Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

Amenaza Chichonal a mil 500 familias

*El coloso no tiene actividad desde 1982, pero esas familias están en estado vulnerable, según experto

A pesar de que el volcán Chichonal no tiene actividad importante desde 1982, mil 500 personas que viven en un radio cercano son vulnerables a él, dijo Ebraín Culebro, jefe del Departamento de Planes y Programas Preventivos de la Secretaría de Protección Civil.

Señaló que por el momento ya tienen 528 comités comunitarios capacitados en las zonas de los Bosques, Mezcalapa y Norte.

“Tenemos la actualización del presente plan operativo dentro del cual podemos recalcar la gran importancia que tienen los comités preventivos en tres de las principales regiones, 528 comités están preparados en lo que es búsqueda y rescate, evacuación de inmuebles, primeros auxilios y prevención y combate al fuego”, agregó.

Destacó que  ellos participan de una manera muy activa para dar continuidad al plan con la señalización correspondiente ya que cada uno de ellos identifica los riesgos en un radio de 5, 10, 15 y 20 kilómetros, además de que ponen rutas de evacuación, salidas de emergencias, albergues.

“Así también se da toda la fuerza de tarea para los siguientes años, la capacitación se hace cada tres meses, tenemos los mapas identificados los comités de participación así como los albergues correspondientes, los hospitales, clínicas móviles y fuerza de tarea”, apuntó.

 

Finalmente dijo que son los municipios de Chapultenango y Ostuacán los más vulnerables, pero ya se tiene preparado un plan por cualquier emergencia.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.