TOJOLABALES INVADEN TERRITORIO ZAPATISTA
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Decenas de indígenas tojolabales del municipio de Altamirano, invadieron territorio zapatista controlado desde el año de 1994, pidiendo ser comprendidos por los encapuchados.
Pobladores del ejido Absalón Castellanos Domínguez, municipio de Altamirano, presuntamente por falta de tierras para trabajar, invadieron el Rancho San Marcos, que pertenece al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ubicado dentro del citado municipio.
“Hicimos esta publicación con la intención de dar a conocer a la ciudadanía en general, como también a los representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), declaramos que somos mexicanos de nacimiento, mayores de edad, campesinos, indígenas hablantes de la lengua tojolabal, todos nosotros desafortunadamente no contamos con un pedazo de tierra para trabajar y hacer nuestras milpas y darle el sustento a nuestras familias, por tal motivo que nos hemos visto en la gran necesidad de irnos a posesionar con nuestras familias desde el pasado 10 de enero de 2021, en el predio ubicado a escasos minutos del ejido Absalón Castellanos Domínguez denominado”, señalaron en un escrito.
Agregaron que el Rancho fue recuperado por los zapatistas desde el año 1994, desde ese año lo controlan los zapatistas, “pedimos que nuestros hermanos zapatistas nos comprendan, nosotros no tenemos tierras para trabajar”.
“Esperamos que nuestra petición llegue a la junta de buen gobierno, sabemos que ellos toman las decisiones importantes de la organización, mismo que reconocemos esta lucha que ellos iniciaron desde el año 1994 y que siempre han escuchado la necesidad de los campesinos y que la madre tierra es quien nos da nuestro sustento”, señalaron.
Insistieron, que la toma de las tierras fue de manera pacífica, sin agresiones, “ojalá poder sentarnos a dialogar con nuestros hermanos zapatistas para entendernos y mantener siempre la paz y la armonía como hermanos de la misma sangre indígena”.
Ante esta toma de tierras por más de 23 familias indígenas tojolabales, se prevé reacciones de las bases del EZLN, radicados en los municipios de Altamirano, Las Margaritas y Ocosingo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal
- Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal
- Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión
- Con repique de campanas, San Cristóbal de Las Casas despide al Papa Francisco
- Perdió el control y destrozó su vehículo