Menu
Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Policías estatales irrumpen sin orden judicial en vivienda

Policías estatales irrumpen sin ord…

Chamula, Chiapas.— Sin co...

Prev Next
A+ A A-

RUTILIO ESCANDÓN Y MARCELO EBRARD INAUGURAN EL COMMON ACTION FORUM CHIAPAS 2020

RUTILIO ESCANDÓN Y MARCELO EBRARD INAUGURAN EL COMMON ACTION FORUM CHIAPAS 2020

•Participaron en la ceremonia de inicio y la Mesa Virtual “Nuevas dinámicas entre la gestión urbana y la cooperación internacional en el contexto del COVID-19"
•El gobernador destacó las acciones para combatir la pandemia en Chiapas, y reconoció el apoyo del Canciller en la gestión de insumos y equipos de salud

Al inaugurar el Common Action Forum Chiapas 2020, junto al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que todos los esfuerzos que se hacen para la cooperación internacional deben concretarse en acciones de solidaridad humana a las que todas y todos se sumen, principalmente, en materia de salud.

En este marco, se desarrolló la Mesa Virtual “Nuevas dinámicas entre la gestión urbana y la cooperación internacional en el contexto del COVID-19", de la que también formó parte el cofundador y director general del Common Action Forum (CAF), Rafael Heiber, donde el mandatario agradeció la oportunidad de ser sede de este foro y mencionó el trabajo que se realiza a favor del bienestar de Chiapas.

Al respecto, destacó lo puesto en marcha en el combate a la pandemia de coronavirus, como es la instalación de Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19, las brigadas médicas casa por casa para detectar y atender oportunamente los casos, la entrega de paquetes alimentarios a la población vulnerable, así como de raciones de alimentos a niñas y niños.

Tras subrayar el respaldo del canciller Marcelo Ebrard, quien a través de la cooperación internacional, gestionó insumos, equipos y apoyos para trabajadores de la salud, y permanece atento a que no falte nada en la atención al pueblo de Chiapas, el gobernador resaltó que el Consejo Estatal de Salud da seguimiento a personas contagiadas y sus contactos, y lleva un control sobre los filtros que hay en la frontera, aeropuerto y municipios.

“Gracias a la información que se da todos los días desde la Mesa de Seguridad y centros de Salud, la gente se está cuidando y eso ha dado un resultado muy positivo en el combate a la emergencia sanitaria; sin embargo, aunque Chiapas tiene la tasa más baja en contagios y defunciones, y la menor ocupación hospitalaria, seguimos trabajando”, apuntó.

Luego de señalar la importancia de celebrar este foro en Chiapas, debido a que es fundamental actuar desde una perspectiva progresista para que los estados del sur del país cuenten con las mismas oportunidades de desarrollo, Ebrard Casaubon dijo que esto implica fortalecer la cooperación internacional, a fin de expandir y recuperar la sociabilidad y los valores comunitarios, donde se puedan sentar las bases del crecimiento económico.

“Tenemos que pensar en el sur de nuestro país, América Latina y el Caribe; hacer valer la voz y las propuestas de donde pensamos que debe regir el orden global. Por ello, es factible mantener ese momento de acción común y podamos, desde las ciudades hasta la comunidad internacional, fortalecer los valores comunitarios que necesariamente llaman a la igualdad, respeto a la vida humana y a las libertades”, manifestó.

Cabe mencionar que el CAF actúa como una red global, reuniendo a expertos en diferentes materias, incluyendo académicos, políticos, medios de comunicación, sociedad civil, artistas y periodistas. Esta edición en Chiapas, del 27 al 29 de octubre, lleva a cabo mesas con expertas y expertos en temas como bienestar, políticas públicas, desafíos ante la pandemia y postpandemia, entre otros.

Estuvieron presentes: el delegado en Chiapas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Ángel del Valle Molina; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa; y Rodolfo Pastor, presentador de la SRE; de forma virtual estuvieron las presentadoras en la sede de la Unach, la maestra en Educación Intercultural, Diana Damián Palencia, y la ganadora del Premio de Artes y Literatura 2019, Carmen Vázquez Hernández.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.