Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

San Cristóbal sede de la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas

San Cristóbal sede de la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas

Con la representación de grupos indígenas del país se llevó a cabo la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas, en San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de discutir y debatir sobre la reforma indígena que se está llevando a cabo en el Congreso de la Unión, una modificación que no cumple con las expectativas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Diversas organizaciones y grupos que organizaron el encuentro propusieron que Alfredo Vázquez Vázquez, diputado federal del distrito 3, Ocosingo sea el encargado de llevar el rumbo y elevar a otras instancias el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para hacer valer los derechos de los pueblos indígenas del país.

"Por supuesto que estamos de acuerdo que se reforme el artículo segundo, pero también se necesita ver otros artículos dentro de la Carta Magna donde tenemos que ver con el derecho político, el derecho del territorio, bueno, un montón de derechos que tienen que involucrarse otros artículos de la Constitución", expresaron en las diversas participaciones.

Cabe señalar que en esta asamblea representantes de diversas comunidades manifestaron su desacuerdo con la reforma indígena discutida en el Congreso, porque se enfoca en modificar el artículo segundo de la Constitución y no aborda de manera adecuada las necesidades y derechos de los pueblos indígenas, además del abandono que ha sufrido Chiapas, uno de los estados pobres del país.

Destacaron que el objetivo es formular una propuesta desde Chiapas para ser presentada a la nueva administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum y la vía para hacer llegar estas demandas sea por medio del diputado federal Alfredo Vázquez.

Indicaron que esta fuerza planea organizar más foros y debates para continuar trabajando en la protección de los derechos indígenas. A pesar de que Chiapas cuenta con cinco distritos federales indígenas, solo dos están representados por diputados indígenas, lo que evidencia una falta de representación adecuada.

Finalmente expresaron que esta Asamblea marca el inicio de una serie de acciones para asegurar que las reformas constitucionales incluyan de manera integral las demandas de los pueblos indígenas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.