Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

De izquierda a izquierda

Sin una plataforma política clara (quizá porque de entrada, aseguraron que no buscarán el  poder), el EZLN y el CNI dieron a conocer el nombre de quien esperan aparezca en las boletas electorales para elegir presidente el año venidero. Es, el lanzamiento de María de Jesús Patricio Martínez, un lanzamiento estratégico, sí, pero con poco sentido común frente al revuelto escenario social mexicano. 

Muy lejos del discurso incendiario de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se colocó muy por detrás de la cúpula del Congreso Nacional Indígena, agrupación que nació poco después del surgimiento de la guerrilla chiapaneca y que a pesar de algunos de sus dirigentes, sigue bajo la tutela discursiva del subcomandante Marcos, quien deliberadamente, no ha querido figurar en las consultas para elegir a quien los represente en el proceso electoral. 

La postura del máximo líder del movimiento armado no es fortuita; obedece, en parte, a la manutención de cierto grado de congruencia y por otro lado se trata de un intento por mantener abiertas las puertas a una eventual alianza con la dividida izquierda del país. 

La coherencia discursiva del EZLN, principalmente, podría estar en riesgo; en pasados procesos electorales, el grupo armado ha convocado a no sufragar bajo el argumento que la clase política y sus candidatos no satisfacen las exigencias de un electorado cansado de mentiras, corrupción e impunidad, y porque a juicio suyo, las elecciones son antidemocráticas y notoriamente simuladas. 

Recurrir a un método duramente criticado por Marcos, sería dar su brazo a torcer y admitir que las instituciones vapuleadas por ellos, finalmente son confiables. El cerebro de todo, es decir el subcomandante, sabe, entre otras cosas, que las encuestas —reales o ficticias o compradas— favorecen a Andrés Manuel López Obrador, un político astuto, pero con poco criterio con respecto a los grandes temas nacionales. 

No es de mucha conveniencia cerrar todas las puertas, aunque el objetivo de fondo es dividir el voto duro de los seguidores de MORENA, el partido de AMLO. 

No hay mucho para el análisis del discurso del fin de semana: las mismas claves, las mismas quejas, las mismas acusaciones. Un mensaje agotado y una vocera/candidata con escasa capacidad comunicativa y por decirlo de algún modo, sin un conocimiento profundo de los graves problemas del país. Más aún, desconocida incluso, por muchos de los que emitieron su voto a favor de ella… Que fueron menos de mil 500, según se dice. 

Como estrategia electorera, la intención del EZLN y el CNI de contender por la presidencia de la república parece encaminada al fracaso y de paso, al descrédito de ambos grupos. No era necesario despertar su fervor electorero y más, si el fin único es debilitar a López Obrador. Éste se mata solo; lo ha demostrado en elecciones anteriores y lo está demostrando en la elección del Estado de México. Si alguien será responsable de la derrota de la candidata de MORENA, será él mismo. 

En las condiciones actuales de la izquierda mexicana, no necesita una cuña de sí misma para mantener su inmovilidad y alimentar sus derrotas. Y menos, una cuña débil y con pocas posibilidades de apretar. La “candidatura” EZLN-CNI, más parece una burla a los verdaderos pueblos indígenas del México marginado. 

Independientemente si su aspirante es mujer, la intención es burda; carente de seriedad y objetividad en cuanto a temas de relevancia nacional y de urgente resolución. Queda la sensación que en lugar de una candidatura seria y formal, la idea es mandar un mensaje burlón a la clase política; pero lo peor, exhibir de manera soterrada la figura de la mujer indígena. 

Llama la atención que los medios de comunicación nacional que tradicionalmente dedicaban grandes espacios al EZLN, relegaron la nota de la “elección” de Marichuy, como conocen en su comunidad a la aspirante ezetaeneísta a una columna por ahí escondida. Los analistas del fenómeno zapatista que otrora aplaudían a rabiar cualquier ocurrencia de Marcos, nada han dicho hasta hoy. 

 

¿Significa esto que la propuesta zapatista no es bien vista por la izquierda inteligente? ¿Ven mejor opción en AMLO que en el EZLN-CNI? Es muy probable. Como probable es que en determinado momento, éstos y aquellos, volteen la vista hacia un candidato, no necesariamente de la izquierda, sino simplemente, progresista, incluyente, respetuoso… No mesiánico, pues. 

Leer más ...

