Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

MUJERES BUSCAN IMPULSAR LA SORORIDAD, VISIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO

MUJERES BUSCAN IMPULSAR LA SORORIDAD, VISIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO
  • ° Invitan al taller-conversatorio el domingo a las 12:00 horas en el Teatro Daniel Zebadúa.


Integrantes de la Coordinadora Estatal de Mujeres  Mujeres Indígenas de Chiapas (Coemich) y de la Red de Mujeres por Chiapas  llevarán a cabo un taller conversatorio el próximo domingo  a las 12:00 horas en el Teatro Daniel Zebadúa en San Cristóbal de Las Casas, para conmemorar el Día Internacional de la  Mujer.

En conferencia de prensa Patricia Díaz López, presidenta de la Coemich, dijo que este evento tiene como finalidad impulsar  la sororidad, la visibilización y empoderemiento de las mujeres Indígenas y no Indígenas.

"Estamos en lucha de la paridad no simulada en los pueblos y comunidades indígenas para que nos veamos reflejadas ante la sociedad, el gobierno y entre nosotras mismas", refirió.

Destacó que la paridad debe ser ejecutada y no ficticia, donde se entienda la forma de pensar  y que también las mujeres saben tomar decisiones a favor de los pueblos Indígenas.

Por su parte Yoana Escandón Coutiño, presidenta de la Red de Mujeres por Chiapas, señaló que en  coordinación con la Coemich , buscan que las mujeres ya no sean utilizadas, como las llamadas "juanitas", en donde atrás de ellas hay  mentes de hombres muy poderosas que las manipulan.

Mencionó que dentro de ambas organizaciones hay mujeres que estarán participando dentro del proceso electoral para contender por diferentes cargos públicos, para que desde ahí  se siga trabajando, por que cuentan con el capital humano y potencial para ostentar  cualquier cargo, por lo que pidió los dejen participar sin tanta trabas.

Finalmente expresaron que en el taller  se abordarán temas de los procesos políticos, violencia política, el caminar y las dificultades para hacer llegar el mensaje de cuales son los pros y contras de estar dentro del ámbito politico de la mujer indígena y no indígena.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.