Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

Rutilio Escandón constata avance del 75 % en paso a desnivel del Libramiento Sur y 11 Poniente de Tuxtla

•    En su recorrido, el gobernador destacó el compromiso para lograr que la capital chiapaneca sea urbana, moderna y funcional

•    A seis meses de haber colocado la primera piedra, se prevé que en diciembre se inaugure esta obra 

 

Luego de constatar el avance del 75 por ciento en la obra del paso a desnivel vehicular en el Libramiento Sur y 11 Poniente de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el trabajo comprometido para lograr que la capital chiapaneca tenga una nueva imagen de modernidad y funcionalidad, en beneficio de quienes la habitan y visitan.

Durante su recorrido, Escandón Cadenas precisó que, a seis meses de haber colocado la primera piedra, hoy se puede asegurar que en el mes de diciembre esta infraestructura estará inaugurándose, al tiempo de mencionar que a dicha obra se suma el paso a desnivel que se construye en el cruce del Libramiento Sur y Bulevar Andrés Serra Rojas, así como otros proyectos que se realizarán para el progreso de Tuxtla Gutiérrez. 

“Deseamos que la capital sea una ciudad urbana, moderna y funcional, porque aquí se mueven todos los días más de 81 mil 500 automóviles, y con esta infraestructura se ayuda al desplazamiento de la población, no sólo de Tuxtla sino de los municipios de la zona Metropolitana y de otras regiones, pues aquí convergen distintos servicios y comercios, y se necesita tener una ciudad a la altura de las circunstancias”, señaló. 

Asimismo, agradeció a las empresas constructoras porque hacen un trabajo transparente y cobran lo justo, poniendo valor agregado en cada uno de los proyectos, ya que un añejo reclamo del pueblo chipaneco es que las obras que están hechas con recursos públicos sean duraderas y de calidad.

“De esta manera estamos construyendo en todos los municipios obras que el pueblo necesita, nada de gasto o superficialidad, sino inversiones que puedan dar una mejor viabilidad. Nos esforzamos para hacer más con menos, hacemos posible que el presupuesto rinda porque su finalidad es poder construir un mejor destino en Chiapas”, subrayó.

Al resaltar la visión del gobernador Rutilio Escandón de transformar la imagen de los municipios con una infraestructura segura y de calidad, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, reiteró su compromiso de redoblar esfuerzos con el objetivo de concluir, en tiempo y forma, esta obra social que ha sido generadora de empleos y representa un detonante económico para las familias de la capital chiapaneca.

Estuvieron presentes: el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez; el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, Óscar Rigoberto Coello Domínguez; el alcalde Carlos Morales Vázquez; así como las y los empresarios de la construcción.

Leer más ...

Rutilio Escandón inaugura Festival Nacional de Arte y Cultura Cecyte 2021, en San Cristóbal de Las Casas

•    El gobernador pidió a las y los estudiantes de este subsistema disfrutar este espacio de competencias en diferentes disciplinas, pero también de convivencia sana y solidaria

•    Aseguró que el mosaico cultural y artístico enaltece a Chiapas y a México ante el mundo, por ello es fundamental impulsar estas acciones a favor de la juventud

•    Subrayó que para Chiapas, ser sede de este encuentro, constituye un símbolo del regreso a actividades escolares presenciales y demuestra que las cosas van bien

Durante la inauguración del Festival Nacional de Arte y Cultura de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) 2021, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la riqueza del mosaico cultural y artístico enaltece a Chiapas y México ante el mundo, por ello es fundamental impulsar este tipo de acciones para apoyar y fortalecer el talento y la capacidad de las presentes y futuras generaciones de jóvenes.

Tras dar la bienvenida a las y los participantes, el mandatario subrayó que es un honor para Chiapas ser sede de este encuentro nacional, pues constituye un símbolo del regreso a las actividades escolares presenciales, las cuales iniciaron hace algunos meses, y precisó que también demuestra que en la entidad las cosas van bien, y de que cuando se trabaja en unidad, responsabilidad, compromiso y fraternidad, se puede hacer frente a cualquier desafío, como ha sucedido con la pandemia.

“Bienvenidos a Chiapas, un estado multicultural por sus lenguas, su música, de principios y valores, de historia en sus usos y costumbres provenientes de una raza milenaria que se respira, se ve y siente en todos los rincones, una entidad con una gran fortaleza natural y resiliencia. El espíritu del Mundo Maya recibe con los brazos abiertos a todas y todos los jóvenes mexicanos, así como a autoridades, docentes y trabajadores educativos”, expresó al rememorar a mujeres y hombres creadores, artistas y poetas chiapanecos.

Desde el Teatro “Hermanos Domínguez”, Escandón Cadenas pidió a las y los jóvenes disfrutar este espacio de competencias en diferentes disciplinas, pero también de convivencia sana y solidaria, y los exhortó a agradecer a sus madres y padres por el gran esfuerzo que realizan al apoyarlos para que puedan cumplir sus sueños, así como respetar a sus maestras y maestros porque, pese a las dificultades de la emergencia sanitaria, se prepararon a fin de apoyarlos en su educación a través de diferentes modalidades.  

