Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Aumenta violencia hacia la mujer en la zona Altos por confinamiento del coronavirus

Aumenta violencia hacia la mujer en la zona Altos por confinamiento del coronavirus

 

 

Monserrat Méndez y Alejandra Valdés, integrantes de la organización Suiza Médicos del Mundo, Misión México, señalaron que ante el confinamiento que hay por el COVID 19, la violencia hacia la mujer ha aumentado en la zona Altos de la entidad chiapaneca.

 

En entrevista, dieron a conocer que esta organización tiene una oficina en San Cristóbal de Las Casas, para la orientación y el apoyo a las mujeres en coordinación con el hogar comunitario Yach’il Antzetic.

 

“En este momento consideramos que estamos en una situación de mucho riesgo para las mujeres, que aumente la violencia dentro de los hogares por el confinamiento, por el estrés, por la presión a la salud mental que existe por estar tanto tiempo en casa, ante la incertidumbre por la contingencia sanitaria”, aseveraron.

 

Agregaron que han venido trabajando desde la prevención de la violencia hacia las mujeres; “hablamos de que a las personas no se les enseña cómo identificar y manejar nuestras emociones, y muchas veces en momentos de confinamiento, el estrés se puede ir acumulando y lo que sucede al no saber identificarlo y expresarlo, el cuerpo reacciona gritando, discutiendo y peleando”.

 

Destacaron que son muchos los factores que provocan la violencia de género y que en el caso de Chiapas, podría ser la desigualdad y la pobreza, pero en realidad todo el sistema que soporta "el cómo nos relacionamos con otras personas es lo que permite la violencia de género, ya que no se nos enseña el manejo de las emociones, y que históricamente a las mujeres han sido consideradas, equivocadamente, como seres inferiores y con menos derechos”. 

 

Finalmente expresaron se debe trabajar más en la parte de la prevención, "las autoridades están trabajando para evitar la violencia de género, con la instalación de espacios de ayuda psicológica y para el acompañamiento en las denuncias".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.