Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 19 de noviembre de 2025.-La organización Colectiva Cereza anunció que retomará la asesoría jurídica para la Colectiva Madres Buscadoras de Chiapas, tras recibir la solicitud directa de las familias que buscan a sus seres queridos.
En un comunicado, la agrupación explicó que esta labor la asumen desde su compromiso con la justicia social y con la convicción de volver a coincidir con madres e hijas con quienes ya han compartido procesos de búsqueda. Destacaron que junto a ellas han construido experiencia y conocimiento colectivo en torno a la desaparición de personas.
Asimismo, expresaron su reconocimiento a todas las mujeres que en Chiapas y en el país luchan por verdad y justicia, enfrentando heridas abiertas, ausencias dolorosas y noches sin respuesta, pero sosteniendo la esperanza y la determinación de seguir buscando.
La organización subrayó que la exigencia de respuestas a las autoridades suele generar incomodidad y reacciones institucionales que derivan en ataques directos o velados, lo que incrementa las violencias hacia las familias y hacia quienes las acompañan en estos procesos.
Por ello, la Colectiva Cereza reafirmó su compromiso de seguir construyendo espacios de apoyo, articulación y acompañamiento para que ninguna madre, hija o familia tenga que buscar sola. También reiteraron su defensa de los derechos humanos de mujeres privadas de libertad, así como su lucha contra la violencia institucional y la impunidad en Chiapas.
Leer más ...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

- Se analizaron temas prioritarios en materia de seguridad, salud, educación e infraestructura

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en una reunión de trabajo encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, donde se analizaron temas prioritarios en materia de seguridad, salud, educación e infraestructura.
Tras el encuentro, en el que también estuvieron presentes gobernadoras, gobernadores e integrantes del gabinete federal, el mandatario agradeció a la presidenta el respaldo que brinda al estado mediante acciones y programas orientados a fortalecer el bienestar, el desarrollo y la prosperidad del pueblo. “¡Con su apoyo, estamos transformando a Chiapas!”, manifestó.
Leer más ...

Uruapan y la ausencia del 20 de Noviembre: una pausa que dialoga con el despertar cívico del país

La cancelación del desfile del 20 de noviembre en Uruapan no es solamente la suspensión de una actividad cívica. Es una señal del momento complejo que vive el municipio tras el asesinato del presidente municipal Carlos Manzo y el clima de inseguridad que ha obligado a replantear actividades públicas. El Ayuntamiento decidió suspender el evento con el argumento de priorizar la seguridad de las familias y guardar respeto ante la reciente pérdida.

En circunstancias normales, el desfile de la Revolución es un espacio que celebra identidad, memoria histórica y participación comunitaria. Que este año no pueda realizarse en Uruapan revela no solo un duelo colectivo, sino la necesidad de reconocer las condiciones reales que atraviesa la ciudad.

Mientras Uruapan guarda silencio, en otras partes del país emergen expresiones ciudadanas que buscan construir nuevos espacios de diálogo. El 15 de noviembre, en Ciudad de México, distintos colectivos juveniles y ciudadanos convocan a una movilización que se ha difundido principalmente en redes sociales. La convocatoria, asociada al uso del término “Generación Z”, ha crecido de manera orgánica en plataformas digitales donde jóvenes, creadores de contenido y estudiantes han compartido sus preocupaciones sobre temas como seguridad, justicia, oportunidades y participación política.

Más allá de quién o cómo se impulsen estas manifestaciones, lo cierto es que movimientos de este tipo pueden tener aspectos positivos cuando se desarrollan de forma pacífica y abierta:

1. Fomentan la participación cívica de nuevas generaciones

Los jóvenes encuentran espacios para expresar inquietudes y construir comunidad alrededor de causas que consideran relevantes. Esto fortalece su sentido de pertenencia y responsabilidad social.

2. Abren conversaciones necesarias

Las movilizaciones pueden funcionar como un termómetro social: permiten que temas urgentes salgan a la agenda pública y sean discutidos por autoridades, instituciones y ciudadanía.

3. Fortalecen el tejido democrático

Cuando se promueve la organización pacífica y el respeto a la diversidad de ideas, estas expresiones contribuyen a equilibrar la vida democrática y a mantener canales de comunicación entre sociedad y gobierno.

4. Generan visibilidad para demandas legítimas

Independientemente del origen o la etiqueta, la participación social puede ayudar a visibilizar realidades que requieren atención, lo que abre la puerta a soluciones y políticas públicas más inclusivas.

En ese contexto nacional, el contraste entre la suspensión del desfile en Uruapan y la movilización juvenil en Ciudad de México muestra dos formas distintas de vivir el momento social del país: una comunidad que se repliega para protegerse y una ciudadanía, especialmente joven, que se organiza para expresarse.

Ambos escenarios reflejan una misma inquietud: la necesidad de recuperar la tranquilidad, reconstruir la confianza y abrir espacios donde las personas se sientan escuchadas.

Mientras Uruapan espera un entorno más seguro para reencontrarse en sus calles, otras voces en el país buscan ocuparlas para dialogar sobre el futuro. Y, en cierto sentido, ambas acciones —el silencio respetuoso y la participación activa— forman parte de un mismo proceso social que aspira a mejorar la vida pública.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.