Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

LOS DESARROLLADORES

Por Teodoro Rentería Arróyave 

 

El escándalo descubierto por el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen del rumbo de Coapa, que dejó un saldo doloroso de 19 niños y 7 adultos muertos, señala la asociación 
delictuosa de propietarios, abogados, tinterillos y funcionarios, quienes por el desproporcionado afán de lucro y mediante argucias legaloides hicieron funcionar el inmueble como centro escolar sin contar con los permisos y con las licencias correspondientes de impacto urbano.

A todo lo anterior, es de agregarse que para satisfacer a la directora y principal propietaria, Mónica García Villegas, le agregaron un piso más al edificio para convertirlo en su departamento o vivienda personal.

El intercambio de acusaciones es mayúsculo: el director del Instituto de Verificación Administrativa, INVEA, Meyer Klip Gervitz, denunció que el Colegio Rébsamen debió dejar de operar desde hace siete meses en vista de que operaba con un permiso falso de uso de suelo por derechos adquiridos que supuestamente emitió la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, SEDUVI.

Los propietarios en lugar de cerrar, iniciaron un juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El uso del suelo en esa dirección es exclusivamente habitacional; sin embargo, siguió operando como escuela. Ahora los magistrados se defienden al alegar que el proceso aún continúa. 

No se salvan del escándalo la Delegación Tlalpan, cuya titular, Claudia Sheimbaum, tal parece que con sus declaraciones defiende a los propietarios. Cabe recordar que cuando abrió el colegio el delegado en esa demarcación era su ex esposo, Carlos Ímaz.

Es de considerarse la necesaria intervención del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para que ordene una exhaustiva investigación de la explosión urbanística propiciada por los desarrolladores en connivencia con altos funcionarios delegacionales en la Ciudad de México, después de las experiencias de estos días aciagos. 

Prueba de este impacto brutal de grandes edificios de condominios y oficinas de lujo es la delegación Álvaro Obregón. El impacto, ya lo hemos denunciado varias veces, es brutal.

El principal jefe delegacional de la demarcación que más permisos otorgó en sus dos periodos, es el ahora diputado, Leonel Luna Estrada. ¿A eso de deberá su espectacular carrera política?.

Y algo más, mientras el propio Mancera Espinosa está en el análisis de dejar el alto cargo para participar como precandidato a la Presidencia de la República, antes de que finalice la emergencia propiciada por los sismos, el mencionado Leonel Luna Estrada, al día siguiente del terremoto del 19 de septiembre de 2017, hizo colocar en el equipamiento urbano gigantescas mantas con la siguiente leyenda: “Estamos con Mancera. Leonel Luna”. Eso sí, con fondo negro, en burla segura al luto que nos embarga.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.