Menu
Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Comunicado de Prensa

Comunicado de Prensa

URL del sitio web:

Adolfo Guerra Pérez, Rector de la UNICACH

El brillante abogado tuxtleco es designado por la Junta de Gobierno este martes; respaldan grupos académicos esa decisión.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de un riguroso proceso de auscultación entre la Comunidad Universitaria y un minucioso análisis de las propuestas de los planes de desarrollo institucional, trayectoria académica y capacidad administrativa de los candidatos aspirantes, la Honorable Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (UNICACH), determinó este martes designar al notario Adolfo Antonio Guerra Pérez, como Rector de esta Casa de Estudios para el periodo 2016-2020.

Mediante un documento dirigido a la Comunidad Universitaria, los integrantes de la Junta Directiva de la UNICACH: Dr. Felipe de Jesús Reyes Escutia, C.P. Javier Alejandro Utrilla Parrilla, Dra. Laura Zardaín Gallina, Lic. Jorge Amín Simán Estefan y Dr. Alejandro Sheseña Hernández, determinaron lo anterior, de acuerdo a las facultades que les concede el artículo 20 Fracción I de la Ley Orgánica, 42, 43, 44 y demás relativos y aplicables del estatuto general de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Quién es el nuevo Rector de la UNICACH

Breve semblanza:

El nuevo Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas nació en Tuxtla Gutiérrez. Es un brillante Jurisconsulto, con una intachable carrera en el servicio público y en la academia.

Ha sido el presidente más joven del Tribunal Superior de Justicia. En su biografía, se destaca asimismo que “fue Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos y Presidente del Colegio de Notarios, Región Centro del estado de Chiapas. 

Ha fomentado el desarrollo personal mediante la enseñanza y aprendizaje de diversas áreas del conocimiento asociadas con el derecho y la comunidad. Y el 13 de septiembre de 2016 fue nombrado como Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) por la junta correspondiente”.

 

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle.

Diplomados en Derecho Fiscal por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diplomado en Derecho Inmobiliario por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diplomado en Derecho Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diplomado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diplomado del Derecho Mexicano Frente al Siglo XXI por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.

 

Experiencia académica:

Profesor de Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad La Salle.

Profesor de Sociología y Derecho Penal en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Universidad Nacional Autónoma de México.

Miembro de la Junta Directiva del Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas.

Director del Centro de Capacitación y Actualización Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas.

Miembro del Comité Permanente de Finanzas de la Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Respaldo:

Diversas asociaciones académicas de Chiapas expresaron este mismo martes su reconocimiento a la Junta de Gobierno de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ya que, sin duda, eligió de manera acertada al hombre que conducirá los destinos de esa Universidad.

 

Confiaron en la enorme capacidad del abogado Guerra Pérez para conducir hacia la excelencia académica a la UNICACH proyectando siempre su vinculación social, ya que desde las aulas universitarias es donde se construye el progreso de los pueblos y Chiapas no es la excepción.

 

 

Pese a que en los últimos días la elección estuvo ensombrecida por nubarrones mediáticos, al final del día la decisión de la Junta de Gobierno ha sido la mejor. “Nadie como el abogado Guerra Pérez para conducir a esta Universidad cuyo cauce es preciso corregir”, han opinado académicos chiapanecos.

La mejor forma de celebrar el 15 de Septiembre es el dialogo: Diócesis

El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, “ha pedido que se excluya cualquier recurso a la fuerza pública, pues la represión y la confrontación no resuelven los conflictos.

 

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La diócesis de San Cristóbal de Las Casas hizo un llamado “urgente” a que “no se pierda el recurso al diálogo” entre el magisterio disidente y el gobierno, “como único medio eficaz para construir condiciones favorables para la paz social”.

En un comunicado divulgado, agregó que percibe “signos preocupantes en el contexto de la celebración de las fiestas patrias”, relacionados con un posible desalojo policiaco de los maestros que desde el 15 de mayo pasado mantienen un plantón masivo en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Insistió en que se debe de “excluir cualquier recurso a la fuerza pública, pues la represión y la confrontación no resuelven los conflictos, sino que los hacen más complejos y de más difícil solución”.

Consideró que “la mejor forma de celebrar a Chiapas y a México hoy, es perseverar en el camino del diálogo y en la búsqueda de propuestas nuevas, en las que tengan palabra todas las partes, para alcanzar soluciones estables en nuestro estado”.

