Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Parteras se oponen a ser reguladas por el Sector Salud

Parteras se oponen a ser reguladas por el Sector Salud

El Movimiento de Parteras de Chiapas "Nich Ixim" (Flor de Maíz), se unió al movimiento nacional de organizaciones de parteras tradicionales para la defensa y promoción de la partería tradicional.


Las parteras expresaron que el anteproyecto de la norma oficial mexicana que pretende implementar el Sector Salud es discriminatorio a las costumbres de los pueblos indígenas.

Afirmaron que su postura es no a la norma, no al anteproyecto, porque no quieren ser reguladas por el Sector Salud "de por si hemos tenido detalles al estar en vinculación, hemos estado siendo utilizadas, subordinadas coercionadas y discriminadas por el sector salud, por el hecho de ser parteras.

Agregaron que su trabajo no se puede certificar ya que es un don que traen de nacimiento y con el tiempo se va fortaleciendo con la práctica y las capacitaciones. "Por el hecho de tener una profesión empírica, no es un estudio, sino que es un don y se va perfeccionando a través de la práctica y de las capacitaciones continuas”.

Finalmente externaron que respetan y trabajan desde la medicina tradicional de los pueblos originarios y no permitirán que esto venga a interrumpir las prácticas que tienen que va más hacia la espiritualidad y la medicina tradicional.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.