje a SCLC
- Prohíben venta ilegal de combustible en la zona norte de San Cristóbal
- Se incendia camioneta en una gasolinera en San Cristóbal de Las Casas
- Aseguran mil 800 litros de gasolina de dudosa procedencia en Altamirano
- SE PAGARÁ MÁS IEPS POR LAS GASOLINAS A PARTIR DEL 2019
Lo último de Roberto M. Carmona
- Les da equipo PC Pentatletas, listos ante emergencias
- Cónclave de médicos del sureste en Tuxtla; se actualizan para curar mejor
- Grave problema de salud pública: Bermúdez Habib Niñas de 10 y chicas de 19 años, entre las cifras de embarazos, aquí
- Corrupción, la grave traba del desarrollo
- Funcionario, organizador de palenques