Menu
Yara Castañón, representante de la colonia el Relicario

Yara Castañón, representante de la …

"Mi personalidad se nutre...

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez …

- Se atenderán demandas e...

 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

DE LOS EDITORES... Destacado

Conejobús, un viaje al infierno: ¿Nos caería bien Uber?

Uber es una empresa de transporte global que entró en funciones en 2009. Su sede está en San Francisco, California, Estados Unidos. Su crecimiento ha sido exitoso y eso, sin duda, ha levantado polémica, especulaciones y  la furia de las asociaciones de taxistas tradicionales que acaparaban arbitrariamente el mercado en México.

            En Tuxtla Gutiérrez funcionan alrededor de 3 mil taxis agrupados en diversos sitios y otros que laboran de manera independiente.  El servicio que prestan a la población usuaria ha sido siempre deficiente, rayando en lo pésimo, e inseguro.

            En 2013, por ejemplo, se generó una psicosis colectiva entre las mujeres tuxtlecas, principalmente jóvenes, al trascender que un hombre a bordo  de un taxi se dedicaba a asaltar y violar. Después de arduas investigaciones policiales fue detenido Alejandro Santos Villatoro acusado de violar y asaltar a por lo menos 20 chicas capitalinas.

En el negocio de transporte público están involucrados monopolistas y políticos. Un ex diputado local y hoy diputado federal es el mayor acaparador porque tiene alrededor de 200 concesiones sólo en Tuxtla Gutiérrez.

Existen sospechas de que, en el caso de Tuxtla Gutiérrez, es el ex secretario del transporte Fabián Estrada de Coss quien estaría tramando un negocio sucio y por eso es el más interesado en meter el servicio Uber a la capital cuando Tuxtla, a pesar de ser una ciudad con infraestructura cosmopolita, su mayor número de población es de clase media hacia abajo y está acostumbrada (porque así se lo permiten sus posibilidades) a usar colectivos, el conejobús y los destartalados taxis.

Con la llegada del sistema UBER a Tuxtla ocurriría lo que pasa con la cadena de tiendas OXXO: Por cada una se cierran 30 tienditas de la esquina y el capital de los chiapanecos se va  del estado.

OXXO es propiedad del gigante FEMSA. Tiene al menos 13 mil tiendas en el país y sólo en 2014 sus ganancias fueron de alrededor de 14 mil millones de pesos. En contraste paga a sus empleados sueldos de hambre (unos mil 400 pesos a la quincena) y todavía les descuentan los productos que se pierden. Se cree que Oxxo, al igual que muchas otras grandes empresas, evade impuestos a través de las dichosas fundaciones que en realidad son un membrete.

Además no hay día en que en esas tiendas le exijan el maldito redondeo, o casi le obliguen a cooperar para tal o cual campaña que resulta un enorme fraude. 

Fabián Estrada de Coss, ex Secretario de Transporte en Chiapas, se dice que es uno de los principales impulsores para que el servicio de transporte UBER inicie actividades lo más pronto posible  en Tuxtla Gutiérrez, denunciaron líderes transportistas chiapanecos.

Los líderes del transporte concesionado en Chiapas apremian reunirse con autoridades del gobierno estatal para evitar que Uber llegue a Tuxtla, pues dejará en desventaja a los taxistas locales.

Es innegable que en Tuxtla necesitamos un servicio de transporte eficiente, confiable y seguro porque la ciudad ha crecido de manera vertiginosa y el popular Conejobús, que es el transporte por excelencia en la capital a pesar de cada vez está más deteriorado, ya dio todo lo que podía dar. Hoy subirse a un Conejobús es como hacer un viaje al infierno.

 

El proyecto del ecobús, que sería un sistema de transporte rápido con capacidad para 100 pasajeros y motores híbridos, ha quedado estancado.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.