Exigen garantizar el retorno seguro a desplazados de las Abejas de Acteal
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), externó su preocupación por la falta de seguridad y protección de las 6 familias indígenas tsotsiles pertenecientes a la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, quienes se encuentran en desplazamiento forzado interno y que hoy retornarían a su comunidad Río Jordán, Colonia Miguel Utrilla, Los Chorros del municipio de Chenalhó.
Indicaron que la Mesa Directiva de Las Abejas de Acteal ha manifestado con preocupación las amenazas e intimidación que viven constantemente las 31 personas desplazadas de Los Chorros, además de la ineficiencia de las autoridades municipales y del estado para poner un alto a las acciones de violencia en Chenalhó y resolver esta problemática de fondo.
Aplicar la justicia y reparar integralmente los daños a las víctimas desplazadas, entre ellas la muerte de la niña María Angélica Jiménez Ramírez, quien falleció en situación de desplazamiento.
Ante este contexto el Frayba se sumó a la exigencia de justicia de las familias que hoy no pudieron retornar ante la falta de seguridad y protección de las autoridades quienes con anterioridad tenían conocimiento de esta acción y no realizaron las medidas necesarias para garantizar la protección a las familias desplazadas para un retorno digno y seguro.
Destacaron que el desplazamiento forzado interno se manifiesta en una vulneración continua y múltiple de derechos provocando miedo y terror, que debe ser entendido como una situación estructural de tratos crueles, inhumanos y degradantes y tortura.
"Las 6 familias de Las Abejas de Acteal llevan un año y ocho meses refugiadas en la sede de la organización en un contexto de violencia generalizada en el estado de Chiapas. Esta situación ha permanecido también en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chilón, entre otros", expresaron.
Finalmente exigieron a las autoridades municipales de Chenalhó garantizar la seguridad e integridad personal de las 6 familias desplazadas para un retorno pronto y seguro, cumpliendo con los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la ONU y la Ley para la Prevención y Atención sobre los Desplazamientos Internos en el estado de Chiapas, para asegurar el respeto a los derechos humanos de la población.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas
- Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán
- Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández
- Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas
- Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán
- Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46
- MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
- Adulto mayor es agredido en vía pública
- Aseguran más de 50 motocicletas por operativo de uso de casco en Altamirano











