Menu
Incendio devasta el templo de La Virgen de La Merced en San Cristóbal de Las Casas

Incendio devasta el templo de La Vi…

Este viernes se registró ...

Todo listo para el evento "Caballos Bikers Fest" en San Cristóbal

Todo listo para el evento "Cab…

San Cristóbal de Las Ca...

Con armas detienen a funcionarios del ayuntamiento de Las Margaritas

Con armas detienen a funcionarios d…

^ Investigan a más pres...

Encabeza Fabiola Ricci Diestel Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Junta de Gobierno del SAPAM

Encabeza Fabiola Ricci Diestel Prim…

San Cristóbal de Las Ca...

Convocan a marcha procesión por la Paz en Chenalhó

Convocan a marcha procesión por la …

San Cristóbal de Las Casa...

Abren Convocatoria para el Festival Teatro entre Cuatro 2025

Abren Convocatoria para el Festival…

San Cristóbal de Las Ca...

Sin aviso previo, incrementan el costo de peaje en la carretera de cuota San Cristóbal-Chiapa de Corzo

Sin aviso previo, incrementan el co…

San Cristóbal de las Casa...

FGE aprehende a cinco personas por homicidio en grado de tentativa, en Tuxtla Gutiérrez

FGE aprehende a cinco personas por …

• Fueron puestos a disp...

Cuidado de los Oídos: La Importancia de la Salud Auditiva y el Riesgo del Uso Excesivo de Audífonos

Cuidado de los Oídos: La Importanci…

La salud auditiva es una ...

El Instituto Emilio Rabasa Estebanell: Formando Líderes del Futuro con Maestrías y Doctorados de Alta Calidad

El Instituto Emilio Rabasa Estebane…

El Instituto Emilio Rabas...

Prev Next
A+ A A-

Inauguran Taller de Traducción de Lenguas Indígenas

Inauguran Taller de Traducción de Lenguas Indígenas

San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de generar espacios para desarrollar habilidades básicas de traducción desde un enfoque holístico, fue inaugurado el taller de traducción de las lenguas indígenas tseltal y tsotsil, en las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas y Artes de Chiapas (Celali).

Esta actividad se llevó a cabo dentro del marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en Chiapas. La inauguración contó con una reflexión y análisis sobre la trascendencia de la traducción en lo social, político, cultural y económico, a cargo del Dr. José Daniel Ochoa Nájera.

 

Cabe destacar que los participantes son docentes, promotores culturales, talleristas y estudiantes de varios municipios de Chiapas interesados en iniciarse en la traducción. Esta acción se enmarca en el proyecto "Promoción y Difusión Lingüística Maya Zoque de Chiapas", que busca la traducción y preservación de las lenguas indígenas de Chiapas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.