Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Denuncian a Fiscal por irregularidades en caso de violencia y desaparición de Sofía Carballo Torres

La madre de Sofía Carballo Torres, víctima de violencia física y psicológica, denunció públicamente al Fiscal Renau Martínez, titular del turno dos de la Fiscalía de la zona Altos de Chiapas, por permitir que su hija fuera extraída de las instalaciones de la Fiscalía sin notificación alguna. A pesar de la existencia de una denuncia por desaparición de persona y la evidencia documental que demuestra el abuso sufrido por Sofía, la joven fue retirada de forma irregular por la parte trasera de la Fiscalía, sin que se informara a la madre, Gabriela Carballo Torres.

En su declaración, Sofía Carballo aceptó abiertamente que sufre de violencia, tanto física como psicológica, lo que refuerza la gravedad del caso. A pesar de esta declaración y la existencia de pruebas claras sobre el abuso, el protocolo de protección de víctimas no fue aplicado en su caso. La falta de medidas adecuadas para garantizar su seguridad por parte de las autoridades agrava aún más la angustia de la madre, quien teme por la integridad de su hija.

Gabriela Carballo, quien se mostró profundamente preocupada por la seguridad de su hija, hizo responsable directamente al fiscal Martínez y a la Fiscalía de Chiapas por cualquier daño o riesgo que pudiera enfrentar Sofía. "Exijo que se garantice la protección de mi hija y se esclarezca esta grave irregularidad", expresó la madre, quien denuncia la inacción de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y los derechos de su hija.

El caso ha generado alarma entre organizaciones locales y autoridades, quienes exigen una investigación exhaustiva sobre las circunstancias en las que Sofía fue retirada de la Fiscalía, así como una revisión de la aplicación de los protocolos de protección en casos de violencia de género.

El fiscal Renau Martínez, no ha emitido ninguna declaración sobre la denuncia.

Este incidente resalta la preocupante situación de violencia de género en la región, que sigue afectando a numerosas mujeres en Chiapas y pone en evidencia posibles fallas en los mecanismos de protección y justicia. En un contexto donde la violencia de género ha sido reconocida como un problema estructural, este caso subraya la necesidad urgente de reforzar los protocolos de seguridad para las víctimas y garantizar que las autoridades actúen con responsabilidad y compromiso en la protección de sus derechos. La falta de transparencia y acción inmediata solo perpetúa el ciclo de violencia y desprotección al que se enfrentan las mujeres.

Leer más ...

Denuncian aumento de maltrato animal en Chiapas

  • Publicado en Roja

*Exigen su tipificación como delito.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La fundadora y presidenta de la asociación Provida Animal JDCA A.C., Celeste Coello Armas, denunció el incremento de casos de maltrato animal en Chiapas y urgió a que estos actos sean tipificados como delito en el Código Penal del Estado.
En un documento dirigido a las autoridades, Coello Armas calificó como “profundamente lamentable” la reciente agresión contra animales en el municipio de El Bosque, lo que —dijo— evidencia la necesidad de establecer medidas legales más estrictas para erradicar la crueldad animal.
“Es fundamental crear conciencia desde las aulas sobre el respeto y cuidado hacia los animales. La educación juega un papel crucial en la formación de futuras generaciones que comprendan que los animales no son objetos, sino seres sintientes que merecen un trato digno”, expresó.
Además, enfatizó la necesidad de imponer sanciones claras y efectivas contra quienes cometan actos de maltrato animal, ya sea por acción u omisión. La inclusión de este delito en el Código Penal permitiría castigar y prevenir estas conductas.
La activista también resaltó la importancia de la tenencia responsable de mascotas como un compromiso social. “Los animales no son cosas, sino compañeros de vida que requieren cuidado, respeto y protección”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a los legisladores y al gobierno estatal para que promuevan leyes que garanticen la protección de los animales. “Es momento de avanzar hacia una sociedad más ética y comprometida con el bienestar de todos los seres vivos y evitar incidentes que pongan en riesgo a la población”, concluyó.
Leer más ...

Denuncian Pobladores de Oxchuc posibles irregularidades de mano derecha de Consejal Local

César Gómez Chavín es acusado de corrupción y manipulación política.

Pobladores de Oxchuc, Chiapas, denunciaron a César Gómez Chavín, mano derecha de Consejal actual del H. Ayuntamiento del municipio de Oxchuc. por presuntas irregularidades. Según los denunciantes quienes pidieron omitir sus nombres, señalaron que Cesar Gómez Chavín, conocido como “Chavín”, se autonombro como candidato y no fue elegido democráticamente por la comunidad para contender a la Presidencia Municipal de Oxchuc.

Los denunciantes indicaron que Gómez Chavín estaría involucrado en el mal manejo de recursos públicos y en la compra de apoyos políticos, manipulando comités locales y utilizando dinero del pueblo para asegurar su poder. Además, se le acusa de tener antecedentes de violencia y no cumplir con los lineamientos establecidos por  el órgano electoral. La fuente también asegura que se le ha vinculado con figuras de alto rango, como Hugo Mauricio Pérez Anzueto, de la Secretaría General de Gobierno y Medicion. Tambien Francisco “El Negro” Durazo, presidente del Órgano Electoral, quienes supuestamente lo favorecen en su campaña.

Candidatos ignorados y malestar en la comunidad

La denuncia también subraya que algunos candidatos en Oxchuc, que cumplen con los lineamientos establecidos y tienen el apoyo de las comunidades, están siendo ignorados en el proceso electoral. Pobladores expresan su malestar al ver que no permiten la participación de otros actores políticos respaldado por las autoridade y habitantes de la comunidades.

Llamado a la investigación

Los habitantes de Oxchuc piden a las autoridades de  Gobierno investiguen estas acusaciones y tomen las acciones correspondientes para garantizar transparencia, legalidad y democracia en el municipio de Oxchuc.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.