Menu
Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Policías estatales irrumpen sin orden judicial en vivienda

Policías estatales irrumpen sin ord…

Chamula, Chiapas.— Sin co...

Prev Next
A+ A A-

ADQUIERE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DESFIBRILADOR PARA ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA Y UNA NUEVA CISTERNA PARA ATENCIÓN INMEDIATA DE INCENDIOS EN SCLC

ADQUIERE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DESFIBRILADOR PARA ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA Y UNA NUEVA CISTERNA PARA ATENCIÓN INMEDIATA DE INCENDIOS EN SCLC

La Dirección de Protección Civil de San Cristóbal adquirió un desfibrilador que será destinado para la atención pre-hospitalaria en caso de ser necesario. Este instrumento puede ser la diferencia entre la vida y la muerte al momento de brindar RCP.

David Fernando García Penagos, comandante de guardia del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal de Las Casas, explicó la importancia del desfibrilador: “Este equipo lo utilizan los paramédicos en el momento que sea requerido de acuerdo a los protocolos de atención en caso de alguna persona, que presente algún paro cardiorrespiratorio, pues en ese momento ellos actúan con este nuevo equipo”.

Las tareas del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos se encuentra dividida en cuatro áreas: Área Pre-hospitalaria, Área de rescate urbano, Área de rescate técnico y el Área de verificaciones, análisis e identificación de riesgos.

En el área pre-hospitalaria se cuenta con paramédicos certificados y capacitados para poder responder en caso de accidentes vehiculares, personas prensadas que requieren dicha atención, por ello, el desfibrilador se suma al equipo con el que ya se contaba en la corporación.

Por otra parte, se adquirió una nueva cisterna que viene reforzar el área de combate y prevención de incendios. Esta pipa, con capacidad de 5 mil litros, que cuenta con una motobomba, se podrá desplazar agua en caso de reporte de incendio en casa habitación o algún vehículo.

García Penagos agregó: “también contamos con un vehículo de ataque rápido que es equipo de vanguardia; equipo contra incendios equipo para poder atender incendios de equipo de pastizal incendios forestales; contamos con equipo hidráulicos para dar atención en rescate urbano para sacar a personas que están prensadas en algún vehículo; contamos con plantas generadoras de luz”.

Este centro regional tiene alrededor de 60 personas incluido el personal que se dedica al análisis e identificación de riesgos, así como el personal operativo distribuido en dos guardias de 24 horas cada uno, con su comandante operativo que es el que está al mando durante las 24 horas al mando de con 18 a 20 elementos por turno.

El Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal de Las Casas, está conformado por el secretario municipal, que es el licenciado Pablo Reyes Aguilar, le sigue el comandante Ariel Santana Bravo, coordinador operativo de ambos turnos; dos comandantes, uno por turno; dos segundas comandantes, de igual forma, una por turno y el personal operativo.

El comandante de turno recordó que también se acude al llamado por sospecha de Covid-19 con la unidad especial, equipada con personal capacitado para poder dar la atención las 24 horas.

Finalmente, invitó a la población a evitar el mal uso de las llamadas a los números de emergencia ya que nosotros, nos coordinamos con el 911 y también atendemos los reportes directos: “nuestras ambulancias se desplazan con personal con equipo y en ocasiones son falsas alarmas. Para evitar un incidente mayo y cuidar nuestros recursos, que son de todos los sancristobalenses”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.