Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

TOJOLABALES INVADEN TERRITORIO ZAPATISTA

TOJOLABALES INVADEN TERRITORIO ZAPATISTA

Decenas de indígenas tojolabales del municipio de Altamirano, invadieron territorio zapatista controlado desde el año de 1994, pidiendo ser comprendidos por los encapuchados.

Pobladores del ejido Absalón Castellanos Domínguez, municipio de Altamirano, presuntamente por falta de tierras para trabajar, invadieron el Rancho San Marcos, que pertenece al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ubicado dentro del citado municipio.

“Hicimos esta publicación con la intención de dar a conocer a la ciudadanía en general, como también a los representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), declaramos que somos mexicanos de nacimiento, mayores de edad, campesinos, indígenas hablantes de la lengua tojolabal, todos nosotros desafortunadamente no contamos con un pedazo de tierra para trabajar y hacer nuestras milpas y darle el sustento a nuestras familias, por tal motivo que nos hemos visto en la gran necesidad de irnos a posesionar con nuestras familias desde el pasado 10 de enero de 2021, en el predio ubicado a escasos minutos del ejido Absalón Castellanos Domínguez denominado”, señalaron en un escrito.

Agregaron que el Rancho fue recuperado por los zapatistas desde el año 1994, desde ese año lo controlan los zapatistas, “pedimos que nuestros hermanos zapatistas nos comprendan, nosotros no tenemos tierras para trabajar”.

“Esperamos que nuestra petición llegue a la junta de buen gobierno,  sabemos que ellos toman las decisiones importantes de la organización, mismo que reconocemos esta lucha que ellos iniciaron desde el año 1994 y que siempre han escuchado la necesidad de los campesinos y que la madre tierra es quien nos da nuestro sustento”, señalaron.

Insistieron, que la toma de las tierras fue de manera pacífica, sin agresiones, “ojalá poder sentarnos a dialogar con nuestros hermanos zapatistas para entendernos y mantener siempre la paz y la armonía como hermanos de la misma sangre indígena”.

Ante esta toma de tierras por más de 23 familias indígenas tojolabales, se prevé reacciones de las bases del EZLN, radicados en los municipios de Altamirano, Las Margaritas y Ocosingo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.