Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

Nocaut a vándalos

*Detienen a 236 normalistas; habían robado autobuses y saqueaban tiendas en Tuxtla Gutiérrez; llevaban bombas molotov

*Iglesia, iniciativa privada y sociedad en general lanzan un grito angustioso al gobierno para detener la impunidad de normalistas y maestros de la CNTE en Tuxtla

 

            En lo que considera un golpe a la impunidad, poco después de las 13 horas de este jueves 4, diferentes corporaciones policíacas detuvieron a normalistas que, con el rostro cubierto, armados de palos y bombadas de fabricación casera, se dedicaron en los últimos días a saqueare tiendas de conveniencia en la capital y a bloquear la salida poniente de Tuxtla, en el punto conocido como La Pochota.

            En un operativo de inteligencia policial, agentes federales, estatales y municipales realizaron sigilosas pesquisas que culminaron con la aprehensión de ese grupo de pandilleros que había conformado un una célula del crimen organizado para asaltar, robar y agredir a ciudadanos.

            Hasta el hartazgo de impunidad, cansada de abusos de normalistas y maestros de la CNTE, la sociedad exigía a gritos poner un alto a la impunidad, súplica a la que sumaron la iniciativa privada, la iglesia en voz del Obispo Felipe Arizmendi Esquivel, y diversas organizaciones sociales afectadas por la delincuencia estudiantil y magisterial.

            Así, La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde de este jueves elementos del grupo interinstitucional detuvieron a 236 sujetos, luego de vandalizar un establecimiento comercial y diversos vehículos en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez.

            La Fiscalía de Distrito Metropolitana que encabeza las investigaciones, informó que los 144 hombres y 92 mujeres fueron detenidos en el momento en que saqueaban diferentes vehículos propiedad de las empresas Sonric´s, Lala y Coca-Cola, a la altura de "La Carreta", en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez.-

            Otro grupo de individuos se trasladaban a bordo de tres autobuses de las empresas OCC y Aury, que previamente fueron robados. Como parte del operativo, los efectivos aseguraron al interior de estos vehículos productos que igualmente fueron robados de una tienda Oxxo, así como diversas bombas molotov.

            Tras ser detenidos, los 236 hampones fueron puestos a disposición del Ministerio Público y trasladados a las instalaciones de la FGE. Son investigados por los delitos de daños, robo con violencia y pandillerismo.

 

            En las próximas horas, la autoridad ministerial determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Leer más ...

Teléfono rojo

*Cuando López Obrador rechazó el apoyo de las Fuerzas Armadas ·

 *En 2006 el Ejército le garantizó institucionalidad pero se molestó

*Elba sueña con recuperar el SNTE y seduce a los ex colaboradores

Para nadie es un secreto:

CIUDAD DE MÉXICO, a 03 de mayo de 2017.-Andrés Manuel López tiene un desprecio absoluto por las Fuerzas Armadas. Lo mismo culpa a los militares de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio perredista de Iguala, por cuyo alcalde José Luis Abarca hizo campaña, como al Ejército Mexicano de represión generalizada.

Pese a estos antecedentes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha mandado varia señales de acercamiento y entendimiento al tabasqueño, pero él las ha rechazado de manera reiterada de la manera más descortés.

Vayamos a abril/mayo de 2006. Las encuestas a favor de López eran generalizadas sobre el panista Felipe Calderón y no se diga el priísta Roberto Madrazo. En aquellos tiempos era mínima la imagen y la influencia del presidente de la alternancia, Vicente Fox, y por ello cada institución se movía con entera libertad sin orden ni autorización del jefe del Ejecutivo nacional.

Como ejemplo está el Congreso de la Unión, donde fue recibido con honores en su asunción el 1 de diciembre de 2000 pero a donde no pudo acceder para entregar su último informe de gobierno.

EL EJÉRCITO GARANTIZA RESPETO AL TABASQUEÑO. En un ambiente descompuesto, de confrontación, los altos mandos castrenses decidieron intervenir. Hubo varios mensajeros. Algunos generales de división. Reunidos, convinieron en designar al perredista Graco Ramírez como el mejor intermediario, dada su ascendencia en la milicia y su hermandad con un divisionario, José Domingo Ramírez Garrido Abreu, en cuyos galones van los reconocimientos por haber detenido a Genaro Vázquez Rojas.

Graco llegó ante el secretario de la defensa nacional, general Clemente Vega García, con quien lo unía una vieja relación y con quien habló del ambiente nacional, la política y un compromiso inobjetable:

-El Ejército no permitirá la división del país.

Con ese espíritu, pidió al perredista ser mensajero y proponer un encuentro con varios mensajes:

Tres: 1. El Ejército no juega con ningún partido o candidato. 2. Por institucionalidad y mandato constitucional, respetará el voto popular. 3. Y, con el triunfo legítimo, Andrés Manuel López tendrá la garantía de acompañamiento de la organización castrense para garantizar un gobierno democrático.

-Pero Andrés no aceptó –reveló una fuente a Teléfono Rojo- porque dijo que “él no necesita de nadie ni de nada para ser presidente de México”. Dejó pasar esa oportunidad y la repitió en 2012, cuando estuvo en la competencia y a través del secretario Guillermo Galván le dijeron que el Ejército Mexicano no juega en las elecciones ni traiciona al pueblo.

Viene su tercera cita electoral y será histórica. ¿Qué hará El Peje?

ELBA SUEÑA CON RECUPERAR EL SNTE. Una diligente lectora hizo notar un error: ayer dimos el nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y entre paréntesis apareció CNTE. Cierto, pero dirigentes de sindicato y coordinadora acuden con Elba Esther Gordillo en busca de orientación y ha tenido la oportunidad hasta de reconstruir relaciones con ex secretarios generales del SNTE con quienes había roto.