Indígenas nombran candidata para 2018; el EZLN la impulsa

Se trata de una médico tradicional nahua que iría por la vía independiente

 

María de Jesús Patricio Martínez fue nombrada vocera del Concejo Indígena de Gobierno y candidata por la vía independiente a la Presidencia de la República en 2018.

Marichuy, como se le conoce a la originaria de la comunidad de Tuxpan, Jalisco, fue apoyada por representantes de 58 pueblos indígenas, 230 concejales y mil 482 personas en total que participaron en el Congreso Nacional Indígena (CNI), quienes integraron el Concejo de  Indígena Gobierno para México.

La asamblea general del Congreso Nacional Indígena se llevó a cabo en la Universidad de la Tierra, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, y estuvieron presentes representantes del EZLN. Junto con María de Jesús fueron nombrados 68 concejales más, quienes llevarán a cabo diversas acciones.

Durante la ceremonia indígena de la “república autónoma” de Totoro Moro de Tucson, entregaron el bastón de mando a Marichuy, por considerarla que no vende su pensamiento y no claudicará en su lucha por recuperar lo que han robado a los pueblos originarios.

Marichuy afirmó que no buscarán los votos, sino que en este momento empieza una lucha por la vida, “por reconstruir la República, recuperar lo que se nos ha quitado como pueblos”, además la propuesta es la organización y nueva forma de vida.

En conferencia de prensa, afirmó que no se trata de llegar a la “silla” mal llevada. “La vida incluye la tierra, nuestros recursos naturales y todo lo que el gobierno neoliberal está acabando”, indicó.

Los integrantes del Concejo Indígena de Gobierno coincidieron en señalar que no será Andrés Manuel López Obrador quien resuelva los problemas del país, sino el verdadero pueblo.

Los partidos políticos han sido individualistas y deben ser reconstruidos: “Los conservadores y liberales, así como los llamados de izquierda y derecha, todos se han servido con todo y destruido todo, es por ello que no será una vulgar lucha, sino será civilizatoria”.

Marichuy es jalisciense

·         María de Jesús Patricio Martínez nació en la comunidad nahua de Tuxpan, Jalisco, hace  57 años.

·         Madre de tres hijos, es es una médico tradicional que brinda atención a través de la herbolaria, conocimiento que heredó de su abuela.

·         Desde 1992 dirige la Casa de Salud Calli Tecolhuacateca Tochan, lugar para el ejercicio y desarrollo de la medicina indígena tradicional.

 

·         La Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara desde hace 20 años apoya este proyecto, con el fin de atender a los enfermos con un esquema de salud comunitaria integral.

Leer más ...

EZLN, listo...

* Va por la presidencia de México; próximamente dará a conocer a su candidata independiente.

* Llama al pueblo de México a no tener miedo, a organizarse "y parar esta guerra para luchar contra el capitalismo"

 Será en mayo cuando se sepa el nombre de la candidata independiente a la presidencia de México en las elecciones del año 2018, que había anunciado el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En el Congreso Nacional Indígena (CNI) cuya segunda etapa se llevó a cabo los días 29, 30, 31 de diciembre de 2016 y primero de enero de 2017, se acordó nombrar un Concejo Indígena de Gobierno con representantes hombres y mujeres de cada uno de los pueblos, tribus y naciones que lo integran.

De esta manera, la asamblea Constitutiva del Consejo Indígena de gobierno para México se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI- UNITIERRA) en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

“Tendrá como voz a una mujer indígena del CNI, o sea que tenga sangre indígena y conozca su cultura. O sea que tiene como vocera a una mujer indígena del CNI que será candidata independiente a la presidencia de México en las elecciones del año 2018", se indicó en un comunicado del que da cuenta Quadratín.

En este contexto, se llamó “a los pueblos originarios de este país, a los colectivos de la Sexta, a los trabajadores y trabajadoras, frentes y comités en lucha del campo y las ciudades, a la comunidad estudiantil, intelectual, artística y científica, a la sociedad civil no organizada y a todas las personas de buen corazón a cerrar filas y pasar a la ofensiva, a desmontar el poder de arriba y reconstituirse ya no sólo como pueblos, sino como país, desde abajo y a la izquierda, a sumarnos en una sola organización en la que la dignidad sea nuestra palabra última y nuestra acción primera”.

Pidió “organizarnos y parar esta guerra, a no tener miedo a construirnos y sembrarnos sobre las ruinas dejadas por el capitalismo". (Con información de SDP Noticias).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.