Agregó: “Por informaciones del dominio público sobre presencia policiaca y por expresiones de algunos sectores de la sociedad chiapaneca que exige ‘imponer el orden’, consideramos fundamental exhortar a que no se pierda el recurso al diálogo”.

Expresó que “tenemos claridad de que ha tenido lugar un largo y complicado proceso de lucha en el que el magisterio chiapaneco ha expresado, a través de diversas acciones y manifestaciones, su postura ante la reforma educativa de 2013, que consideran adversa a sus legítimos derechos e inadecuada para el mejoramiento de la educación en México”.

Abundó: “Sabemos que han existido mesas de diálogo con autoridades, a nivel federal y estatal, que todavía no alcanzan los niveles de acuerdo y solución que satisfagan a las partes, por lo que sigue activo el plantón en la ciudad capital del estado”.

Manifestó que “ciertamente, toda la ciudadanía, incluidos el magisterio y los padres y madres de familia, desearíamos que ya se hubieran alcanzado los acuerdos indispensables que permitieran retomar las actividades de todos los sectores, pero esto no ha sucedido todavía”.

 

Recordó que en repetidas ocasiones el obispo Felipe Arizmendi Esquivel, “ha pedido que se excluya cualquier recurso a la fuerza pública, pues la represión y la confrontación no resuelven los conflictos, sino que los hacen más complejos y de más difícil solución”.

 

Pemex anuncia descubrimiento de seis nuevos yacimientos

La empresa aseguró que con estas acciones se incrementa el inventario de reservas petroleras, además de que se confirma el potencial geológico con el que cuenta el país.

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció en descubrimiento de seis yacimientos petroleros, de los cuales dos se encuentran en aguas profundas del Golfo de México, mientras que el resto son de aguas someras, los cuales se ubican frente a las costas de Veracruz y Tamaulipas, respectivamente.

La empresa aseguró que con estas acciones se incrementa el inventario de reservas petroleras, además de que se confirma el potencial geológico con el que cuenta el país, al mismo tiempo que se trabaja en el desarrollo de las asignaciones que le fueron otorgadas en Ronda Cero.

De acuerdo con información de la empresa, la perforación del pozo Nobilis-1, en el cinturón Plegado Perdido, permitió el descubrimiento de dos yacimientos, uno de los cuales podría alcanzar los 15 mil barriles diarios.

Mientras que los cuatro restantes, de aguas someras, se localizaron por los trabajos en el pozo Teca-1, el cual resultó exitoso al descubrir crudo ligero así como gas condensado. Las reservas totales 3P se estiman entre 50 y 60 millones de petróleo crudo equivalente.

Lanza bonos a siete y 31 años

La empresa productiva del Estado también lanzó bonos en dos tramos por un total de 4,000 millones de dólares, reportó el martes IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

El papel a siete años por 2 mil millones de dólares ofece una tasa de un 4.625 por ciento.

El monto restante fue ofrecido en un bono a 31 años con una tasa del 6.75%, agregó IFR.

 

Los agentes colocadores son Barclays, Citi (B&D), HSBC, MUFG y Natixis.

 

Inminente la desocupación del centro de Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al cierre de esta edición, en los primeros minutos de este martes, era inminente la desocupación del centro de la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez cuyas calles y avenidas ocupadas, desde hace 120 días por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La desocupación se preveía por dos vías, la primera, el retiro voluntario y pacífico de los integrantes de la CNTE y la segunda, el desalojo a través de la fuerza pública.

Mediante un breve recorrido, en los alrededores del centro tuxtleco se pudo observar el levantamiento de barricadas por parte de los integrantes de la CNTE y grupos montando guardia en las boca calles que dan acceso al zócalo capitalino.

Por otro lado, también se reportó una fuerte concentración y movilización policiaca en las bases de las corporaciones ubicadas en diversos sectores de la ciudad, lo que confirmaba y hacía más evidente la intervención de éstas para la desocupación del centro de la ciudad.

Se mencionaba también que el operativo podría llevarse a cabo entre la una y dos de la mañana de este martes.

 

También se hablaba de que los preparativos de la policía eran únicamente a manera de una acción intimidatoria, incluso con rondines alrededor del centro de la capital chiapaneca y que posteriormente se retirarían a su base de operación. 

 

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.