Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

MÉXICO-CHINA. 45 AÑOS Destacado

Ahora es momento propicio para recordar lo que siempre hemos sostenido: Los periodistas  somos periodistas, los que se aprovechan de un medio de difusión para delinquir, son simples delincuentes.

Es una satisfacción referirme al 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las República Popular de China y nuestro México en el día en que celebramos el 211 aniversario de natalicio del héroe epónimo por excelencia de nuestro país, Benito Pablo Juárez García.

La historia nos recuerda que en 1971, México decidió romper las relaciones diplomáticas formales con la República de China, que todos conocemos como Taiwán y antes como la isla de Formosa, misma que fue un desprendimiento de la China continental provocado por el traidor el “generalísimo” Chiang Kai-shek, ello aconteció después de la aprobación exitosa de la Resolución 2758 en las Naciones Unidas, misma que reconocía a la República Popular de China como el único representante legítimo de China ante las Naciones Unidas, ONU.

El voto de México fue decisivo para la mencionada e histórica aprobación en la ONU, la historia la conocemos por voz de algunos protagonistas: Eran los prolegómenos de la votación en el organismo mundial, cuando el Presidente mexicano Luis Echeverría Álvarez recibe una llamada telefónica en el despacho de Palacio Nacional; en la línea el presidente estadounidense Richard Milhous Nixon.

Nixon: Señor presidente Echeverría: Estados Unidos confía en la amistad para que México vote en contra de la incorporación de la República Popular de China a Naciones Unidas.

Echeverría: Señor presidente Nixon: Le recuerdo que México es una nación soberana. La conversación telefónica se dio por terminada 

El 14 de febrero de 1972, la República Popular de China y México establecieron relaciones diplomáticas en medio de las tensiones de ese tiempo. Ese gran acontecimiento es lo que celebramos este domingo en los salones y jardines de la Embajada de China. 

En un ambiente en el cual se expusieron en manos de artistas y orfebres el esplendor de la cultura china y por los mismos artistas algunas muestras de nuestra cultura milenaria, el embajador Qiu Xiaoqi, declaró que nuestras relaciones pasan por su mejor momento, al resaltar la colaboración cultural y la innovación tecnológica con enfoque creativo

Además de declarar que “ahora nuestras relaciones se encuentran en su mejor momento histórico. “A lo largo de los años hemos fortalecido mucho nuestra amistad y cooperación, gracias a los esfuerzos de las sociedades mexicana y china.

En los 45 años transcurridos el nivel de confianza y política mutua se ha elevado mucho, sobre todo en los años recientes, gracias a la preocupación y guía personal de los presidentes de ambas naciones, ahora se encuentre a nivel de Asociación Estratégica Integral y desde entonces, tiene un mayor dinamismo y con logros fructíferos en diferentes áreas”, enfatizó el diplomático.

Nuevamente lo decimos, y más ahora ante las acechanzas del gobierno del vecino del norte, nuestra mirada tiene que dirigirse con determinación soberana hacía China.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.clubprimeraplana.com.mx)

volver arriba