Menu
Los Aranceles de Trump: Un Juego Peligroso para las Familias y la Economía Global

Los Aranceles de Trump: Un Juego Pe…

La imposición de arancele...

 Las Bolsas Mundiales Caen por los Aranceles de Trump: ¿Cómo Afecta a las Familias?

Las Bolsas Mundiales Caen por los …

La imposición de tarifas ...

FGE obtiene la vinculación a proceso del presunto responsable del delito contra la salud

FGE obtiene la vinculación a proces…

- Por hechos ocurridos ...

Adiós Luciérnagas: La última generación que podría verlas

Adiós Luciérnagas: La última genera…

Las luciérnagas, seres fa...

Suspenden a comandante de la Policía de SCLC tras viralización de video por abuso de autoridad

Suspenden a comandante de la Policí…

San Cristóbal de las Casa...

Choque deja dos heridos en Huixtán

Choque deja dos heridos en Huixtán

Huixtán, Chiapas.- Dos ...

Tras cateo en Tuxtla, detienen a una persona y aseguran armas y un vehículo: FGE

Tras cateo en Tuxtla, detienen a un…

- Por presuntos delitos...

Menor muere en Tenejapa tras sufrir una caída

Menor muere en Tenejapa tras sufrir…

Tenejapa, Chiapas.- Un la...

Abuelito pierde la vida tras sufrir un infarto en la calle

Abuelito pierde la vida tras sufrir…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

DE LOS EDITORES... Destacado

La vida es hermosa: ¿Por qué suicidarse?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que cada año se suicida casi un millón de personas, lo que supone que, por cada 100 mil habitantes, 16 se quitan la vida

En México, la publicación de datos sobre intentos de suicidio y suicidios consumados inició en la década de 1930, mientras que en 1995 empezó su publicación detallada en un cuaderno específico, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las entidades con mayor número de suicidas son el Estado de México, con 600; Jalisco, con 453, y el Distrito Federal, con 413, mientras que el mes con mayor número de personas que se quitaron la vida fue agosto, con 525.

Si bien en Chiapas gracias a Dios el flagelo del suicidio no está presente, las autoridades no se cruzan de brazos para su prevención. Así,  con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Secretaría estatal del ramo trabaja en la prevención del suicidio como parte de las líneas de acción enfocadas a reducir la incidencia de este problema de salud pública.

Una de las estrategias fundamentales es la capacitación continua del personal de salud e involucrados en el tema, para formar los cuadros clínicos en la detección y seguimiento de los casos de conductas suicidas.

En la tarea de prevenir el suicidio es fundamental unir esfuerzos para sensibilizar a la población y promover estilos de vida saludables.

De  acuerdo a recientes estadísticas, cerca de 10 por ciento de los mexicanos jóvenes han intentado suicidarse, registrándose la tasa más alta en el grupo comprendido entre los 15 y 24 años de edad.

Por ello  es de vital  importancia  la participación activa de las instancias gubernamentales y demás instituciones que coadyuvan con el compromiso de hacer conciencia en los jóvenes para evitar los sucesos en donde pierden la vida.

Cada día hay en promedio casi tres mil personas que ponen fin a su vida; al menos 20 lo intentan por cada una que lo logra. De acuerdo con el organismo de Naciones Unidas, en los últimos 45 años las tasas de suicidio se incrementaron 60 por ciento a nivel mundial.

El suicidio, detalla, es una de las tres primeras causas de fallecimiento entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda en el grupo de 10 a 24 años.

Las enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales constituyen importantes factores de riesgo de suicidio. Existen estrategias eficaces para prevenir el suicidio.

Así, es inaplazable  priorizar la prevención del suicidio en la agenda global de salud pública, en las políticas públicas y concientizar acerca del suicidio como una cuestión de salud pública.

 

La vida es hermosa y hay que vivirla a plenitud con todos sus sinsabores.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.