Todos salen contentos, sorprendidos de la vitalidad de La Maestra, de su ausencia de rencor con el régimen y la lucidez con que analiza la situación social, política y electoral del país.

Con esa información de fuentes directas afirmamos: Elba Esther retoma el control y la influencia en el magisterio, tanto institucional como disidente, y algunos entrevén el deseo de recuperar el sindicato.

Tarea difícil, al menos en este sexenio. Porque, no hace falta repetirlo, no hay la menor intención de ceder a sus pretensiones de regresar a su casa para cumplir condenas –de haberlas, y eso está por verse- en prisión domiciliaria.  

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/opinion/telefono-rojojose-urena-820/)

Leer más ...

Destapan posible Red de corrupción en CECyTECH

Son más de 54 millones de pesos el monto general que la directora del Colegio de Estudios  Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas(CECyTECH), Olga Luz Espinosa Morales, entregó (sin autorización de la Junta Directiva) a proveedores de supuestos cursos de capacitación, entre los que figuran nombres de funcionarios públicos del Gobierno de Chiapas y amigos de su hermano César Espinosa Morales, actual presidente estatal del PRD.

La documentación hecha pública de manera anónima por ex trabajadores del CECyTECH expone tres facturas millonarias expedidas todas el 11 de noviembre de 215, donde se detalla la sospechosa erogación de montos superiores a los 15, 16 y 24 millones de pesos por concepto de impartición de cursos y diplomados a alumnos de sexto semestre y personal de la misma dependencia.

Se trata a simple vista de facturaciones por demás exageradas. Paquetes de cursos que (en su mayoría) no rebasaron el mes de ejecución, representando costos de hasta dos millones 800 mil pesos por día de curso o diplomado. Sin duda, uno de los procesos de capacitación más caros de los que se tenga memoria para una entidad con tantas carencias sociales, económicas y educativas como Chiapas.

Para precisar; la primera factura fue autorizada por la cantidad 15 millones 963 mil 504 pesos a la asociación civil “Colegio Mexicano de Doctores y Maestros en Educación” por concepto de diseño e impartición de diplomados que se desarrollaron del 7 de septiembre al 7 de noviembre de 2015. Un proceso de capacitación del que (en su momento) no se adjuntaron evidencias gráficas o audiovisuales de su realización, además de no contar con la autorización documental de la Junta Directiva.

Sin embargo, lo más interesante de este caso específico tiene que ver justamente como el proveedor beneficiario de los casi 16 millones de pesos. Y es que, el Colegio Mexicano de Doctores y Maestros en Educación A. C. es presidido nada más y nada menos que por el perredista Gilberto de los Santos Cruz, amigo personal de Cesar Espinosa Morales, presidente del PRD en Chiapas y hermano de la directora del CECYTECH.

Y eso no queda ahí. Gilberto de los Santos actualmente también es titular de la Dirección de Fortalecimiento Educativo de la Secretaría de Educación del Estado, lo que podría elevar las implicaciones del caso. Es vinculado directamente con personajes como el Secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar. Por eso no debe resultar sorpresivo que una asociación civil, sin actividad pública desde 2013, haya sido beneficiada con semejante contrato millonario.

Los otros dos contratos fueron otorgados a la empresa “Proveedora de Servicios Crixcel del Norte S.A. de C.V.” por facturaciones de 24 millones 128 mil pesos y 16 millones 602 mil 518 pesos y 14 millones 312 mil 515 pesos, respectivamente. El diplomado por 24 millones se desarrolló del 1 de agosto al 7 de septiembre de 2015, mientras el de 14 millones únicamente duró cinco días (del 22 al 26 de febrero de 2016), siendo el más costoso de los tres en relación a costo-duración).

Las facturas, tampoco autorizadas por la Junta Directiva, presentan irregularidades como variaciones entre la dirección fiscal de impresión y la del sello de autorización. Una con domicilio en Villahermosa, Tabasco, y otra con ubicación en la capital chiapaneca. Por cierto, este último curso se pagó con dos meses de anticipación, según constan las propias facturas.

Proveedora de Servicios Crixcel del Norte tiene además registros públicos de contratos con ayuntamientos como el Ocosingo y Salto de Agua por actividades completamente distintas a la ofertadas para el CECYTECH.

Por ejemplo, en Ocosingo le fue facturado un millón por concepto de pago de servicios musicales y presentación de artistas; en lo que respecta al Ayuntamiento de Salto de Agua los montos simplemente no fueron especificados. 

Son en total 54 millones 404 mil pesos de recursos públicos federales, emitidos por la Coordinación Nacional de CECYTE, que hoy presentan serias irregularidades y vinculaciones que deberán ser investigadas a profundidad.

La participación directa de Luis Fernando Jiménez Cañaveral y Jesús Manuel Estrada León, jefe del Departamento de Recursos Humanos y Director Académico del CECYTECH, incrementan aún más las sospechas sobre las facturaciones millonarias emitidas por la dependencia.

Son ambos los principales firmantes de las facturas sospechosas, pero también personajes estrechamente ligados al Partido de la Revolución Democrática en Chiapas (los dos militantes) y a su dirigente estatal, Cesar Espinosa Morales, a quien desde mucho se le atribuye la designación y permanencia de su hermana Olga Luz, en la dirección del CECYTECH Chiapas. Sin duda, un escándalo que pudiera estar destapando la cloaca de una red de corrupción ya antes advertida… así las cosas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.