Menu
Hallan a hombre sin vida en camino de Jiquipilas

Hallan a hombre sin vida en camino …

Un hombre fue hallado s...

Se prepara Chiapas con acciones preventivas para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

Se prepara Chiapas con acciones pre…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

FGR DESTRUYE PLANTÍO DE MARIHUANA EN SANTIAGO EL PINAR EN CHIAPAS

FGR DESTRUYE PLANTÍO DE MARIHUANA E…

La Fiscalía General de ...

FNLS denuncia hostigamiento pese a llamado al diálogo en Chiapas

FNLS denuncia hostigamiento pese a …

San Cristóbal de Las Ca...

DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas fortalece acciones a favor de la primera infancia y mujeres en situación de vulnerabilidad

DIF Municipal de San Cristóbal de L…

El Sistema para el Desa...

Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil

Aprehenden a presuntos responsables…

- La FGE pedirá la pena m...

Multas de hasta 100 mil pesos en Aldama por portar armas o alterar el orden

Multas de hasta 100 mil pesos en Al…

Aldama, Chiapas.- Con el ...

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

Choque entre taxi y mototaxi deja d…

Tenejapa, Chiapas.- Una a...

Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas

Con éxito se realiza el Desfile de …

San Cristóbal de Las Casa...

Por secuestro agravado, los elementos del orden aprehenden a tres presuntos responsables

Por secuestro agravado, los element…

- Por hechos ocurridos en...

Prev Next
A+ A A-

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

  • Publicado en Salud

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-Con el objetivo de prevenir enfermedades inmunoprevenibles ante el incremento de la movilidad durante el periodo vacacional, la Jurisdicción Sanitaria No. II, que encabeza Miguel Darío Valdéz Galan, intensificó la campaña de vacunación contra la tosferina y el sarampión, enfermedades que actualmente se encuentran bajo alerta epidemiológica en el país.

Como parte de esta estrategia, se instalaron módulos de vacunación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, operando en un horario de 8:00 a 14:00 horas, para facilitar el acceso a la población.

Los módulos están ubicados en: Parque Central, Parque de la Feria de la Primavera y la Paz, Bodega Aurrera, Chedraui y Merposur. Las vacunas disponibles incluyen: Hexavalente, Rotavirus, Neumocócica 13 Valente (para niños y adultos), SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Td (Tétanos y Difteria), Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina Acelular).

“En esta temporada vacacional, al sarampión vamos a atacarlo con prevención”, expresó Valdéz Galan, quien exhortó a madres, padres y cuidadores a acudir con niñas y niños para completar sus esquemas de vacunación, así como a personas adultas que requieran refuerzo.

La Jurisdicción Sanitaria recuerda que la vacunación es gratuita, segura y una de las herramientas más efectivas para proteger la salud de la población.

Leer más ...

Confirman caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas, México

  • Publicado en Salud

Acacoyagua, Chiapas — 18 de abril de 2025. Autoridades sanitarias mexicanas han confirmado un nuevo caso de miasis cutánea humana causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga considerada erradicada del país desde 2019.

La afectada es una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, quien fue trasladada de urgencia al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, donde actualmente recibe tratamiento antibiótico y cuidados médicos especializados. Su estado de salud se reporta como estable.

Este caso se suma a otros dos reportados en el estado de Chiapas en febrero de este mismo año, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades de salud humana y animal, así como en el sector ganadero.

“La miasis por Cochliomyia hominivorax es una condición grave, ya que la larva se alimenta de tejido vivo y puede provocar infecciones severas si no se atiende a tiempo”, explicó un portavoz del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

 ¿Qué es el gusano barrenador?

El Cochliomyia hominivorax, comúnmente conocido como gusano barrenador del ganado, es una mosca originaria del continente americano cuya larva invade heridas abiertas, provocando lesiones graves al alimentarse de tejido vivo.

Aunque México fue declarado país libre de esta plaga en 2019, su presencia en países vecinos como Belice, Guatemala y Honduras representa una amenaza constante de reintroducción, especialmente en zonas rurales del sureste mexicano.

Recomendaciones a la población

Las autoridades de salud han emitido una alerta preventiva en comunidades rurales de Chiapas, instando a la población a:

Mantener heridas limpias y cubiertas.

Apiicar repelentes en zonas propensas a la presencia de moscas.

Revisar el estado de salud de animales de granja, especialmente ganado y cerdos.

Reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades sanitarias locales o al SENASICA.

Además, se ha intensificado la vigilancia en la franja fronteriza sur del país, donde se mantiene activo un programa de detección y control mediante la liberación de moscas estériles, técnica utilizada con éxito en el pasado para erradicar la plaga.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud y SENASICA, hace un llamado a la ciudadanía, veterinarios y ganaderos a estar atentos ante cualquier signo de miasis tanto en humanos como en animales, y a colaborar con las campañas de vigilancia sanitaria en curso.

Leer más ...

FGE obtiene sentencia condenatoria por los delitos contra la salud y cohecho en SCLC

  • Publicado en Salud

 Los sentenciados compurgarán una pena de 4  y 2 años de prisión

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de José “N”, Yuritza “N” y Julia “N”, por los delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de venta, y cohecho, cometido en agravio de la sociedad y la procuración de justicia, respectivamente, por hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

El Juez de la causa dictó sentencia condenatoria en contra de José “N” por los delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de venta, y cohecho, imponiéndole una pena de 4 años de prisión y el pago de 121 UMA.

En cuanto a Yuritza “N” y Julia “N”, por los delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de venta, se les condenó a 2 años de prisión y el pago de 54 UMAS.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

#FGEChiapas #089DenunciaAnónima #911Emergencias #JusticiaConHumanismo #CeroImpunidad

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.