Menu
¡La Nueva Era de las Finanzas: Modernización de los Servicios Públicos!

¡La Nueva Era de las Finanzas: Mode…

Chiapas.– En un esfuerzo ...

Intentaba ayudar a perro perdido y fue mordido en SCLC

Intentaba ayudar a perro perdido y …

Vecinos de la colonia T...

CAEN DOS FICHITAS DE CINTALAPA; SE SENTÍAN INTOCABLES

CAEN DOS FICHITAS DE CINTALAPA; SE …

En operativo interinsti...

EXITOSA EVALUACIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE TAEKWONDO EN S.C.L.C.

EXITOSA EVALUACIÓN DE ALUMNAS Y ALU…

Alumnas y alumnos de la...

Se reúne Fabiola Ricci con el Consejo de Seguridad Vecinal para abordar temas clave de la ciudad

Se reúne Fabiola Ricci con el Conse…

San Cristóbal de Las Ca...

Exigen la restitución del director del Cobach Plantel 106

Exigen la restitución del director …

Padres de familia, madres...

Magno concierto Sinfónico en San Cristóbal de Las Casas

Magno concierto Sinfónico en San Cr…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE captura a banda de presuntos secuestradores, en Yajalón

FGE captura a banda de presuntos se…

• Por hechos en 2017 ...

Firman pacto de civilidad en Pantelhó tras más de tres años de conflicto

Firman pacto de civilidad en Pantel…

Pantelhó, Chiapas. — De...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Corte niega amparo para indemnizar a chiapanecos

·        La Segunda Sala consideró que la privación de la libertad no le compete al Ministerio Público, sino al juez, quien cuenta con las facultades de emitir las resoluciones que incidan en la libertad de las personas

APRO

Ciudad de México.-La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo a habitantes de Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas, quienes solicitaron una indemnización de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que fueron privados indebidamente de su libertad.

El máximo tribunal de justicia del país resolvió en contra del amparo directo interpuesto por los indígenas tzotziles Manuel “N” y Pedro “N”, al considerar que le corresponde a un juez federal determinar la culpabilidad de los elementos del Ministerio Público (MP).

Al emitir su fallo, la Segunda Sala consideró que la privación de la libertad no le compete al Ministerio Público, sino al juez, quien cuenta con las facultades de emitir las resoluciones que incidan en la libertad de las personas, ya sea mediante orden de aprehensión, auto de formal prisión, auto de vinculación a proceso o sentencia definitiva, según sea el caso.

Además, la SCJN consideró que, en caso de que los jueces emitan una sentencia absolutoria, obligaría a que en el procedimiento de responsabilidad patrimonial del Estado siempre deba otorgarse una indemnización por la actividad administrativa irregular, a pesar de que el Ministerio Público de la Federación hubiese cumplido con sus funciones constitucionales y legales de argumentar (con base en los indicios recabados y las diligencias investigadoras realizadas), las razones por las que en la causa en cuestión se advirtió la probable existencia del conjunto de los elementos que constituyen la materialidad del hecho delictivo.

 

Los agentes del MP investigados por este hecho, podrían ser sujetos a responsabilidad penal o administrativa, u obligados a pagar la reparación del daño en otras vías cuando se demuestre que actuaron dolosamente de manera contraria a la ley.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.