Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

DESPUÉS DE 2 AÑOS REGRESA LA IMAGEN DE LA MERCED A SU ALTAR

DESPUÉS DE 2 AÑOS REGRESA LA IMAGEN DE LA MERCED A SU ALTAR

Después de dos años regresó la imagen de la Merced a su iglesia y barrio del mismo nombre en San Cristóbal de Las Casas para su veneración este 24 de septiembre, debido a los trabajos de restauración, ya que la virgen se encontraba dañada en un 90 por ciento por falta de mantenimiento.

En entrevista Rodolfo Lamartine Coello, integrante de la junta del barrio, indicó que los trabajos tuvieron una inversión de aproximadamente 400 mil pesos, los cuales estuvieron a cargo de personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Agregó que el día 23 de febrero del 2018 denunció con fotografías el mal estado en que se encontraba la efigie lo que permitió que las autoridades intervinieran para su restauración. "Fue el 2 de octubre de ese mismo año cuando la imagen fue bajada del altar mayor, después de 80 años de no hacerlo. Desde la persecución religiosa ocurrida en el año de 1930, por lo que la junta invitó a la comunidad cristiana a ser testigos de este hecho histórico".

Finalmente se dio a conocer que la virgen fue restaurada en un 90 por ciento de su cuerpo, sobre todo en la policromía de madera que se encontraba muy dañada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.