Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Casos Chenalhó y Oxchuc: Si no hay paz, no regresan: ERA

Rosa Pérez Pérez y María Gloria Sánchez de Chenalhó y Oxchuc, “no regresarán mientras no haya garantías”,  aseguró el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Explicó que la sentencia dice “se reinstalarán en sus cargos a partir de que hayan garantías de paz entre ambas partes, entiendo que la Secretaría de Gobierno está haciendo su trabajo en ese contexto y mientras no hayan las condiciones de paz, no habrán las condiciones de llevar a cabo la funcionalidad”.

Confirmó que, de la misma forma, no hay condiciones para que retorne Rosa Pérez Pérez en Chenalhó, “cuando las haya, seguramente se acatará el fallo”.

Cuestionado si es más probable que no regresen la presidenta de Oxchuc, María Gloria Sánchez y Rosa Pérez de Chenalhó, dijo “pues creo que si no hay condiciones de paz, para que incendiar un tema donde hay paz”.

Cuestionado sobre el tema de San Juan Chamula, explicó que se nombró a un concejo por la desaparición de poder porque renunciaron al cargo las autoridades electas, “el Congreso tiene facultad de elegir al concejo a través de la concertación política”.

Enfatizó que fueron respetuosos al hablar con las autoridades tradicionales quienes llevaron a cabo su plebiscito, “en un acto de buena fe y concertación política retomamos las propuestas y de esa manera se establece el concejo”.

Ramírez Aguilar puntualizó que no norma la ley del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), ya que la facultad de nombrar un Concejo es del Congreso del Estado.

Entrevistado después de que el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas hiciera la entrega de Propuesta para la nueva Ley de Turismo del Estado de Chiapas, Ramírez Aguilar adelantó que este mismo podría ser entregado a los prestadores de servicios.

“Se va fortalecer a los empresarios, prestadores de servicios, pero se les empodera a ellos, esto es lo más importante, así debemos iniciar una nueva forma de hacer gobierno. Estoy viendo que existe un gran movimiento para hacer la nueva ley de adquisiciones y seguramente será en un ejercicio de esta naturaleza”, apuntó.

Subrayó que el tema sobre la nueva ley de adquisiciones busca que todos los productos que tengan los proveedores, empresarios, en las adquisiciones que haga el gobierno, sea un poquito más caros.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.