Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE TAPACHULA Y BODEGA DE INDICIOS COSTA

INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE TAPACHULA Y BODEGA DE INDICIOS COSTA

•    El gobernador destacó que gracias a la suma de esfuerzos para salvaguardar la vida y patrimonio de la población, Chiapas avanza en materia de seguridad y justicia
•    Señaló que pese a la pandemia de COVID-19, no se ha dejado de trabajar en prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y sancionar a quien la cometa
•    La Bodega de Indicios de la FGE permitirá resguardar elementos materiales probatorios y de evidencia, garantizando el proceso de cadena de custodia y su conservación

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de Tapachula, el cual concentrará todos los servicios y respuestas a las necesidades de las mujeres que viven violencia, y las de sus hijas e hijos, a través de una atención digna, especializada y gratuita; además de promover la cultura de la denuncia en el marco de la eficacia de las instituciones que garanticen su seguridad e integridad.

Tras recorrer este centro que es de los más grandes del Sureste, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, y a la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), María Fabiola Alanís Sámano, aseguró que, pese a la pandemia de COVID-19, no se ha dejado de trabajar en prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y, por supuesto, sancionar a quienes la cometan.

“Este centro es un sueño que estaba abandonado, pero ahora estará a cargo de funcionarias públicas que realizan un trabajo profesional, lo que es un gran acierto porque necesitamos que las mujeres contribuyan con su gran potencial y capacidad para sacar adelante todos los asuntos de Chiapas”, dijo al señalar que gracias a la suma de esfuerzos a fin de salvaguardar la vida y patrimonio de la población, Chiapas avanza en materia de seguridad y justicia.  

En su gira por Tapachula, el gobernador también puso en marcha la Bodega de Indicios Costa de la Fiscalía General del Estado, en la cual se resguardan los indicios o elementos materiales probatorios y de evidencia para distintos sucesos, garantizando el proceso de cadena de custodia y su conservación, hasta que la autoridad determine su destino.

Por su parte, la titular de la Conavim, María Fabiola Alanís Sámano, reconoció el trabajo paritario del mandatario así como las acciones para ubicar a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, al tiempo de reafirmar la convicción del Gobierno Federal de apoyar a los gobiernos estatales y municipales, en busca de que las mujeres tengan el derecho y la garantía de una vida libre de violencia.

Agregó que estos centros son espacios de prevención de hechos de violencia extrema como los feminicidios, para que las instituciones lleguen a tiempo y salven vidas, por lo que invitó a romper el silencio y denunciar si son víctimas de violencia, no sólo a las chiapanecas sino también a las migrantes, mediante una política de solidaridad con los pueblos.

Al mencionar que el trabajo en las Mesas de Seguridad ha logrado disminuir en un 16 por ciento la violencia contra las mujeres, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo que con estas acciones Chiapas hace más efectiva la procuración de justicia; informó que con apoyo de la Federación, se invirtieron 34 millones de pesos en concluir el Centro de Justicia para las Mujeres, y 51 millones en la rehabilitación de la Bodega de Indicios.

Finalmente, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, expresó que esta obra es una muestra de apoyo y compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Rutilio Escandón, como resultado de un trabajo en unidad, transparencia y honestidad, en beneficio de las y los chiapanecos.

Asistieron: las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto; de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; y de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Elizabeth Bonilla Hidalgo; el presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, y el empresario Fernando Rodas Alonso.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.