Las Abejas denuncian falta de voluntad del gobierno en la búsqueda de desaparecidos
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, dieron a conocer que el pasado 22 de agosto se cumplieron 23 años con 8 meses de impunidad en la Masacre de Acteal, crimen de Estado cometido por órdenes del entonces presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León, y avalado por los gobiernos posteriores al encubrir a los autores intelectuales de dicho crimen.
A través de un comunicado indicaron que los integrantes de la organización se reúnen cada 22 de agosto; “porque la memoria y la dignidad de nuestros 45 hermanos y hermanas más los 4 bebés no nacidos nos piden hacerlo y es nuestro deber guardar esa memoria y luchar por la justicia”.
Agregaron que pareciera que su demanda de justicia verdadera lo convierte en más impunidad al permitir desaparición y asesinatos de defensores de derechos humanos y de la vida, como el asesinato de su compañero y hermano Simón Pedro al no detener la violencia generalizada en Los Altos de Chiapas y hacer caso omiso de las advertencias que hicieron en sus comunicados.
"Hoy, no sólo denunciamos el crimen de Estado cometido aquí en Acteal y el asesinato de Simón Pedro, sino, que también denunciamos la falta de voluntad política del mal gobierno en turno en la búsqueda y presentación con vida de todas y todos los desaparecidos en México. Entre el gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, oficialmente dejaron aproximadamente 60 mil personas desaparecidas, en realidad esta cifra puede duplicar o triplicar porque estos gobiernos corruptos y criminales siempre ocultaron la verdad", aseveraron.
Destacaron que el 30 de agosto se conmemorará el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: Las y los sobrevivientes de la Masacre de Acteal de la Organización Las Abejas de Acteal.
Por lo que anticiparon su solidaridad y abrazo a todas las familias, papás, mamás, hermanas y hermanos, esposas y esposos, hijas e hijos quienes sufren, lloran, y viven cada día la incertidumbre de la ausencia y de estar esperando justicia y aparición con vida de sus seres queridos.
Tampoco, olvidamos a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos forzadamente durante el gobierno del priísta Enrique Peña Nieto.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PROFECO PRESENTA DENUNCIA CONTRA GASOLINERA QUE VENDÍA LITROS DE 935 MILILITROS EN CHIAPAS
- Denuncian a Fiscal por irregularidades en caso de violencia y desaparición de Sofía Carballo Torres
- Denuncian aumento de maltrato animal en Chiapas
- Denuncian Pobladores de Oxchuc posibles irregularidades de mano derecha de Consejal Local
- Denuncian presencia de grupo armado en Chalchihuitán
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas
- Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal
- Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal
- Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión
- Con repique de campanas, San Cristóbal de Las Casas despide al Papa Francisco