Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Alcalde solapa a grupo armado; temen choques Destacado

*Con armas de fuego, 50 se oponen a la construcción de 3 calles que benefician  a miles; el alcalde lo permite

 

 Ante la falta de intervención de las autoridades municipales de San Juan Chamula  por la construcción de tres calles en el ejido La Milpoleta, la cual fue aprobada en asamblea el 13 de junio de este año pero unos 50 pobladores se niegan y hostigan a los demás con armas de fuego, el grupo mayoritario inició un bloqueo carretero.

 “Estamos plantados porque el presidente del Concejo Municipal de San Juan Chamula no nos ha atendido, queremos que solucione nuestro problema”, dijo en este sentido Fernando Díaz Gómez, poblador a favor.

Recordó que en la asamblea del 13 de junio acordaron la construcción de las tres calles, en la que firmaron los representantes de bienes comunales, funcionarios de gobierno, entre ellos el subsecretario.

Presionó a las autoridades ya que temen a ser agredidos, pues recordó que hace tres meses fueron intimidados con detonaciones de arma de grueso calibre  y la prueba es que acudieron al ejido elementos del Ministerio Público a levantar los casquillos de las armas que se usaron, “no queremos llegar a eso, que intervenga el gobierno y el presidente municipal”.

Señaló que estas tres calles ya habían sido abiertas, pero que fue después de la intervención de Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach) que cerraron y destruyeron los avances.

Por su parte, Laura Gómez Díaz, habitantes de La Milpoleta, urgió la construcción de las calles, ya que beneficia esta obra a los barrios Terán, Calixto y Checheb, para la facilidad al sacar sus productos que cosechas, así como la fácil introducción del servicio de agua entubada.

Reveló que fueron unos 449 pobladores quienes cerraron el paso del tránsito vehicular de este ejido, y advirtieron que no darán paso hasta que alguna autoridad intervenga, o el presidente del Concejo municipal de Chamula, Mario Sántiz Gómez.

Calculó que quienes se oponen en la construcción de dichas calles, argumentando que les invaden parte de sus tierras, son menos de 50 personas, a pesar que en una asamblea acordaron todos los pobladores aceptar dicho beneficio aun perdiendo parte de su propiedad.

 “Según ellos la mayor parte perdieron su terreno, pero no es cierto, la mayoría donamos terrenos. No hay afectaciones a casas, esperamos la solución lo antes posible y damos un límite de 72 horas”, añadió.

 

Gómez Díaz  apuntó finalmente que en esta comunidad existen algunas viviendas que no tienen acceso para ingresar sus productos de consumo como agua y leña, afectándose más las personas de la tercera edad.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.