Tras destacar la alegría que han mostrado las y los alumnos del país, por haber vuelto a las aulas, el director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, Rafael Sánchez Andrade, apuntó que gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado hoy en Chiapas se hace posible el regreso no sólo a clases sino al arte y la cultura, con este encuentro. “Jóvenes siéntanse afortunados de estar aquí y poder abrir nuevamente el telón”.

En tanto, la coordinadora nacional de Organismos Descentralizados Estatales de los Cecyte, Margarita Rocío Serrano Barrios, refirió que la formación integral de más de 450 mil jóvenes que estudian en estos colegios, involucra el fortalecimiento de las habilidades del pensamiento, adquisición de conocimientos y el fomento de valores, y este festival es un espacio en el que reflejan su espíritu creador y transmiten sus emociones y sentimientos, lo que es muy importante para mantener su bienestar y superar las crisis provocadas por la pandemia.

A su vez, el director general del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, señaló que en este festival nacional participan 363 estudiantes y 210 asesores, y se cuenta con 49 jurados que estarán presentes en los encuentros de canto, ajedrez, danza, declamación, escultura, poesía, pintura, cuento corto, raíces y tradiciones, y escolta. Asimismo, por primera vez se realiza en esta institución la Feria Nacional del Libro 2021 “Cecytech lee de corazón”.

Finalmente, el alcalde Mariano Díaz Ochoa resaltó que han elegido un lugar extraordinario para este encuentro porque San Cristóbal de Las Casas es la capital cultural de Chiapas, al tiempo de reconocer el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de impulsar acciones a favor de la juventud, así como por abrir las puertas del estado a las autoridades y estudiantes de todo el país, que forman parte de este subsistema educativo.

Asistieron: la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la coordinadora sectorial de Planeación y Administración del Sistema de Educación Media Superior, Silvia Aguilar Martínez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta y la diputada Fabiola Ricci Diestel.

Leer más ...

Rutilio Escandón inaugura reconstrucción del Foro Cultural Cafetalero en San Cristóbal de Las Casas

•    El gobernador resaltó que la cafeticultura impulsa el desarrollo económico de Chiapas, y le da identidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional

•    Este edificio beneficia a 5 mil 500 productoras y productores de 28 municipios, se ofrecen talleres y conferencias, y es un atractivo para el turismo

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del Foro Cultural Cafetalero en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde resaltó la importancia que tiene la cafeticultura en el desarrollo económico de Chiapas, así como en la identidad y reconocimiento que da al estado a nivel nacional e internacional. 

Luego de recorrer estas instalaciones, el mandatario expresó su satisfacción por lograr la reconstrucción de este edificio que es parte de los valores históricos de la entidad, pues alberga la cultura cafetalera y funciona para beneficiar a 5 mil 500 productoras y productores de 28 municipios, a fin de que saquen adelante el sustento de cada día, lo que se refleja en el progreso del estado.

“Aquí se resume el trabajo, esfuerzo e historia del café en Chiapas, que es el primer productor de este grano nacional en cantidad y calidad, y además es líder mundial de café orgánico. Estamos obligados ética y moralmente, a invertir para que se tenga mejor aprovechamiento de este trabajo. Les digo que cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado”, aseguró.

Ante representantes de las cooperativas cafetaleras, Escandón Cadenas mencionó que se contempla la realización del primer festival del café en Tuxtla Gutiérrez, para dar a conocer al mundo, el esfuerzo y participación de las familias chiapanecas en la producción del aromático grano, “y que el festival se quede para siempre en Chiapas y se haga una tradición porque de esa manera ayudamos quienes se dedican a este cultivo y comercialización”. 

Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos Torres Culebro detalló que estas instalaciones representan el patrimonio para más de 5 mil 500 familias que generan economías, capacitación y progreso, por lo tanto, era fundamental esta mezcla de recursos con la Federación, para lograr que hoy sea un espacio digno, en beneficio de mujeres y hombres productores de café.

“Se entrega una obra que trae doble beneficio, mejora la imagen urbana de esta infraestructura que estaba destrozada y abandonada, y contribuye a elevar el número de visitantes porque es un museo que contará con cafetería, espacios públicos de convivencia social y de videoconferencias. Este es un claro ejemplo de lo que desea el gobernador: transformar a Chiapas desde el corazón”, expresó.

En nombre de las productoras y productores, el coordinador del Foro Cultural Cafetalero, Ángel Burgos Barreto, agradeció la intervención en este edificio que expone al público el esfuerzo que conlleva el degustar un sorbo de café. Explicó que es un espacio de lucha e historias de miles de familias, donde se ofrecen talleres y conferencias, y es un atractivo para el turismo local, nacional y extranjero que busca degustar uno de los mejores cafés.

Finalmente, el alcalde Mariano Díaz Ochoa subrayó la voluntad del gobierno de Chiapas por la recuperación de este espacio tan emblemático para San Cristóbal de Las Casas, por estar al pendiente de apoyar a las productoras y los productores de café en las diferentes regiones de la entidad, y por impulsar este grano chiapaneco que es reconocido a nivel nacional y mundial por su calidad.

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; Límbano Cruz Alvarado, en representación de las Asociaciones Cafetaleras; la diputada federal Yeimi Yazmin Aguilar Cifuentes, y la diputada local Fabiola Ricci Diestel.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.