Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Asume Rutilio Escandón acuerdo nacional para fortalecer protección de la niñez y adolescencia

Asume Rutilio Escandón acuerdo nacional para fortalecer protección de la niñez y adolescencia

 

 

 

•    En videoconferencia, el gobernador participó en la Sesión Extraordinaria del Sipinna encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero 

•    Acordaron una serie de acciones que refuerzan la atención integral a este sector de la población durante la pandemia 

 

Tras participar en la Primera Sesión Extraordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), encabezada por la secretaria de Gobernación y presidenta suplente de este sistema, Olga Sánchez Cordero, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó la voluntad del Gobierno de Chiapas de asumir con total responsabilidad las acciones propuestas para atender y proteger a la niñez y adolescencia durante la emergencia sanitaria por COVID-19. 

 

En este encuentro virtual con integrantes del Sipinna, y en el marco del Día de la Niñez, el mandatario enfatizó que garantizar el sano desarrollo de las niñas y niños es una tarea que corresponde a los tres poderes del Estado y órdenes de gobierno, y ante la contingencia actual es fundamental fortalecer las estrategias que les permita un mayor acceso a la justicia, protección, apoyo y respeto a sus derechos. 

 

Lo anterior, luego de que Sánchez Cordero hiciera un llamado a las autoridades, sociedad civil organizada, sector privado, academia y familias de México a no fallarle a este grupo de la población que, puntualizó, antes de la pandemia ya enfrentaba situaciones de riesgo, pobreza, desigualdad y violencia, y con las medidas para contener al coronavirus, estas condiciones se han agravado y pueden causarle daños permanentes. 

 

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) refirió que el acuerdo a seguir para su protección, contiene acciones y servicios básicos, identificados a nivel internacional, que son asumidos como una responsabilidad del Estado mexicano: “Estamos a tiempo de prevenir que la crisis por la contingencia se convierta en una crisis de derechos humanos para la niñez y la adolescencia. No permitamos que sean las víctimas invisibles de esta pandemia o de los efectos que podría ocasionarles”. 

 

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Antonio Bucio Mújica, señaló que esta estrategia consiste en brindar servicios de salud como vacunación, tamizajes, atención a mujeres embarazadas, entre otros; alimentación nutritiva y actividad física; registro de nacimientos y defunciones; prevención y atención de violencias; ampliar el acceso a la educación y transmisión de contenidos culturales. 

 

Asimismo, priorizar los hogares que tienen niñas, niños o adolescentes en los programas de ingreso y apoyos; asegurar servicios de agua potable y saneamiento; incluirlos como sujetos activos de la contingencia; fortalecer atención a la niñez en situación de vulnerabilidad como migrantes, con discapacidad o en situación de calle; ampliar la cobertura del acceso a internet y reforzar mecanismos para protegerlos de ciberdelitos. 

 

A su vez, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, subrayó la importancia de construir acuerdos de coordinación para atender y garantizar a las y los niños y adolescentes todos los servicios de información, salud, educación y alimentación, como temas centrales para que, en momentos de alcanzar altos contagios en el país, se mitiguen los riesgos a los que están expuestos. 

 

Luego de detallar la situación epidemiológica en la niñez por COVID-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López Gatell, informó que, desde el 28 de febrero a la fecha, se han registrado 300 casos acumulados en menores de 18 años, de los cuales 121 están activos, y cuatro han fallecido. Destacó la necesidad de informar con la verdad a niñas y niños sobre la razón del llamado a quedarse en casa y que esta pandemia es temporal. 

 

Finalmente, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, subrayó que el sistema educativo sigue vigente, mediante el programa “Aprende en Casa” que se implementa de forma incluyente con la intención de que no se pierda el ciclo escolar. En tanto, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, indicó que las instancias de asistencia social mantienen activos sus servicios, al tiempo de garantizar la continuidad de los programas alimentarios, en especial para las localidades de alta marginación. 

 

Virtualmente, también participaron en esta sesión la titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Mónica Maccise Duayhe; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta; así como los gobernadores de Veracruz, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, Colima y Puebla, entre otros. 

 

Mientras que, el gobernador Escandón Cadenas estuvo acompañado de la secretaria ejecutiva del Sipinna estatal, Marisol Gómez Hernández y el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.