Menu
Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Del 3 al 5 de abril Séptimo Congreso del Colegio Nacional de Bibliotecarios

Del 3 al 5 de abril la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), llevará a cabo el Septimo Congreso del Colegio Nacional de Bibliotecarios, con el lema “El desarrollo nacional y los profesionales de la información: una visión actual para el futuro”. 

En entrevista Héctor Dionicio Cruz, jefe del Archivo Histórico y de Servicios Bibliotecarios de la Facultad de Derecho de esta ciudad, dijo que el objetivo del Congreso será analizar las fortalezas, las aportaciones y los desafíos de los profesionales de la información para enfrentar las problemáticas del desarrollo nacional.

Así también proponer los enlaces necesarios para la profesionalización de las bibliotecas, sobre todo universitarias, así como nuevos enlaces y el fortalecimiento de los lazos de unión.

Refirió que la importancia del Congreso es que reunirá a todos los bibliotecarios del país y del extranjero, así también contará con la participación de American Library Association y de otras acciones nacionales e internacionales.

Indicó que este evento está organizado por el doctor Arturo Sánchez López, quien es director general del sistema de bibliotecas de la Unach.

"El acto inaugural tendrá lugar el día 3 de abril en el Aula Magna de la Facultad de Derecho con la conferencia que impartirá Loyda García, de American Library Association, organismo que engloba todas las bibliotecas de los EEUU", mencionó.

Finalmente refirió que entre los invitados estarán presentes Carlos Natarén Nadayapa, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); la representación de American Library Association, doctora Elsa Margarita Ramírez; la directora general de bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), entre otras personalidades nacionales e internacionales.

Leer más ...

En San Cristóbal de Las Casas realizaran Foro "Voces de mujeres en torno al tren Maya"

El 5 de marzo, a las 9:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH, se llevará a cabo el Foro "Voces de mujeres en torno al tren Maya", evento organizado por la Asociación Civil Glifos Comunicaciones que preside Elva Narcia, desde el Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción (CMPIC).

En el Foro se abordarán tres temas: El tren maya y los derechos indígenas; el tren Maya y su impacto ecológico, cultura y patrimonio arqueológico, así como el tren Maya y desarrollo regional.

“Estamos conscientes tanto de los derechos de los pueblos originarios, como del posible impacto al medio ambiente y al patrimonio cultural pero también del potencial de desarrollo que podría significar el llamado tren Maya, nos reuniremos mujeres de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, Indicaron los organizadores.

La finalidad del Foro es para escuchar y aprender de voz de expertas en distintas disciplinas, los pros y los contras de uno de los proyectos bandera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Refirieron que el tren Maya contempla ahora 17 estaciones, dos más que las 15 que se plantearon inicialmente cuando se presentó el primer boceto del proyecto. Según un mapa presentado la exposición de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024, autoridades federales mostraron un trazo en el que se muestran 17 estaciones.

Finalmente informaron que las estaciones señaladas son: Palenque, Chiapas; Tenosique, Tabasco; Escárcega, Calakmul, Xpujil, Campeche, en Campeche; Maxcanú, Mérida, Izamal, Pisté (Chichén Itzá), Valladolid, en Yucatán; y Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar en Quintana Roo.

Leer más ...

Realizan encuentro desplazados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, se reunieron con integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN) y el Movimiento por la Paz la Justicia y el Bien Común de Amatan, así como desplazados del ejido Puebla municipio de San Pedro Chenalhó, para abordar temas de los desplazados y homicidios. 

En el encuentro que se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad "Che Guevara" de la Facultad d tuecenas de desplazados, en su participación denunciaron que desde la salida de sus viviendas del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, les destruyeron sus casas, les robaron sus animales, parcelas y cafetales, esto sucedió después de la toma de protesta de Rosa Pérez Pérez como presidenta municipal de aquél municipio, el cual jamás buscó una solución a este conflicto y que hasta la fecha permanecen fuera del ejido. 

Por su parte Erik Bautista Gómez, dirigente del MOCRI-CNPA-MN en la región, señaló que el problema que se generó en el municipio de Amatán, fue porque la familia Mayorga se había apoderado de la presidencia municipal, a través de la inocencia de miles de campesinos para controlar la zona entre los límites de Chiapas y Tabasco. 

“La familia Mayorga, peleaba para ocupar la presidencia pero la gente ya no estaba de acuerdo que esta familia se había apoderado nuevamente del pueblo, fue ahí que personas de diferentes comunidades adherentes al Movimiento por la Paz la Justicia y el Bien Común de Amatán exigían la salida de Manuel de Jesús Mayorga, fueron varios días de lucha, en donde perdieron la vida tres compañeros, el más reciente es el asesinato de Noé Jiménez Pablo ocurrido en Amatán”, denunció. 

Señaló que los asesinados en el municipio de Amatán son: José Santiago Gómez, Noé Jiménez Pablo, entre otros luchadores sociales, por lo que exigió castigo para los autores intelectuales de los homicidios que se han registrado en la zona. 

“Se logró la salida de Manuel de Jesús Mayorga junto con su ayuntamiento, pero nosotros exigimos que el consejo municipal salga dentro del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatan, porque los integrantes de esta organización saben perfectamente cuáles son las necesidades que tiene el municipio, pero lamentablemente el gobierno no accede a nuestras peticiones, ya no queremos que el gobierno ponga gente del partido Morena”, refirió 

 

Finalmente el grupo de estudiantes manifestó el respaldo de la lucha y el retorno a sus hogares de los desplazados del ejido Puebla, así como a los habitantes del municipio de Amatan.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS