Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Incendios forestales, un riesgo a la salud y la vida; piden a las y los chipanecos sumarse a la prevención

Incendios forestales, un riesgo a la salud y la vida; piden a las y los chipanecos sumarse a la prevención
  • •    En muchas ocasiones son provocados por la irresponsabilidad de la población; son más frecuentes debido a la sequía, escasez de lluvias y altas temperaturas
  • •    La vacuna anti COVID-19 está garantizada a toda la población de manera gratuita, sin distinción y de acuerdo con los tiempos establecidos por los protocolos de salud


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a evitar incendios forestales y la quema de pastizales en las parcelas, ya que además de provocar afectaciones graves a la salud, dañar los ecosistemas y contaminar el medio ambiente, se pueden descontrolar y poner en riesgo la integridad y vida de las personas, sobre todo, ante el inicio de la temporada de sequía, escasez de lluvias y las altas temperaturas en territorio estatal.

Subrayó que en muchas ocasiones este tipo de siniestros son provocados por la irresponsabilidad en la conducta de los seres humanos, por lo tanto, es necesario reflexionar y sumarse a estas acciones de prevención, al tiempo de explicar que estos desastres son causantes de enfermedades respiratorias irreversibles, y ante la pandemia de COVID-19 pueden ser aún más peligrosos.

Luego de recibir información técnica, profesional y científica sobre el Programa de Intervención de Vacunas anti COVID-19, por parte de la Secretaría de Salud, el mandatario enfatizó que las vacunas son un derecho humano, por ello toda la población va a acceder a este medicamento de manera gratuita, sin ninguna distinción y de acuerdo con los tiempos establecidos por los protocolos de la salud.

Escandón Cadenas enfatizó que este medicamento está garantizado, y pidió a las chiapanecas y los chiapanecos no desesperarse, pues los laboratorios internacionales siguen con la elaboración de las dosis conforme a los altos estándares de calidad y seguridad, y enviándolas a México para distribuirlas a las entidades federativas, y de esta manera, avanzar en la protección de la salud de la población.

Por su parte, la Secretaría de Salud informó que en Chiapas se lleva a cabo un proceso eficiente en el uso y cobertura del biológico para las personas adultas mayores, que a la fecha ha logrado llegar a la mayoría de los municipios. Detalló que, aunque existen ocho tipos de vacunas, en la entidad se aplican sólo las de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y CanSino.

En cuanto al intervalo de aplicación, precisó que para la vacuna Pfizer la segunda dosis debe ponerse entre 21 y 42 días después de la primera; la Sinovac al día 28; la AstraZeneca entre 56 y 84 días; y la CanSino no requiere refuerzo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.